Blog
/

¿Qué son los neobancos?

Un neobanco es una institución bancaria que brinda sus servicios de manera completamente digital.
Tiempo de lectura
0 min read
Publicado
April 29, 2025
Actualizado
April 24, 2025
Escúchalo
00:00
Comparte este artículo
No items found.

Un neobanco es una institución bancaria que brinda sus servicios de manera completamente digital. Es decir, no cuentan con sucursales físicas o cajeros automáticos, su ecosistema es en línea.

Las demandas de las nuevas generaciones, así como las facilidades y oportunidades que ofrece la tecnología han cambiado muchos de los hábitos de las personas. Los trámites bancarios o productos financieros no han estado exentos de estas transformaciones, es justo en este contexto en el que han surgido los neobancos.

¿Qué son neobancos?

Como su nombre lo indica, los neobancos son los “nuevos bancos”, Son instituciones bancarias que no cuentan con una ubicación física por lo que sus servicios son 100% en línea. Ofrecen servicios financieros digitales.

Responden a las necesidades que un sector de la sociedad demanda de poder acceder a los servicios de la banca tradicional con un enfoque completamente online. Sin filas, sin espacios físicos a los cuales ir para obtener un producto o servicio. Acceder a un servicio ágil, sencillo y a la vez eficiente.

Te prestamos hasta $2,000 pesos en minutos

¿Qué ofrecen los neobancos?

Algunas de las ventajas que ofrecen los neobancos son los tiempos de traslado o espera. No necesitas esperar un turno y tomar un medio de transporte para llegar a solicitar algún servicio como la apertura de una cuenta. Pero, ¿qué otras características tienen los neobancos?

La Condusef indica las siguientes:

  • Respecto a un banco tradicional su oferta de productos es más limitada. Los productos más comunes son: tarjetas de crédito, cuentas de ahorro, tarjetas de débito, transferencias y disposición de efectivo.
  • La atención al cliente es complemente en línea y móvil.
  • Otra de sus principales características es que el uso de sus servicios no generan comisiones y tienen bajos costos.
¿Por qué existen los Neobancos?

Un neobanco es una institución bancaria que brinda sus servicios de manera completamente digital.

Neobancos en México

Los neobancos forman parte del ecosistema Fintech, de acuerdo a la Condusef. Son instituciones que han tomado fuerza en los últimos años y que diversos estudios señalan que son servicios preferidos por personas que pertenecen a generaciones como los millennials.

Si este tipo de entidades llaman tu atención y estás considerando contratar sus servicios, aquí dejamos algunos ejemplos de neobancos en México:

  • Fondeadora
  • Albo
  • Swap
  • Klar
  • Oyster
  • Storicard
  • ¡Hey Banco!
  • Cuenca
  • Broxel

¿Quién regula los neobancos?

Este tipo de entidades pertenecen a las Instituciones de Tecnología Financiera, mejor conocidas como Fintech, por lo que están autorizadas, reguladas y supervisadas con base en la Ley para Regular las Instituciones de Tecnología Financiera por la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), el Banco de México (Banxico) y la Condusef.

La Ley Fintech tiene por objeto “regular los servicios financieros que prestan las instituciones de tecnología financiera, así como su organización, operación y funcionamiento y los servicios financieros sujetos a alguna normatividad especial que sean ofrecidos o realizados por medios innovadores”.

Con esta información ya conoces los nebancos y los servicios que te pueden brindar y sus características. Si estás considerando adquirir alguno de los productos que estas instituciones financieras te ofrecen, al igual que con cualquier otro producto de este tipo, analiza todas tus opciones, presta atención a las comisiones y requisitos, busca aquella que cumpla tus necesidades, te brinde mejores condiciones y te ayude a alcanzar tus metas.

Por otro lado, si tu objetivo es generar un historial crediticio busca opciones de neobancos que te proporcionen por ejemplo tarjetas de crédito, ya que con las de ahorro o débito no podrás cumplir este propósito.

Un neobanco es una institución bancaria que brinda sus servicios de manera completamente digital. Es decir, no cuentan con sucursales físicas o cajeros automáticos, su ecosistema es en línea.

Las demandas de las nuevas generaciones, así como las facilidades y oportunidades que ofrece la tecnología han cambiado muchos de los hábitos de las personas. Los trámites bancarios o productos financieros no han estado exentos de estas transformaciones, es justo en este contexto en el que han surgido los neobancos.

¿Qué son neobancos?

