Las mejores marcas y miles de tiendas en tu teléfono
- Compra en línea y en tienda física
- Recibe notificaciones y promociones exclusivas
- Consulta y gestiona la información de tu cuenta
Sí puedes retirar efectivo de una tarjeta de crédito. Al ser uno de los productos financieros más utilizados, la tarjeta de crédito, puede traer consigo muchas dudas, una de ellas es si es posible retirar efectivo de ella, si bien en la mayoría de las tarjetas es posible, debes tomar en cuenta una serie de factores, aquí te los vamos a contar.
La Condusef señala que retirar efectivo de una tarjeta de crédito podría ser una forma cara de financiamiento, de ahí la importancia de conocer las comisiones y toda la información necesaria de tu tarjeta de crédito antes de tomar esa decisión.
Por su parte, Mastercard, indica que la mayoría de las tarjetas de crédito Mastercard “permiten sacar adelantos de efectivo en cajeros automáticos”. La información sobre comisiones deberás consultarlas directamente con la institución financiera emisora.
Para que te des una idea de cuánto podrías pagar por este tipo de disposiciones, te dejamos algunos ejemplos.
En el caso de Citibanamex, su sitio web indica que para retiros en efectivo en tarjetas de crédito debes considerar que pagarás:
Un ejemplo de tarifas y comisiones de esta institución por disposiciones en efectivo es con la tarjeta de crédito Simplicity:
Otro ejemplo es con el banco Santander con su producto Santander Gold:
Cada producto y cada institución bancaria determina la comisión por el retiro de efectivo de una tarjeta de crédito, antes de retirar debes informarte sobre estas comisiones para que los cargos no te sorprenda y puedas presupuestar correctamente tu pago.
Existen distintas opciones para que puedas retirar dinero de tu tarjeta de crédito, estas variarán dependiendo de la institución bancaria a la que pertenezca tu tarjeta, algunas de ellas son:
En la mayoría de los casos necesitarás tu número de identificación personal (PIN) para retirar en efectivo. Si no puedes retirar efectivo de tu tarjeta de crédito, es probable que estés excediendo el monto máximo permitido por tu banco, no cuentes con saldo disponible o haya alguna restricción por parte de tu institución financiera, acércate a sus canales de atención al cliente para solucionar tus dudas.
Para finalizar, debes tener presente que disponer efectivo de una tarjeta de crédito no es lo mismo que hacerlo en una de débito, ya que el retiro de efectivo de una tarjeta de crédito genera comisiones y el cobro de intereses.
También debes considerar que el saldo de tu tarjeta de crédito no significa dinero adicional, sino un préstamo que deberás pagar, por lo que debes tomar una decisión muy consciente antes de hacerlo.
Si por alguna situación especial tienes que retirar efectivo de tu tarjeta de crédito, lo más recomendable es que pagues lo antes posible el monto del que dispusiste y las comisiones para que estos conceptos no te generen intereses altos.
Sí puedes retirar efectivo de una tarjeta de crédito. Al ser uno de los productos financieros más utilizados, la tarjeta de crédito, puede traer consigo muchas dudas, una de ellas es si es posible retirar efectivo de ella, si bien en la mayoría de las tarjetas es posible, debes tomar en cuenta una serie de factores, aquí te los vamos a contar.
La Condusef señala que retirar efectivo de una tarjeta de crédito podría ser una forma cara de financiamiento, de ahí la importancia de conocer las comisiones y toda la información necesaria de tu tarjeta de crédito antes de tomar esa decisión.
Por su parte, Mastercard, indica que la mayoría de las tarjetas de crédito Mastercard “permiten sacar adelantos de efectivo en cajeros automáticos”. La información sobre comisiones deberás consultarlas directamente con la institución financiera emisora.
Para que te des una idea de cuánto podrías pagar por este tipo de disposiciones, te dejamos algunos ejemplos.
En el caso de Citibanamex, su sitio web indica que para retiros en efectivo en tarjetas de crédito debes considerar que pagarás:
Un ejemplo de tarifas y comisiones de esta institución por disposiciones en efectivo es con la tarjeta de crédito Simplicity:
Otro ejemplo es con el banco Santander con su producto Santander Gold:
Cada producto y cada institución bancaria determina la comisión por el retiro de efectivo de una tarjeta de crédito, antes de retirar debes informarte sobre estas comisiones para que los cargos no te sorprenda y puedas presupuestar correctamente tu pago.
Existen distintas opciones para que puedas retirar dinero de tu tarjeta de crédito, estas variarán dependiendo de la institución bancaria a la que pertenezca tu tarjeta, algunas de ellas son:
En la mayoría de los casos necesitarás tu número de identificación personal (PIN) para retirar en efectivo. Si no puedes retirar efectivo de tu tarjeta de crédito, es probable que estés excediendo el monto máximo permitido por tu banco, no cuentes con saldo disponible o haya alguna restricción por parte de tu institución financiera, acércate a sus canales de atención al cliente para solucionar tus dudas.
Para finalizar, debes tener presente que disponer efectivo de una tarjeta de crédito no es lo mismo que hacerlo en una de débito, ya que el retiro de efectivo de una tarjeta de crédito genera comisiones y el cobro de intereses.
También debes considerar que el saldo de tu tarjeta de crédito no significa dinero adicional, sino un préstamo que deberás pagar, por lo que debes tomar una decisión muy consciente antes de hacerlo.
Si por alguna situación especial tienes que retirar efectivo de tu tarjeta de crédito, lo más recomendable es que pagues lo antes posible el monto del que dispusiste y las comisiones para que estos conceptos no te generen intereses altos.
La información contenida en este artículo es de carácter informativo y no constituye asesoramiento financiero, legal o comercial. En Kueski no nos hacemos responsables por las decisiones o los resultados obtenidos al implementar las recomendaciones o utilizar los productos y servicios aquí mencionados.
Kueski SAPI. de CV, SOFOM, ENR. Consulta el aviso de privacidad, CAT promedio, comisiones y requisitos de contratación en Kueski.com. No requerimos autorización de la SHCP para operar y constituirnos, y estamos sujetos a la supervisión de la CNBV conforme al artículo 56 de la LGOAAC.