Las mejores marcas y miles de tiendas en tu teléfono
- Compra en línea y en tienda física
- Recibe notificaciones y promociones exclusivas
- Consulta y gestiona la información de tu cuenta
¿Tu artista favorito viene por primera vez a México? ¿O quizá ya es la gira del adiós y no te la quieres perder? Sea cual sea tu motivación para ir a un concierto, a veces el espectáculo en cuestión es en otra ciudad, o los boletos son más caros de lo que esperabas. En este post te decimos cómo puedes ahorrar para ir al concierto de tu artista favorito o algún otro evento que te emocione.
Muchos de los conciertos musicales, eventos deportivos y otros espectáculos se dan a lugar en la ciudad de México. Esto puede ser un reto para el resto del país, quienes contentos porque su artista o deportista favorito viene al país por primera vez, lo hace sólo al DF. Puede haber otros conciertos en otras ciudades también, aún así es probable que te toque viajar. Esto agrega gastos, y ya no es sólo el boleto lo que hay que considerar. Seas local o tengas que moverte a otra ciudad para disfrutar de un espectáculo, sigue estos pasos:
Busca información sobre los precios de boletos
Antes de empezar con tu plan de ahorro y de logística, infórmate sobre los precios del evento al cuál quieres ir. Investiga la diferencia entra una zona y otra para ver si vale la pena estar más cerca y pagar más por un boleto. Si el concierto es local, pregunta directamente en taquilla. Si no, averigua el método de venta.
Aprovecha las promociones que te ofrece tu banco o tarjeta de crédito
Muchos eventos tienen oportunidades de descuentos o de meses sin intereses con tu tarjeta de crédito. Averigua el plan que te ofrece tu banco. Si no tienes cuenta en el banco que tiene promoción de boletos, pregunta entre tus amigos y familiares si ellos tienen cuenta con los bancos participante. Así, a través de ellos puedes adquirirlos a menor precio. Si no encuentras a nadie que lo tenga y necesitas liquidez para comprar tus entradas, siempre puedes pedir préstamos rápidos con Kueski.
Evalúa la posible demanda de los boletos
Si el artista es muy popular y tiene una gran cantidad de fans, puede ser que duren muy poco los boletos. Muchas veces se agotan incluso horas después de haber arrancado con la venta. Quédate pendiente de la posible demanda que haya para que calcules tus tiempos. Esto lo puedes hacer al consultar artículos de prensa acerca del espectáculo o bien llamando directamente a taquilla o proveedor de boletos para preguntar un estimado de demanda.
Si el concierto es en otra ciudad, ¿tienes alguien con quien hospedarte?
¿Conoces a alguien en la ciudad destino? ¿Te puedes quedar con ellos? Si no es el caso, puedes revisar si hay hoteles participantes. Si no, consulta la página de proveedores como AirBnB o Couchsurfing para reducir los gastos de hospedaje.
Sigue los comunicados del evento vía redes sociales
Sigue la evolución del evento vía redes sociales. Pueden anunciar cambios en cualquier momento, sea de fechas, lugar o incluso la cancelación del evento. Quédate pendiente para poder cambiar tus planes si es necesario. También puedes aprovechar posibles promociones.
Busca alternativas: boletos gratis por rifas y concursos
Esto va muy de la mano con el punto anterior. Si sigues de cerca el evento, te podrás enterar de posibles concursos o trivias a través de estaciones de radio, organizadores u otros participantes. Abre bien los ojos para participar.
Anticipa tu transporte
Esto no sólo aplica para cuando tengas que viajar a otra ciudad. Recuerda que los conciertos se llenan de cientos y miles de espectadores, toma tus precauciones. Si te toca viajar, recuerda que con mayor anticipación a tu fecha de viaje, encontrarás mejores precios. Revisa nuestro blog post anterior “¿Avión, Carro o Autobús para Viajes Cortos?” para ver qué medio de transporte te conviene más.
¡Ahora si! ¡Disfruta el concierto de tu artista favorito! ¿Tienes más tips? Compártelos en la sección de comentarios.
