Las mejores marcas y miles de tiendas en tu teléfono
- Compra en línea y en tienda física
- Recibe notificaciones y promociones exclusivas
- Consulta y gestiona la información de tu cuenta
Estás decidiendo qué carro quieres comprar: uno usado o de agencia. Para llegar a este punto seguro has pasado por todo un proceso, por lo que ahora te toca decidir qué opción es mejor para ti.
Antes de elegir el auto, empecemos por recordar que lo primero que debes hacer es tener claro tu presupuesto. Cuántos ingresos tienes y cuántos gastos, para determinar cuál es tu capacidad de pago y así, evitar sobreendeudarte.
Con esta información puedes saber si comprarás de contado el carro o si vas a requerir algún tipo de financiamiento. Si estás pensando en la opción de financiarlo, también toma en consideración el seguro, las placas y el enganche, debes revisar cuánto has ahorrado para esta meta.
Una vez que tengas cubierto estos temas, entonces toca empezar a analizar las ventajas y desventajas de un carro usado o de uno de agencia. Aquí te dejamos los pros y contras de las dos opciones.
Empecemos por los pros de comprar un carro usado:
Si decides comprar un auto usado a un particular, debes ser muy cuidadoso con la compra. Revisar el coche con un mecánico de tu confianza y asegurarte que el carro esté en buenas condiciones. Investiga que no haya ningún problema legal con él y que cuente con todos los documentos necesarios.
¿Cuáles son los contras de comprar un auto usado? Veamos algunas de ellas:
Otra desventaja de un carro usado es que no lo puedes personalizar como lo harías en la agencia, tendrás menos opciones para elegir y con suerte encontrarás uno con las características de lo que requieres.
Empecemos por conocer los pros que tiene un coche nuevo:
Por último, puedes elegir elementos de equipamiento que sean importantes para ti, sea de seguridad o comunidad como lo es el sistema de sonido. De acuerdo a tu presupuesto puedes ajustar estos factores.
Veamos ahora los contras que tiene un carro nuevo:
Recuerda que para que la garantía aplique, deberás pagar los servicios con la regularidad y costos que la agencia indique. Algo que no sería necesario si fuera un auto usado, por eso comprar un carro nuevo es más costoso y esa es una de sus desventajas.
Hay una tercera opción que pocos consideran o conocen: el leasing. El leasing es una especie de renta de carro, pero bajo un contrato de 1 a 3 años, dependiendo la disponibilidad, términos de cada agencia y marca de carros. Esta alternativa permite que puedas cambiar de carro frecuentemente a uno totalmente nuevo y sin tener que desembolsar dinero de una sola vez.
En ciertos casos, al final del contrato, la agencia te da la oportunidad de comprar el auto a un precio mucho menor. Esta es una buena opción también si te cambias de ciudad frecuentemente.
Haz bien tus cuentas, compara todas las opciones, analiza bien las tasas de interés si financias tu compra, lee con detenimiento los términos y condiciones, para que realices la compra de tu carro con toda la información que requieres. Y ahora sí, estarás listo para estrenar el auto que elijas.
Estás decidiendo qué carro quieres comprar: uno usado o de agencia. Para llegar a este punto seguro has pasado por todo un proceso, por lo que ahora te toca decidir qué opción es mejor para ti.
Antes de elegir el auto, empecemos por recordar que lo primero que debes hacer es tener claro tu presupuesto. Cuántos ingresos tienes y cuántos gastos, para determinar cuál es tu capacidad de pago y así, evitar sobreendeudarte.
Con esta información puedes saber si comprarás de contado el carro o si vas a requerir algún tipo de financiamiento. Si estás pensando en la opción de financiarlo, también toma en consideración el seguro, las placas y el enganche, debes revisar cuánto has ahorrado para esta meta.
Una vez que tengas cubierto estos temas, entonces toca empezar a analizar las ventajas y desventajas de un carro usado o de uno de agencia. Aquí te dejamos los pros y contras de las dos opciones.
Empecemos por los pros de comprar un carro usado:
Si decides comprar un auto usado a un particular, debes ser muy cuidadoso con la compra. Revisar el coche con un mecánico de tu confianza y asegurarte que el carro esté en buenas condiciones. Investiga que no haya ningún problema legal con él y que cuente con todos los documentos necesarios.
¿Cuáles son los contras de comprar un auto usado? Veamos algunas de ellas:
Otra desventaja de un carro usado es que no lo puedes personalizar como lo harías en la agencia, tendrás menos opciones para elegir y con suerte encontrarás uno con las características de lo que requieres.
Empecemos por conocer los pros que tiene un coche nuevo:
Por último, puedes elegir elementos de equipamiento que sean importantes para ti, sea de seguridad o comunidad como lo es el sistema de sonido. De acuerdo a tu presupuesto puedes ajustar estos factores.
Veamos ahora los contras que tiene un carro nuevo:
Recuerda que para que la garantía aplique, deberás pagar los servicios con la regularidad y costos que la agencia indique. Algo que no sería necesario si fuera un auto usado, por eso comprar un carro nuevo es más costoso y esa es una de sus desventajas.
Hay una tercera opción que pocos consideran o conocen: el leasing. El leasing es una especie de renta de carro, pero bajo un contrato de 1 a 3 años, dependiendo la disponibilidad, términos de cada agencia y marca de carros. Esta alternativa permite que puedas cambiar de carro frecuentemente a uno totalmente nuevo y sin tener que desembolsar dinero de una sola vez.
En ciertos casos, al final del contrato, la agencia te da la oportunidad de comprar el auto a un precio mucho menor. Esta es una buena opción también si te cambias de ciudad frecuentemente.
Haz bien tus cuentas, compara todas las opciones, analiza bien las tasas de interés si financias tu compra, lee con detenimiento los términos y condiciones, para que realices la compra de tu carro con toda la información que requieres. Y ahora sí, estarás listo para estrenar el auto que elijas.
La información contenida en este artículo es de carácter informativo y no constituye asesoramiento financiero, legal o comercial. En Kueski no nos hacemos responsables por las decisiones o los resultados obtenidos al implementar las recomendaciones o utilizar los productos y servicios aquí mencionados.
Kueski SAPI. de CV, SOFOM, ENR. Consulta el aviso de privacidad, CAT promedio, comisiones y requisitos de contratación en Kueski.com. No requerimos autorización de la SHCP para operar y constituirnos, y estamos sujetos a la supervisión de la CNBV conforme al artículo 56 de la LGOAAC.