Blog
/

Cómo hacer piñatas navideñas para las posadas

Tiempo de lectura
0 min read
Publicado
April 29, 2025
Actualizado
April 25, 2025
Escúchalo
00:00
Comparte este artículo
No items found.

Estamos cerca de dar inicio a las posadas y las piñatas navideñas no pueden faltar. Te contamos más sobre su significado y cómo hacer piñatas navideñas tradicionales.

Dale un toque personal a tu festejo navideño

Las piñatas navideñas tradicionales tienen forma de estrella y llevan siete picos que representan los siete pecados capitales: avaricia, envidia, gula, ira, lujuria, pereza y soberbia. Actualmente puedes encontrar piñatas con menos picos, con forma de celebridades, de personajes de dibujos animados o de personajes de Navidad que, aunque no son las tradicionales, cumplen con el propósito de reunir a las personas para convivir y divertirse.

Si bien la piñata es un símbolo de nuestras malas actitudes, romperla significa acabar con ellas, y la fruta y los dulces que caen de ella simbolizan las bendiciones que recibimos.

Cómo hacer piñatas navideñas

Si estás considerando hacer tu propia piñata navideña para los festejos que vienen te recomendamos iniciar con tiempo. Es una actividad entretenida que puedes aprovechar para convivir con tu familia, además será más económico que comprar la piñata ya hecha, pero requiere de tiempo.

Materiales

  • Las piñatas tradicionales están hechas con una olla de barro, pero si lo deseas puedes sustituirla por un globo.
  • Periódico
  • Engrudo, éste se hace mezclando harina con agua hirviendo hasta obtener una consistencia adecuada. En su lugar también puedes usar pegamento blanco.
  • Papel de colores, puedes usar distintas variedades como el celofán, crepé o de china.
  • Tijeras
  • Cinta adhesiva
  • Cuerda
como-hacer-una-pinata-mexicana
En México, romper una piñata, significa darle fin a nuestras malas vibras y actitudes.

Procedimiento

  1. Si usas una olla de barro ve directo al paso 3. Si usas un globo deberás inflarlo, recuerda que el tamaño del globo inflado será el tamaño del centro de la piñata. Luego tienes que cubrirlo con varias capas de trozos de periódico y engrudo, dejándolo secar entre cada capa hasta obtener una cubierta dura lo cual puede llevar varios días. Cuando esté completamente seca truena el globo con una aguja y haz un hoyo para meter los dulces al final
  2. Para hacer la piñata tradicional debes hacer los siete picos con cucuruchos o conos de periódico del mismo tamaño, o bien, puedes utilizar cartulina o cartón. Para pegarlos a la olla o al globo usa cinta adhesiva.
  3. Para que todas las partes se mantengan en su lugar y los picos no se doblen cubre toda la piñata con capas adicionales de periódico y engrudo. Déjalas secar completamente para que sean más resistentes.
  4. Una vez que el periódico se haya secado puedes comenzar a decorar con el papel de colores, puedes hacerlo de la forma que más te guste pues hay varias técnicas para hacerlo.
  5. Ahora que ya está lista rellénala con dulces y fruta. La costumbre es que lleve naranjas, mandarinas, cañas y cacahuates, a lo que se le llama “colación”.
  6. Finalmente haz un par de hoyos junto al agujero de los dulces para pasar la cuerda y colgar la piñata.
como-hacer-una-pinata-pequeña

Hacer una piñata navideña es facilísimo y mucho más barato y divertido que comprarla. Comienza a hacerla desde ahora y tenla lista justo a tiempo para la posada. En caso de que te agarren las prisas (y el tiempo con las bolsas vacías) acuérdate de los créditos en línea de Kueski y obtén la liquidez que necesitas en estas fiestas decembrinas.

Estamos cerca de dar inicio a las posadas y las piñatas navideñas no pueden faltar. Te contamos más sobre su significado y cómo hacer piñatas navideñas tradicionales.

Dale un toque personal a tu festejo navideño

Las piñatas navideñas tradicionales tienen forma de estrella y llevan siete picos que representan los siete pecados capitales: avaricia, envidia, gula, ira, lujuria, pereza y soberbia. Actualmente puedes encontrar piñatas con menos picos, con forma de celebridades, de personajes de dibujos animados o de personajes de Navidad que, aunque no son las tradicionales, cumplen con el propósito de reunir a las personas para convivir y divertirse.

