Blog
/

Pago contra entrega: ¿qué es y cómo funciona?

Tiempo de lectura
0 min read
Publicado
April 29, 2025
Actualizado
April 24, 2025
Escúchalo
00:00
Comparte este artículo
No items found.

El pago contra entrega es un método de pago a través del cual el comprador paga el producto cuando los recibe por parte del transportista o la empresa responsable de la entrega.

El ecommerce ha tenido un crecimiento exponencial, una de las razones de este crecimiento fue la pandemia. Para darnos una idea, de acuerdo al Estudio de Venta Online 2021 de la Asociación Mexicana de Venta Online (AMVO) en 2020 el comercio electrónico en México generó un total de $316 mil millones de pesos.

Esto significó un crecimiento de más del 81% en comparación con el 2019. A pesar de estos datos, que hablan del desarrollo que ha tenido este sector, existen usuarios que no han conseguido dejar a un lado los temores de realizar compras en línea.

En el estudio de la AMVO, dos razones que pueden motivar a los usuarios que aún no compran por internet a hacerlo, son: seguridad y métodos de pago. En cuanto a los métodos de pago, indican que se ofrezcan más métodos de pago y en segundo, formas de pago más seguras.

En este sentido, actualmente existen distintas opciones, una de las alternativas es el pago contra entrega, ¿has pensado en incluirlo en tu ecommerce?, ¿sabes cómo funciona?

Te dejamos todo lo que necesitas saber sobre esta forma de pago.

¿Qué es el pago contra entrega?

El pago contra entrega en México es una de las alternativas que los usuarios que compran en línea pueden tener al momento de adquirir un producto a través de internet. Esta es, como su nombre lo indica, una forma de pagar el producto o los productos que se adquirieron hasta el momento en que lo reciben.

¿Por qué optan por esta opción los usuarios? Algunas de las razones pueden ser:

  • Tienen desconfianza de un fraude por el comercio electrónico y no recibir su compra.
  • No confían en pasar sus tarjetas en el ecommerce.
  • No cuentan con las formas de pago que ofrece el comercio electrónico.
  • Quieren asegurarse de recibir lo que compraron y que este se encuentre en buen estado.

En México, el pago contra entrega suele hacerse para que los consumidores finales puedan ver que el producto que reciben cumpla con lo que promete. El método de pago depende del comercio que envía.

Pago contra entrega: ventajas y desventajas

Esta alternativa de pago para las tiendas en línea tiene elementos a favor y en contra, iniciemos por los puntos positivos:

Método de pago flexible y seguro

El mayor beneficio es la posibilidad de pagar hasta que se tiene el artículo en sus manos. Para los usuarios resulta muy atractiva porque disminuye enormemente la posibilidad de fraude, perder su dinero o no recibir lo que estaban esperando.

Esta manera de pagar, permite que el cliente compruebe en el momento que recibe si todo está correcto con él y de lo contrario, no es necesario pagar y se puede devolver. Por último, para los usuarios que desconfían de dejar sus datos financieros o de sus tarjetas, no es necesario hacerlo para comprar.

No dependes de tarjetas

Si bien existen diferentes alternativas en las pasarelas de pago, que no necesariamente son por tarjeta, la mayoría de las opciones siempre se enfocan a realizar pagos de esa forma, sean de crédito o débito.

Con el pago contra entrega no dependes de utilizarlas para poder comprar, ya que es posible, una vez que recibe el producto, realizar el pago en efectivo.

Algunas de las desventajas del pago contra entrega son:

Pérdidas

Para el ecommerce esta forma de pago puede significar pérdidas y también fraudes, al no tener la manera de autenticar la información del cliente. En el caso de las pérdidas, se producen principalmente cuando el cliente devuelve el producto sin pagarlo.

Más costosa

Ofrecer este método de pago, requiere una logística diferente, por lo que las paqueterías que ofrecen estas alternativas cobran una cantidad adicional. Si se transfiere este costo a los clientes puede hacer que tu tienda en línea no sea competitiva y si se absorbe el costo por parte de la compañía puede resultar que no sea rentable.

