Las mejores marcas y miles de tiendas en tu teléfono
- Compra en línea y en tienda física
- Recibe notificaciones y promociones exclusivas
- Consulta y gestiona la información de tu cuenta
Cada 15 de mayo en México celebramos a los y las maestras. El mes de mayo tiene muchas fechas importantes, entre ellas está el día del maestro. El momento para festejarles, agradecerles la paciencia, dedicación y su arduo trabajo. Si quieres conocer más sobre este día, lee los siguientes datos curiosos.
A lo largo de nuestra formación tendremos recuerdos de todo tipo de nuestras maestras y maestros, algunos más que otros nos marcaron y sirvieron de inspiración para salir adelante en nuestras materias.
Si bien tenemos muchos años celebrando este día, es probable que no sepamos tanto de él, diviértete leyendo estos datos curiosos que tenemos para ti.
En México se celebra a las y los maestros desde 1918. Fue en 1917 cuando en el Congreso un grupo de legisladores discutieron la idea de celebrar al magisterio en el país. Fueron Benito Ramírez y Enrique Viesca, los diputados que promovieron dicha celebración.
Una vez que se aprobó por ambas cámaras, el presidente Venustiano Carranza lo ratificó y se decretó de manera oficial el 03 de diciembre de 1917.
En ese entonces, el Distrito Federal, ahora Ciudad de México, fue el primer lugar en el que se festejó el 15 de mayo en 1918, los siguientes años se fueron sumando el resto de estados o municipios.
La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), establece el Día mundial de las y los docentes el 05 de octubre.
De acuerdo a la UNESCO es “un día para celebrar cómo los y las docentes están transformando la educación, para reflexionar sobre el apoyo que necesitan para desplegar plenamente su talento y vocación, y para repensar el camino que queda por delante con respecto a la profesión a nivel mundial”.
Con base en las cifras del Sistema Educativo Nacional y la Secretaría de Educación Pública, la Estadística Educativa 2022-2023, indica que en México hay 2 millones ciento treinta y cinco mil ciento veintitrés docentes.
De acuerdo al Gobierno de México, en 1919, la educación pública presentaba muchas faltas de organización, que impedían cumplir lo estipulado en el Artículo tercero constitucional. En este contexto el 3 de octubre de 1921, se decretó en el Diario Oficial de la Federación, la creación de la Secretaría Pública.
El 12 de octubre de ese mismo año, el Lic. José Vasconcelos Calderón asumió la titularidad de dicha Secretaría.
El Sistema Educativo Nacional y la Secretaría de Educación Pública, en la Estadística Educativa 2022-2023, establecen que en México hay treinta y cuatro millones seiscientos ochenta y un mil, seiscientos noventa y nueve alumnos y alumnas en todo el país. Los cuales están repartidos de la siguiente forma:
El día del maestro y la maestra en México es un día no laboral para los docentes. Generalmente hay eventos para ellos previos a su día donde reconocen su labor, premian su antigüedad y festejan su día. ¿Qué recuerdos tienes de tus profes? Muchos años de nuestras vidas los transitamos en las aulas de las escuelas, así que además de descubrir estos interesantes datos sobre el día del maestro, hoy puedes recordar a aquellos que te inspiraron de alguna forma. ¡Feliz día!
Cada 15 de mayo en México celebramos a los y las maestras. El mes de mayo tiene muchas fechas importantes, entre ellas está el día del maestro. El momento para festejarles, agradecerles la paciencia, dedicación y su arduo trabajo. Si quieres conocer más sobre este día, lee los siguientes datos curiosos.
A lo largo de nuestra formación tendremos recuerdos de todo tipo de nuestras maestras y maestros, algunos más que otros nos marcaron y sirvieron de inspiración para salir adelante en nuestras materias.
Si bien tenemos muchos años celebrando este día, es probable que no sepamos tanto de él, diviértete leyendo estos datos curiosos que tenemos para ti.
En México se celebra a las y los maestros desde 1918. Fue en 1917 cuando en el Congreso un grupo de legisladores discutieron la idea de celebrar al magisterio en el país. Fueron Benito Ramírez y Enrique Viesca, los diputados que promovieron dicha celebración.
Una vez que se aprobó por ambas cámaras, el presidente Venustiano Carranza lo ratificó y se decretó de manera oficial el 03 de diciembre de 1917.
En ese entonces, el Distrito Federal, ahora Ciudad de México, fue el primer lugar en el que se festejó el 15 de mayo en 1918, los siguientes años se fueron sumando el resto de estados o municipios.
La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), establece el Día mundial de las y los docentes el 05 de octubre.
De acuerdo a la UNESCO es “un día para celebrar cómo los y las docentes están transformando la educación, para reflexionar sobre el apoyo que necesitan para desplegar plenamente su talento y vocación, y para repensar el camino que queda por delante con respecto a la profesión a nivel mundial”.
Con base en las cifras del Sistema Educativo Nacional y la Secretaría de Educación Pública, la Estadística Educativa 2022-2023, indica que en México hay 2 millones ciento treinta y cinco mil ciento veintitrés docentes.
De acuerdo al Gobierno de México, en 1919, la educación pública presentaba muchas faltas de organización, que impedían cumplir lo estipulado en el Artículo tercero constitucional. En este contexto el 3 de octubre de 1921, se decretó en el Diario Oficial de la Federación, la creación de la Secretaría Pública.
El 12 de octubre de ese mismo año, el Lic. José Vasconcelos Calderón asumió la titularidad de dicha Secretaría.
El Sistema Educativo Nacional y la Secretaría de Educación Pública, en la Estadística Educativa 2022-2023, establecen que en México hay treinta y cuatro millones seiscientos ochenta y un mil, seiscientos noventa y nueve alumnos y alumnas en todo el país. Los cuales están repartidos de la siguiente forma:
El día del maestro y la maestra en México es un día no laboral para los docentes. Generalmente hay eventos para ellos previos a su día donde reconocen su labor, premian su antigüedad y festejan su día. ¿Qué recuerdos tienes de tus profes? Muchos años de nuestras vidas los transitamos en las aulas de las escuelas, así que además de descubrir estos interesantes datos sobre el día del maestro, hoy puedes recordar a aquellos que te inspiraron de alguna forma. ¡Feliz día!
La información contenida en este artículo es de carácter informativo y no constituye asesoramiento financiero, legal o comercial. En Kueski no nos hacemos responsables por las decisiones o los resultados obtenidos al implementar las recomendaciones o utilizar los productos y servicios aquí mencionados.
Kueski SAPI. de CV, SOFOM, ENR. Consulta el aviso de privacidad, CAT promedio, comisiones y requisitos de contratación en Kueski.com. No requerimos autorización de la SHCP para operar y constituirnos, y estamos sujetos a la supervisión de la CNBV conforme al artículo 56 de la LGOAAC.