¿Tu artista favorito viene por primera vez a México? ¿O quizá ya es la gira del adiós y no te la quieres perder? Sea cual sea tu motivación para ir a un concierto, a veces el espectáculo en cuestión es en otra ciudad, o los boletos son más caros de lo que esperabas. En este post te decimos cómo puedes ahorrar para ir al concierto de tu artista favorito o algún otro evento que te emocione.
Muchos de los conciertos musicales, eventos deportivos y otros espectáculos se dan a lugar en la ciudad de México. Esto puede ser un reto para el resto del país, quienes contentos porque su artista o deportista favorito viene al país por primera vez, lo hace sólo al DF. Puede haber otros conciertos en otras ciudades también, aún así es probable que te toque viajar. Esto agrega gastos, y ya no es sólo el boleto lo que hay que considerar. Seas local o tengas que moverte a otra ciudad para disfrutar de un espectáculo, sigue estos pasos:
Busca información sobre los precios de boletos
Antes de empezar con tu plan de ahorro y de logística, infórmate sobre los precios del evento al cuál quieres ir. Investiga la diferencia entra una zona y otra para ver si vale la pena estar más cerca y pagar más por un boleto. Si el concierto es local, pregunta directamente en taquilla. Si no, averigua el método de venta.
Aprovecha las promociones que te ofrece tu banco o tarjeta de crédito
Muchos eventos tienen oportunidades de descuentos o de meses sin intereses con tu tarjeta de crédito. Averigua el plan que te ofrece tu banco. Si no tienes cuenta en el banco que tiene promoción de boletos, pregunta entre tus amigos y familiares si ellos tienen cuenta con los bancos participante. Así, a través de ellos puedes adquirirlos a menor precio. Si no encuentras a nadie que lo tenga y necesitas liquidez para comprar tus entradas, siempre puedes pedir préstamos rápidos con Kueski.
Evalúa la posible demanda de los boletos
Si el artista es muy popular y tiene una gran cantidad de fans, puede ser que duren muy poco los boletos. Muchas veces se agotan incluso horas después de haber arrancado con la venta. Quédate pendiente de la posible demanda que haya para que calcules tus tiempos. Esto lo puedes hacer al consultar artículos de prensa acerca del espectáculo o bien llamando directamente a taquilla o proveedor de boletos para preguntar un estimado de demanda.
Si el concierto es en otra ciudad, ¿tienes alguien con quien hospedarte?
¿Conoces a alguien en la ciudad destino? ¿Te puedes quedar con ellos? Si no es el caso, puedes revisar si hay hoteles participantes. Si no, consulta la página de proveedores como AirBnB o Couchsurfing para reducir los gastos de hospedaje.
Sigue los comunicados del evento vía redes sociales
Sigue la evolución del evento vía redes sociales. Pueden anunciar cambios en cualquier momento, sea de fechas, lugar o incluso la cancelación del evento. Quédate pendiente para poder cambiar tus planes si es necesario. También puedes aprovechar posibles promociones.
Busca alternativas: boletos gratis por rifas y concursos
Esto va muy de la mano con el punto anterior. Si sigues de cerca el evento, te podrás enterar de posibles concursos o trivias a través de estaciones de radio, organizadores u otros participantes. Abre bien los ojos para participar.
Anticipa tu transporte
Esto no sólo aplica para cuando tengas que viajar a otra ciudad. Recuerda que los conciertos se llenan de cientos y miles de espectadores, toma tus precauciones. Si te toca viajar, recuerda que con mayor anticipación a tu fecha de viaje, encontrarás mejores precios. Revisa nuestro blog post anterior “¿Avión, Carro o Autobús para Viajes Cortos?” para ver qué medio de transporte te conviene más.
¡Ahora si! ¡Disfruta el concierto de tu artista favorito! ¿Tienes más tips? Compártelos en la sección de comentarios.
La información contenida en este artículo es de carácter informativo y no constituye asesoramiento financiero, legal o comercial. En Kueski no nos hacemos responsables por las decisiones o los resultados obtenidos al implementar las recomendaciones o utilizar los productos y servicios aquí mencionados.
Kueski SAPI. de CV, SOFOM, ENR. Consulta el aviso de privacidad, CAT promedio, comisiones y requisitos de contratación en Kueski.com. No requerimos autorización de la SHCP para operar y constituirnos, y estamos sujetos a la supervisión de la CNBV conforme al artículo 56 de la LGOAAC.