Blog
/

¿Cómo pagar mis deudas si no tengo dinero?

Si tus finanzas están pasando por un momento complicado y a media noche te preguntas ¿cómo pagar mis deudas en este momento? Estos consejos te pueden ayudar.
Tiempo de lectura
0 min read
Publicado
April 29, 2025
Actualizado
April 24, 2025
Escúchalo
00:00
Comparte este artículo
No items found.

¿Estás pasando por una racha financiera complicada? ¿Necesitas pagar deudas pero no tienes dinero? No te preocupes, sucede más frecuentemente de lo que crees. Es común encontrar a personas que se enfrentan a etapas complicadas en su economía, suelen ser momentos de mucho estrés.

Sin embargo, no todo está perdido, existen esfuerzos que puedes realizar para salir de ello; no es un remedio mágico, requiere organización y constancia de tu parte, pero al final, es posible que puedas salir de esa racha.

Entonces, ¿hay una respuesta a cómo pagar mis deudas? Aquí te damos algunos consejos que puedes seguir si tienes deudas y no encuentras la forma de liquidarlas, esperamos te sean de utilidad.

¿Qué es una deuda?

Una deuda es el monto que una persona tiene la obligación de pagar en un periodo de tiempo determinado. Si bien lo ideal es no contraer deudas, sobre todo que no se puedan pagar, muchas personas al menos en una ocasión en su vida se han enfrentado a no poder cumplir con sus deudas.

Algunas de las situaciones que pueden llevar a endeudarse son: el desempleo, un problema de salud o un gasto inesperado y por último, que se gastó de más. Es importante recordar que tus deudas no deben ser mayor al 30% de tus ingresos, de lo contrario se podría atravesar una etapa financiera complicada.

Si estás pasando por una época de endeudamiento, algunos consejos para ti son:

  • Identifica cuál fue el error y aprende de él.
  • A pesar de la mala racha trata de continuar y busca soluciones.
  • La disciplina y constancia son indispensables para mantener una economía sana.

¿Cómo pagar mis deudas si no tengo dinero?

Aquí algunas alternativas a las que puedes recurrir para salir de una racha complicada con deudas:

Analiza tu situación

El primer paso es un análisis exhaustivo de la situación. ¿Con qué ingresos cuentas? ¿A cuánto ascienden tus deudas? En tu revisión considera el total de cada compromiso, los mínimos que te requieren y los intereses que generan. Así puedes realizar un plan de cuales son los indicados para darles prioridad al pagar.

Diversifica tus ingresos

Si llegaste a este punto porque gastaste más de lo que tus ingresos te permiten, una alternativa para enfrentar la situación es diversificar tus ingresos. Busca una actividad extra que puedas hacer a las que realizas actualmente y que te permita hacerle frente a tus compromisos.

Reestructura tu deuda

Recuerda que estamos tomando medidas un tanto agresivas. En una reestructuración, de acuerdo a la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef), la institución acreedora puede disminuir el monto de tu deuda o brindarte diferentes ofertas, como eliminar los intereses, para que esté a tu alcance cubrir la deuda.

Puedes solicitar la reestructura de tu deuda para liquidarla, pero debes tener mucha disciplina para lograrlo.

La desventaja de esta alternativa es que deja antecedentes negativos en tu historial crediticio, ya que no estás liquidando el total de adeudo, por lo que siempre será la mejor opción liquidar el total.

¿Estás pasando por una racha financiera complicada? ¿Necesitas pagar deudas pero no tienes dinero? No te preocupes, sucede más frecuentemente de lo que crees. Es común encontrar a personas que se enfrentan a etapas complicadas en su economía, suelen ser momentos de mucho estrés.

Sin embargo, no todo está perdido, existen esfuerzos que puedes realizar para salir de ello; no es un remedio mágico, requiere organización y constancia de tu parte, pero al final, es posible que puedas salir de esa racha.

Entonces, ¿hay una respuesta a cómo pagar mis deudas? Aquí te damos algunos consejos que puedes seguir si tienes deudas y no encuentras la forma de liquidarlas, esperamos te sean de utilidad.

¿Qué es una deuda?

Una deuda es el monto que una persona tiene la obligación de pagar en un periodo de tiempo determinado. Si bien lo ideal es no contraer deudas, sobre todo que no se puedan pagar, muchas personas al menos en una ocasión en su vida se han enfrentado a no poder cumplir con sus deudas.

Algunas de las situaciones que pueden llevar a endeudarse son: el desempleo, un problema de salud o un gasto inesperado y por último, que se gastó de más. Es importante recordar que tus deudas no deben ser mayor al 30% de tus ingresos, de lo contrario se podría atravesar una etapa financiera complicada.

Si estás pasando por una época de endeudamiento, algunos consejos para ti son:

  • Identifica cuál fue el error y aprende de él.
  • A pesar de la mala racha trata de continuar y busca soluciones.
  • La disciplina y constancia son indispensables para mantener una economía sana.

¿Cómo pagar mis deudas si no tengo dinero?

Aquí algunas alternativas a las que puedes recurrir para salir de una racha complicada con deudas:

Analiza tu situación

El primer paso es un análisis exhaustivo de la situación. ¿Con qué ingresos cuentas? ¿A cuánto ascienden tus deudas? En tu revisión considera el total de cada compromiso, los mínimos que te requieren y los intereses que generan. Así puedes realizar un plan de cuales son los indicados para darles prioridad al pagar.

Diversifica tus ingresos

Si llegaste a este punto porque gastaste más de lo que tus ingresos te permiten, una alternativa para enfrentar la situación es diversificar tus ingresos. Busca una actividad extra que puedas hacer a las que realizas actualmente y que te permita hacerle frente a tus compromisos.

Reestructura tu deuda

Recuerda que estamos tomando medidas un tanto agresivas. En una reestructuración, de acuerdo a la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef), la institución acreedora puede disminuir el monto de tu deuda o brindarte diferentes ofertas, como eliminar los intereses, para que esté a tu alcance cubrir la deuda.

Puedes solicitar la reestructura de tu deuda para liquidarla, pero debes tener mucha disciplina para lograrlo.

La desventaja de esta alternativa es que deja antecedentes negativos en tu historial crediticio, ya que no estás liquidando el total de adeudo, por lo que siempre será la mejor opción liquidar el total.

La información contenida en este artículo es de carácter informativo y no constituye asesoramiento financiero, legal o comercial. En Kueski no nos hacemos responsables por las decisiones o los resultados obtenidos al implementar las recomendaciones o utilizar los productos y servicios aquí mencionados.

Kueski SAPI. de CV, SOFOM, ENR. Consulta el aviso de privacidad, CAT promedio, comisiones y requisitos de contratación en Kueski.com. No requerimos autorización de la SHCP para operar y constituirnos, y estamos sujetos a la supervisión de la CNBV conforme al artículo 56 de la LGOAAC.

¿Te gusta lo que ves? Compártelo con un amigo.
Préstamos de hasta $25,000 sin buró de crédito
Pide tu préstamo en línea y recíbelo en minutos sin salir de casa. ¡Hacer tu solicitud es simple y 100% seguro!
Iniciar solicitud
No items found.
Préstamos de hasta $25,000 sin buró de crédito
Pide tu préstamo en línea y recíbelo en minutos sin salir de casa. ¡Hacer tu solicitud es simple y 100% seguro!
Iniciar solicitudIniciar solicitud
Kueski App

Las mejores marcas y miles de tiendas en tu teléfono

  • Compra en línea y en tienda física
  • Recibe notificaciones y promociones exclusivas
  • Consulta y gestiona la información de tu cuenta
Kueski phone