Blog
/

Qué es un activo fijo: definición

Tiempo de lectura
0 min read
Publicado
April 29, 2025
Actualizado
April 24, 2025
Escúchalo
00:00
Comparte este artículo
No items found.

El activo fijo se refiere al bien que posee una empresa o negocio, sea tangible o intangible. Una de sus características es que no pueden convertirse en liquidez a corto plazo. Los activos fijos son necesarios para el funcionamiento de una empresa. Veamos más sobre este concepto y la importancia que tiene en nuestro negocio y sus finanzas.

¿Qué es un activo fijo?

Los activos fijos son los recursos económicos con los que cuenta una empresa y los cuales se espera que brinden beneficios a través de la operación de la misma.

Algunos ejemplos de activos fijos en una empresa son: los bienes que posee, la maquinaria que adquiere, el material de oficina, materia prima, equipos de cómputo, automóviles, entre otros.

Que es un activo fijo
Las computadoras, escritorios y equipo de trabajo en general están considerados en este segmento.

Por lo que si estás pensando en adquirir activos fijos, debes recordar que es muy importante que en tu análisis, consideres el tiempo en el que recuperarás esa inversión, así como la cantidad.

Como cualquier inversión debemos considerar todos los aspectos de esta, pero además, debes tomar en cuenta que los activos fijos de una organización o empresa, sólo se pueden dar de baja o venderse, cuando sean obsoletos o por su atraso tecnológico.

Es por ello que debes considerar cuál será la vida útil del activo fijo que adquieras para tu negocio, la cual será el tiempo que hagas uso de él hasta que ya no te sea de utilidad.

Si quieres determina la vida útil de un activo fijo, algunos de los aspectos que debes considerar son:

  • El deterioro natural esperado.
  • El uso que se estima se realice del activo
  • Lo obsoleto técnicamente que se pueda convertir, debido a los cambios o mejoras en la producción.
  • Las restricciones legales sobre el uso del activo, como lo pueden ser las fechas de caducidad de los contratos en cuanto a los servicios que el bien tenga, entre otros.

Activo fijo tangible e intangible

Existen diferentes tipos de activos fijos: los intangibles y los tangibles.

Se consideran activos fijos intangibles, aquellos que no podemos tocar físicamente como su nombre lo indica, pueden ser las inversiones, el derecho de una patente, derechos de autor, aplicaciones informáticas, entre otras.

En cambio, los activos fijos tangibles son aquellos que identificamos físicamente, como lo es la maquinaria que quiere nuestra organización, inmuebles de la compañía y todos aquellos elementos físicos que posee la empresa.

Algunas de las características de los activos tangibles son los siguientes:

  • Deben tener una vida útil por lo menos mayor a un año.
  • Se deben utilizar en la comercialización de servicios y bienes o bien en la producción.
  • Los beneficios que se obtienen de él, deben extenderse por lo menos más de un año.

Depreciación del activo fijo

¿Cuándo se considera un activo fijo? Desde el área de contabilidad, se considera que es un activo fijo, cuando se habla de un bien, un derecho o cualquier otro recurso que un negocio utiliza económicamente, del cual va a recibir o espera recibir un beneficio a futuro.

Sin embargo, los activos fijos pueden sufrir depreciación. Esto quiere decir que justo aquellos recursos con los cuales cuenta tu empresa, pueden perder valor, por lo que esto se considera un gasto.

Es normal que los activos fijos vayan perdiendo su valor pues son utilizados para el fin con el que fueron adquiridos.

Financiamiento para activos fijos

Existen productos financieros que nos ofrecen la posibilidad de adquirir activos fijos. Este tipo de financiamientos te ayudan para que tengas la capacidad de comprar activos fijos que sean necesarios para el funcionamiento de tu empresa o incluso para arrancar tu negocio.

Tanto instituciones financieras como gubernamentales ofrecen este tipo de productos. Analiza siempre la situación de tu negocio y los activos que buscas adquirir. De igual manera revisa las características de los financiamientos, si son tasa fija o variable, las comisiones, plazos y requisitos que pueden tener.

Los activos fijos son indispensables para el arranque de un negocio así como para el mantenimiento del mismo, también tienen su responsabilidad en cuanto a cuestiones fiscales, por lo que siempre debes tener en claro cuáles posees, así como el uso o beneficio que estas traen a tu negocio.

El activo fijo se refiere al bien que posee una empresa o negocio, sea tangible o intangible. Una de sus características es que no pueden convertirse en liquidez a corto plazo. Los activos fijos son necesarios para el funcionamiento de una empresa. Veamos más sobre este concepto y la importancia que tiene en nuestro negocio y sus finanzas.

¿Qué es un activo fijo?