Si bien la piñata es un símbolo de nuestras malas actitudes, romperla significa acabar con ellas, y la fruta y los dulces que caen de ella simbolizan las bendiciones que recibimos.

Cómo hacer piñatas navideñas

Si estás considerando hacer tu propia piñata navideña para los festejos que vienen te recomendamos iniciar con tiempo. Es una actividad entretenida que puedes aprovechar para convivir con tu familia, además será más económico que comprar la piñata ya hecha, pero requiere de tiempo.

Materiales

  • Las piñatas tradicionales están hechas con una olla de barro, pero si lo deseas puedes sustituirla por un globo.
  • Periódico
  • Engrudo, éste se hace mezclando harina con agua hirviendo hasta obtener una consistencia adecuada. En su lugar también puedes usar pegamento blanco.
  • Papel de colores, puedes usar distintas variedades como el celofán, crepé o de china.
  • Tijeras
  • Cinta adhesiva
  • Cuerda
como-hacer-una-pinata-mexicana
En México, romper una piñata, significa darle fin a nuestras malas vibras y actitudes.

Procedimiento

  1. Si usas una olla de barro ve directo al paso 3. Si usas un globo deberás inflarlo, recuerda que el tamaño del globo inflado será el tamaño del centro de la piñata. Luego tienes que cubrirlo con varias capas de trozos de periódico y engrudo, dejándolo secar entre cada capa hasta obtener una cubierta dura lo cual puede llevar varios días. Cuando esté completamente seca truena el globo con una aguja y haz un hoyo para meter los dulces al final
  2. Para hacer la piñata tradicional debes hacer los siete picos con cucuruchos o conos de periódico del mismo tamaño, o bien, puedes utilizar cartulina o cartón. Para pegarlos a la olla o al globo usa cinta adhesiva.
  3. Para que todas las partes se mantengan en su lugar y los picos no se doblen cubre toda la piñata con capas adicionales de periódico y engrudo. Déjalas secar completamente para que sean más resistentes.
  4. Una vez que el periódico se haya secado puedes comenzar a decorar con el papel de colores, puedes hacerlo de la forma que más te guste pues hay varias técnicas para hacerlo.
  5. Ahora que ya está lista rellénala con dulces y fruta. La costumbre es que lleve naranjas, mandarinas, cañas y cacahuates, a lo que se le llama “colación”.
  6. Finalmente haz un par de hoyos junto al agujero de los dulces para pasar la cuerda y colgar la piñata.
como-hacer-una-pinata-pequeña

Hacer una piñata navideña es facilísimo y mucho más barato y divertido que comprarla. Comienza a hacerla desde ahora y tenla lista justo a tiempo para la posada. En caso de que te agarren las prisas (y el tiempo con las bolsas vacías) acuérdate de los créditos en línea de Kueski y obtén la liquidez que necesitas en estas fiestas decembrinas.

La información contenida en este artículo es de carácter informativo y no constituye asesoramiento financiero, legal o comercial. En Kueski no nos hacemos responsables por las decisiones o los resultados obtenidos al implementar las recomendaciones o utilizar los productos y servicios aquí mencionados.

Kueski SAPI. de CV, SOFOM, ENR. Consulta el aviso de privacidad, CAT promedio, comisiones y requisitos de contratación en Kueski.com. No requerimos autorización de la SHCP para operar y constituirnos, y estamos sujetos a la supervisión de la CNBV conforme al artículo 56 de la LGOAAC.

¿Te gusta lo que ves? Compártelo con un amigo.
Préstamos de hasta $25,000 sin buró de crédito
Pide tu préstamo en línea y recíbelo en minutos sin salir de casa. ¡Hacer tu solicitud es simple y 100% seguro!
Iniciar solicitud
No items found.
Préstamos de hasta $25,000 sin buró de crédito
Pide tu préstamo en línea y recíbelo en minutos sin salir de casa. ¡Hacer tu solicitud es simple y 100% seguro!
Iniciar solicitudIniciar solicitud
Kueski App

Las mejores marcas y miles de tiendas en tu teléfono

  • Compra en línea y en tienda física
  • Recibe notificaciones y promociones exclusivas
  • Consulta y gestiona la información de tu cuenta
Kueski phone