Como su nombre lo indica, los neobancos son los “nuevos bancos”, Son instituciones bancarias que no cuentan con una ubicación física por lo que sus servicios son 100% en línea. Ofrecen servicios financieros digitales.

Responden a las necesidades que un sector de la sociedad demanda de poder acceder a los servicios de la banca tradicional con un enfoque completamente online. Sin filas, sin espacios físicos a los cuales ir para obtener un producto o servicio. Acceder a un servicio ágil, sencillo y a la vez eficiente.

Te prestamos hasta $2,000 pesos en minutos

¿Qué ofrecen los neobancos?

Algunas de las ventajas que ofrecen los neobancos son los tiempos de traslado o espera. No necesitas esperar un turno y tomar un medio de transporte para llegar a solicitar algún servicio como la apertura de una cuenta. Pero, ¿qué otras características tienen los neobancos?

La Condusef indica las siguientes:

  • Respecto a un banco tradicional su oferta de productos es más limitada. Los productos más comunes son: tarjetas de crédito, cuentas de ahorro, tarjetas de débito, transferencias y disposición de efectivo.
  • La atención al cliente es complemente en línea y móvil.
  • Otra de sus principales características es que el uso de sus servicios no generan comisiones y tienen bajos costos.
¿Por qué existen los Neobancos?

Un neobanco es una institución bancaria que brinda sus servicios de manera completamente digital.

Neobancos en México

Los neobancos forman parte del ecosistema Fintech, de acuerdo a la Condusef. Son instituciones que han tomado fuerza en los últimos años y que diversos estudios señalan que son servicios preferidos por personas que pertenecen a generaciones como los millennials.

Si este tipo de entidades llaman tu atención y estás considerando contratar sus servicios, aquí dejamos algunos ejemplos de neobancos en México:

  • Fondeadora
  • Albo
  • Swap
  • Klar
  • Oyster
  • Storicard
  • ¡Hey Banco!
  • Cuenca
  • Broxel

¿Quién regula los neobancos?

Este tipo de entidades pertenecen a las Instituciones de Tecnología Financiera, mejor conocidas como Fintech, por lo que están autorizadas, reguladas y supervisadas con base en la Ley para Regular las Instituciones de Tecnología Financiera por la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), el Banco de México (Banxico) y la Condusef.

La Ley Fintech tiene por objeto “regular los servicios financieros que prestan las instituciones de tecnología financiera, así como su organización, operación y funcionamiento y los servicios financieros sujetos a alguna normatividad especial que sean ofrecidos o realizados por medios innovadores”.

Con esta información ya conoces los nebancos y los servicios que te pueden brindar y sus características. Si estás considerando adquirir alguno de los productos que estas instituciones financieras te ofrecen, al igual que con cualquier otro producto de este tipo, analiza todas tus opciones, presta atención a las comisiones y requisitos, busca aquella que cumpla tus necesidades, te brinde mejores condiciones y te ayude a alcanzar tus metas.

Por otro lado, si tu objetivo es generar un historial crediticio busca opciones de neobancos que te proporcionen por ejemplo tarjetas de crédito, ya que con las de ahorro o débito no podrás cumplir este propósito.

La información contenida en este artículo es de carácter informativo y no constituye asesoramiento financiero, legal o comercial. En Kueski no nos hacemos responsables por las decisiones o los resultados obtenidos al implementar las recomendaciones o utilizar los productos y servicios aquí mencionados.

Kueski SAPI. de CV, SOFOM, ENR. Consulta el aviso de privacidad, CAT promedio, comisiones y requisitos de contratación en Kueski.com. No requerimos autorización de la SHCP para operar y constituirnos, y estamos sujetos a la supervisión de la CNBV conforme al artículo 56 de la LGOAAC.

¿Te gusta lo que ves? Compártelo con un amigo.
Préstamos de hasta $25,000 sin buró de crédito
Pide tu préstamo en línea y recíbelo en minutos sin salir de casa. ¡Hacer tu solicitud es simple y 100% seguro!
Iniciar solicitud
No items found.
Préstamos de hasta $25,000 sin buró de crédito
Pide tu préstamo en línea y recíbelo en minutos sin salir de casa. ¡Hacer tu solicitud es simple y 100% seguro!
Iniciar solicitudIniciar solicitud
Kueski App

Las mejores marcas y miles de tiendas en tu teléfono

  • Compra en línea y en tienda física
  • Recibe notificaciones y promociones exclusivas
  • Consulta y gestiona la información de tu cuenta
Kueski phone