Los activos fijos son los recursos económicos con los que cuenta una empresa y los cuales se espera que brinden beneficios a través de la operación de la misma.

Algunos ejemplos de activos fijos en una empresa son: los bienes que posee, la maquinaria que adquiere, el material de oficina, materia prima, equipos de cómputo, automóviles, entre otros.

Que es un activo fijo
Las computadoras, escritorios y equipo de trabajo en general están considerados en este segmento.

Por lo que si estás pensando en adquirir activos fijos, debes recordar que es muy importante que en tu análisis, consideres el tiempo en el que recuperarás esa inversión, así como la cantidad.

Como cualquier inversión debemos considerar todos los aspectos de esta, pero además, debes tomar en cuenta que los activos fijos de una organización o empresa, sólo se pueden dar de baja o venderse, cuando sean obsoletos o por su atraso tecnológico.

Es por ello que debes considerar cuál será la vida útil del activo fijo que adquieras para tu negocio, la cual será el tiempo que hagas uso de él hasta que ya no te sea de utilidad.

Si quieres determina la vida útil de un activo fijo, algunos de los aspectos que debes considerar son:

  • El deterioro natural esperado.
  • El uso que se estima se realice del activo
  • Lo obsoleto técnicamente que se pueda convertir, debido a los cambios o mejoras en la producción.
  • Las restricciones legales sobre el uso del activo, como lo pueden ser las fechas de caducidad de los contratos en cuanto a los servicios que el bien tenga, entre otros.

Activo fijo tangible e intangible

Existen diferentes tipos de activos fijos: los intangibles y los tangibles.

Se consideran activos fijos intangibles, aquellos que no podemos tocar físicamente como su nombre lo indica, pueden ser las inversiones, el derecho de una patente, derechos de autor, aplicaciones informáticas, entre otras.

En cambio, los activos fijos tangibles son aquellos que identificamos físicamente, como lo es la maquinaria que quiere nuestra organización, inmuebles de la compañía y todos aquellos elementos físicos que posee la empresa.

Algunas de las características de los activos tangibles son los siguientes:

  • Deben tener una vida útil por lo menos mayor a un año.
  • Se deben utilizar en la comercialización de servicios y bienes o bien en la producción.
  • Los beneficios que se obtienen de él, deben extenderse por lo menos más de un año.

Depreciación del activo fijo

¿Cuándo se considera un activo fijo? Desde el área de contabilidad, se considera que es un activo fijo, cuando se habla de un bien, un derecho o cualquier otro recurso que un negocio utiliza económicamente, del cual va a recibir o espera recibir un beneficio a futuro.

Sin embargo, los activos fijos pueden sufrir depreciación. Esto quiere decir que justo aquellos recursos con los cuales cuenta tu empresa, pueden perder valor, por lo que esto se considera un gasto.

Es normal que los activos fijos vayan perdiendo su valor pues son utilizados para el fin con el que fueron adquiridos.

Financiamiento para activos fijos

Existen productos financieros que nos ofrecen la posibilidad de adquirir activos fijos. Este tipo de financiamientos te ayudan para que tengas la capacidad de comprar activos fijos que sean necesarios para el funcionamiento de tu empresa o incluso para arrancar tu negocio.

Tanto instituciones financieras como gubernamentales ofrecen este tipo de productos. Analiza siempre la situación de tu negocio y los activos que buscas adquirir. De igual manera revisa las características de los financiamientos, si son tasa fija o variable, las comisiones, plazos y requisitos que pueden tener.

Los activos fijos son indispensables para el arranque de un negocio así como para el mantenimiento del mismo, también tienen su responsabilidad en cuanto a cuestiones fiscales, por lo que siempre debes tener en claro cuáles posees, así como el uso o beneficio que estas traen a tu negocio.

La información contenida en este artículo es de carácter informativo y no constituye asesoramiento financiero, legal o comercial. En Kueski no nos hacemos responsables por las decisiones o los resultados obtenidos al implementar las recomendaciones o utilizar los productos y servicios aquí mencionados.

Kueski SAPI. de CV, SOFOM, ENR. Consulta el aviso de privacidad, CAT promedio, comisiones y requisitos de contratación en Kueski.com. No requerimos autorización de la SHCP para operar y constituirnos, y estamos sujetos a la supervisión de la CNBV conforme al artículo 56 de la LGOAAC.

¿Te gusta lo que ves? Compártelo con un amigo.
No items found.
No items found.
No items found.
Kueski App

Las mejores marcas y miles de tiendas en tu teléfono

  • Compra en línea y en tienda física
  • Recibe notificaciones y promociones exclusivas
  • Consulta y gestiona la información de tu cuenta
Kueski phone