Las mejores marcas y miles de tiendas en tu teléfono
- Compra en línea y en tienda física
- Recibe notificaciones y promociones exclusivas
- Consulta y gestiona la información de tu cuenta
¿Te solicitaron tu CURP para un trámite? ¿No cuentas con ella? ¿Necesitas saber dónde obtenerla? Has llegado al sitio indicado, en este artículo te traemos todo lo necesario para consultar tu CURP, qué es este documento y para qué sirve.
La CURP es la Clave Única de Registro de Población. Es un registro individual para las personas que residen en México, ya sean nacionales o extranjeras, así como para las personas mexicanas que viven en otro país.
El Registro Nacional de Población e Identidad (RENAPO), es la unidad administrativa que se encarga de registrar y acreditar la identidad de las personas que viven en México, esto a través de la asignación de la CURP y la expedición de la Cédula de Identidad.
¿Cómo se compone la CURP? La Clave Única de Registro de Población contiene 18 elementos de un código alfanumérico, de estos, 16 se toman del documento con el que la persona prueba su identidad, ya se una acta de nacimiento, la carta de naturalización, documento migratorio o el certificado de nacionalidad mexicana, los otros dos elementos los proporciona el Registro Nacional de Población (RENAPO), con el propósito de evitar registros duplicados.
La Clave Única de Registro es un requisito indispensable en la mayoría de los trámites, por lo que es importante siempre tenerla a la mano, de no contar con ella es recomendable saber cómo se solicita la CURP y también cuál es la institución a la que se deben acercan en caso de tener algún problema con la misma, a continuación te explicamos todos estos datos.
La forma más sencilla de sacar la CURP, es hacerlo a través de la página del RENAPO, te enumeramos los pasos a seguir, no te preocupes, son muy sencillos:
Este trámite es completamente gratuito. Si existe algún problema con tu trámite o los datos son incorrectos, puedes comunicarte a un centro de atención donde podrán guiarte con tus dudas, los teléfonos los puedes encontrar en la misma página donde solicitas tu CURP.
Es muy sencillo conocer y descargar el documento de tu CURP. Ingresa al portal de RENAPO y en Trámites elige Consulta de CURP.
Te prestamos hasta $2,000 pesos en minutos
Para concluir, seguro te preguntas cuál es el significado de la CURP y cómo se conforma, como lo mencionamos de los 18 elementos que contiene la Clave Única, 16 se toman del documento probatorio de identidad y los demás los asigna la RENAPO, para evitar que haya registros duplicados.
Así es como se conforma la CURP:
Una vez que ya sabes cómo se conforma, para qué sirve y cómo puedes obtenerla, estás listo para descargar tu CURP y así tenerla preparada para el trámite que requieras.
¿Te solicitaron tu CURP para un trámite? ¿No cuentas con ella? ¿Necesitas saber dónde obtenerla? Has llegado al sitio indicado, en este artículo te traemos todo lo necesario para consultar tu CURP, qué es este documento y para qué sirve.
La CURP es la Clave Única de Registro de Población. Es un registro individual para las personas que residen en México, ya sean nacionales o extranjeras, así como para las personas mexicanas que viven en otro país.
El Registro Nacional de Población e Identidad (RENAPO), es la unidad administrativa que se encarga de registrar y acreditar la identidad de las personas que viven en México, esto a través de la asignación de la CURP y la expedición de la Cédula de Identidad.
¿Cómo se compone la CURP? La Clave Única de Registro de Población contiene 18 elementos de un código alfanumérico, de estos, 16 se toman del documento con el que la persona prueba su identidad, ya se una acta de nacimiento, la carta de naturalización, documento migratorio o el certificado de nacionalidad mexicana, los otros dos elementos los proporciona el Registro Nacional de Población (RENAPO), con el propósito de evitar registros duplicados.
La Clave Única de Registro es un requisito indispensable en la mayoría de los trámites, por lo que es importante siempre tenerla a la mano, de no contar con ella es recomendable saber cómo se solicita la CURP y también cuál es la institución a la que se deben acercan en caso de tener algún problema con la misma, a continuación te explicamos todos estos datos.
La forma más sencilla de sacar la CURP, es hacerlo a través de la página del RENAPO, te enumeramos los pasos a seguir, no te preocupes, son muy sencillos:
Este trámite es completamente gratuito. Si existe algún problema con tu trámite o los datos son incorrectos, puedes comunicarte a un centro de atención donde podrán guiarte con tus dudas, los teléfonos los puedes encontrar en la misma página donde solicitas tu CURP.
Es muy sencillo conocer y descargar el documento de tu CURP. Ingresa al portal de RENAPO y en Trámites elige Consulta de CURP.
Te prestamos hasta $2,000 pesos en minutos
Para concluir, seguro te preguntas cuál es el significado de la CURP y cómo se conforma, como lo mencionamos de los 18 elementos que contiene la Clave Única, 16 se toman del documento probatorio de identidad y los demás los asigna la RENAPO, para evitar que haya registros duplicados.
Así es como se conforma la CURP:
Una vez que ya sabes cómo se conforma, para qué sirve y cómo puedes obtenerla, estás listo para descargar tu CURP y así tenerla preparada para el trámite que requieras.
La información contenida en este artículo es de carácter informativo y no constituye asesoramiento financiero, legal o comercial. En Kueski no nos hacemos responsables por las decisiones o los resultados obtenidos al implementar las recomendaciones o utilizar los productos y servicios aquí mencionados.
Kueski SAPI. de CV, SOFOM, ENR. Consulta el aviso de privacidad, CAT promedio, comisiones y requisitos de contratación en Kueski.com. No requerimos autorización de la SHCP para operar y constituirnos, y estamos sujetos a la supervisión de la CNBV conforme al artículo 56 de la LGOAAC.