Las mejores marcas y miles de tiendas en tu teléfono
- Compra en línea y en tienda física
- Recibe notificaciones y promociones exclusivas
- Consulta y gestiona la información de tu cuenta
Si eres usuario de servicios y productos financieros, desde una cuenta bancaria hasta fondos de inversión, y no sabes qué es la CONDUSEF esto te interesa.
Con ayuda de la tecnología los productos y servicios financieros han logrado abrirse camino para formar parte de la vida diaria de millones de personas en México.
Las herramientas e instrumentos de ahorro, crédito e inversión son todos productos financieros con los que, al menos en un nivel básico, estamos familiarizados. La oferta de productos financieros cada vez es más amplia y con ella el rol de la CONDUSEF se ha vuelto también más importante.
La CONDUSEF es la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros ¿qué quiere decir esto? Este organismo público se encarga a grandes rasgos de brindar educación financiera para todas las personas, además de proteger y defender los derechos de los usuarios de productos y servicios financieros.
Para darte una idea más clara de qué es la CONDUSEF y cuáles son sus principales funciones te contamos cuáles son algunas de ellas.
Una de las funciones de esta comisión es ofrecer información, orientación y resolver dudas en temas de educación financiera y productos financieros. El objetivo es que las personas comprendan qué es y para qué sirve cada producto financiero, qué factores tomar en cuenta para evaluarlos y cómo compararlos entre sí para poder tomar decisiones informadas.
La misión de la CONDUSEF es que todas las personas estén educadas en materia de finanzas y que cuenten con información transparente sobre los productos y servicios financieros para la toma de decisiones bien informadas, de forma que hayan podido evaluar los beneficios, costos y riesgos previamente.
En el intento por proteger los derechos de los usuarios de productos financieros, la CONDUSEF se encarga de establecer regulaciones para el funcionamiento transparente de las instituciones financieras, así como de supervisar que cumplan con las mismas. Asimismo, para la CONDUSEF es importante que las instituciones financieras se comuniquen e informen de forma clara y entendible a sus usuarios.
La Comisión se encarga de atender y asesorarte en caso de que tengas reclamaciones relacionadas con un producto financiero en específico o una institución financiera como lo son las Afores, casas de bolsa, casas de cambio, aseguradoras, sociedades de ahorro y préstamo, bancos, sociedades y fondos de inversión, entre muchas otras. Este proceso va desde la primera mediación para la resolución del conflicto hasta el apoyo con asesoría legal en caso de requerirlo.
Si necesitas asesoría y orientación puedes hacer llegar tus dudas por cualquiera de estos medios, si quieres presentar una reclamación puedes hacerlo directamente aquí. Toma en cuenta que para que tu solicitud sea atendida es importante que presentes tu queja dentro del primer año posterior a que se produjo la situación que quieres reportar, no después. Además es indispensable que cuentes con documentos que comprueben la contratación del producto o servicio financiero que hiciste y los términos de la misma.
Si eres usuario de servicios y productos financieros, desde una cuenta bancaria hasta fondos de inversión, y no sabes qué es la CONDUSEF esto te interesa.
Con ayuda de la tecnología los productos y servicios financieros han logrado abrirse camino para formar parte de la vida diaria de millones de personas en México.
Las herramientas e instrumentos de ahorro, crédito e inversión son todos productos financieros con los que, al menos en un nivel básico, estamos familiarizados. La oferta de productos financieros cada vez es más amplia y con ella el rol de la CONDUSEF se ha vuelto también más importante.
La CONDUSEF es la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros ¿qué quiere decir esto? Este organismo público se encarga a grandes rasgos de brindar educación financiera para todas las personas, además de proteger y defender los derechos de los usuarios de productos y servicios financieros.
Para darte una idea más clara de qué es la CONDUSEF y cuáles son sus principales funciones te contamos cuáles son algunas de ellas.
Una de las funciones de esta comisión es ofrecer información, orientación y resolver dudas en temas de educación financiera y productos financieros. El objetivo es que las personas comprendan qué es y para qué sirve cada producto financiero, qué factores tomar en cuenta para evaluarlos y cómo compararlos entre sí para poder tomar decisiones informadas.
La misión de la CONDUSEF es que todas las personas estén educadas en materia de finanzas y que cuenten con información transparente sobre los productos y servicios financieros para la toma de decisiones bien informadas, de forma que hayan podido evaluar los beneficios, costos y riesgos previamente.
En el intento por proteger los derechos de los usuarios de productos financieros, la CONDUSEF se encarga de establecer regulaciones para el funcionamiento transparente de las instituciones financieras, así como de supervisar que cumplan con las mismas. Asimismo, para la CONDUSEF es importante que las instituciones financieras se comuniquen e informen de forma clara y entendible a sus usuarios.
La Comisión se encarga de atender y asesorarte en caso de que tengas reclamaciones relacionadas con un producto financiero en específico o una institución financiera como lo son las Afores, casas de bolsa, casas de cambio, aseguradoras, sociedades de ahorro y préstamo, bancos, sociedades y fondos de inversión, entre muchas otras. Este proceso va desde la primera mediación para la resolución del conflicto hasta el apoyo con asesoría legal en caso de requerirlo.
Si necesitas asesoría y orientación puedes hacer llegar tus dudas por cualquiera de estos medios, si quieres presentar una reclamación puedes hacerlo directamente aquí. Toma en cuenta que para que tu solicitud sea atendida es importante que presentes tu queja dentro del primer año posterior a que se produjo la situación que quieres reportar, no después. Además es indispensable que cuentes con documentos que comprueben la contratación del producto o servicio financiero que hiciste y los términos de la misma.
La información contenida en este artículo es de carácter informativo y no constituye asesoramiento financiero, legal o comercial. En Kueski no nos hacemos responsables por las decisiones o los resultados obtenidos al implementar las recomendaciones o utilizar los productos y servicios aquí mencionados.
Kueski SAPI. de CV, SOFOM, ENR. Consulta el aviso de privacidad, CAT promedio, comisiones y requisitos de contratación en Kueski.com. No requerimos autorización de la SHCP para operar y constituirnos, y estamos sujetos a la supervisión de la CNBV conforme al artículo 56 de la LGOAAC.