Las mejores marcas y miles de tiendas en tu teléfono
- Compra en línea y en tienda física
- Recibe notificaciones y promociones exclusivas
- Consulta y gestiona la información de tu cuenta
Hacer la declaración anual, incluso si eres asalariado y no estás obligado por ley a realizarla puede tener excelentes beneficios para ti.
Si eres asalariado y durante el año fiscal anterior obtuviste ingresos únicamente por salarios no tienes la obligación de hacer la declaración anual, estás exento, ya que el patrón paga impuestos y declara por ti.
Entonces, ¿por qué tomarte la molestia de hacer tu declaración? Resulta que algunos de los gastos que realizas durante el año son deducibles de impuestos, por lo tanto, al incluirlos en la declaración puedes obtener saldo a favor y recibir una devolución.
En la declaración anual puedes deducir determinados gastos que hayas hecho para ti, para tu pareja, tus padres, abuelos, hijos y nietos, de las siguientes categorías:
Algunos de estos gastos tienen límites de deducción, puedes consultar los montos y las condiciones de cada uno en la página del SAT.
Si obtienes ingresos por préstamos, premios, recepción de donativos, herencias o por vender una casa, éstos también deben declararse, incluso si ya pagaste los impuestos correspondientes.
Si durante el 2021 no recopilaste los comprobantes de pago de todos estos gastos no podrás incluirlos en la declaración que realices en 2022. Por eso es importante que este año pidas facturas para los gastos de la lista anterior, de forma que puedas incluirlos en la declaración anual que realices el próximo año.
Hacer la declaración anual, incluso si eres asalariado y no estás obligado por ley a realizarla puede tener excelentes beneficios para ti.
Si eres asalariado y durante el año fiscal anterior obtuviste ingresos únicamente por salarios no tienes la obligación de hacer la declaración anual, estás exento, ya que el patrón paga impuestos y declara por ti.
Entonces, ¿por qué tomarte la molestia de hacer tu declaración? Resulta que algunos de los gastos que realizas durante el año son deducibles de impuestos, por lo tanto, al incluirlos en la declaración puedes obtener saldo a favor y recibir una devolución.
En la declaración anual puedes deducir determinados gastos que hayas hecho para ti, para tu pareja, tus padres, abuelos, hijos y nietos, de las siguientes categorías:
Algunos de estos gastos tienen límites de deducción, puedes consultar los montos y las condiciones de cada uno en la página del SAT.
Si obtienes ingresos por préstamos, premios, recepción de donativos, herencias o por vender una casa, éstos también deben declararse, incluso si ya pagaste los impuestos correspondientes.
Si durante el 2021 no recopilaste los comprobantes de pago de todos estos gastos no podrás incluirlos en la declaración que realices en 2022. Por eso es importante que este año pidas facturas para los gastos de la lista anterior, de forma que puedas incluirlos en la declaración anual que realices el próximo año.
La información contenida en este artículo es de carácter informativo y no constituye asesoramiento financiero, legal o comercial. En Kueski no nos hacemos responsables por las decisiones o los resultados obtenidos al implementar las recomendaciones o utilizar los productos y servicios aquí mencionados.
Kueski SAPI. de CV, SOFOM, ENR. Consulta el aviso de privacidad, CAT promedio, comisiones y requisitos de contratación en Kueski.com. No requerimos autorización de la SHCP para operar y constituirnos, y estamos sujetos a la supervisión de la CNBV conforme al artículo 56 de la LGOAAC.