Ahora ya conoces una opción más que puedes brindar a tus clientes para realizar sus pagos en tu ecommerce, durante tu consideración, toma en cuenta las ventajas y desventajas para saber si es en verdad una buena alternativa para ti.

El pago contra entrega es un método de pago a través del cual el comprador paga el producto cuando los recibe por parte del transportista o la empresa responsable de la entrega.

El ecommerce ha tenido un crecimiento exponencial, una de las razones de este crecimiento fue la pandemia. Para darnos una idea, de acuerdo al Estudio de Venta Online 2021 de la Asociación Mexicana de Venta Online (AMVO) en 2020 el comercio electrónico en México generó un total de $316 mil millones de pesos.

Esto significó un crecimiento de más del 81% en comparación con el 2019. A pesar de estos datos, que hablan del desarrollo que ha tenido este sector, existen usuarios que no han conseguido dejar a un lado los temores de realizar compras en línea.

En el estudio de la AMVO, dos razones que pueden motivar a los usuarios que aún no compran por internet a hacerlo, son: seguridad y métodos de pago. En cuanto a los métodos de pago, indican que se ofrezcan más métodos de pago y en segundo, formas de pago más seguras.

En este sentido, actualmente existen distintas opciones, una de las alternativas es el pago contra entrega, ¿has pensado en incluirlo en tu ecommerce?, ¿sabes cómo funciona?

Te dejamos todo lo que necesitas saber sobre esta forma de pago.

¿Qué es el pago contra entrega?

El pago contra entrega en México es una de las alternativas que los usuarios que compran en línea pueden tener al momento de adquirir un producto a través de internet. Esta es, como su nombre lo indica, una forma de pagar el producto o los productos que se adquirieron hasta el momento en que lo reciben.

¿Por qué optan por esta opción los usuarios? Algunas de las razones pueden ser:

  • Tienen desconfianza de un fraude por el comercio electrónico y no recibir su compra.
  • No confían en pasar sus tarjetas en el ecommerce.
  • No cuentan con las formas de pago que ofrece el comercio electrónico.
  • Quieren asegurarse de recibir lo que compraron y que este se encuentre en buen estado.

En México, el pago contra entrega suele hacerse para que los consumidores finales puedan ver que el producto que reciben cumpla con lo que promete. El método de pago depende del comercio que envía.

Pago contra entrega: ventajas y desventajas

Esta alternativa de pago para las tiendas en línea tiene elementos a favor y en contra, iniciemos por los puntos positivos:

Método de pago flexible y seguro

El mayor beneficio es la posibilidad de pagar hasta que se tiene el artículo en sus manos. Para los usuarios resulta muy atractiva porque disminuye enormemente la posibilidad de fraude, perder su dinero o no recibir lo que estaban esperando.

Esta manera de pagar, permite que el cliente compruebe en el momento que recibe si todo está correcto con él y de lo contrario, no es necesario pagar y se puede devolver. Por último, para los usuarios que desconfían de dejar sus datos financieros o de sus tarjetas, no es necesario hacerlo para comprar.

No dependes de tarjetas

Si bien existen diferentes alternativas en las pasarelas de pago, que no necesariamente son por tarjeta, la mayoría de las opciones siempre se enfocan a realizar pagos de esa forma, sean de crédito o débito.

Con el pago contra entrega no dependes de utilizarlas para poder comprar, ya que es posible, una vez que recibe el producto, realizar el pago en efectivo.

Algunas de las desventajas del pago contra entrega son:

Pérdidas

Para el ecommerce esta forma de pago puede significar pérdidas y también fraudes, al no tener la manera de autenticar la información del cliente. En el caso de las pérdidas, se producen principalmente cuando el cliente devuelve el producto sin pagarlo.

Más costosa

Ofrecer este método de pago, requiere una logística diferente, por lo que las paqueterías que ofrecen estas alternativas cobran una cantidad adicional. Si se transfiere este costo a los clientes puede hacer que tu tienda en línea no sea competitiva y si se absorbe el costo por parte de la compañía puede resultar que no sea rentable.

Ahora ya conoces una opción más que puedes brindar a tus clientes para realizar sus pagos en tu ecommerce, durante tu consideración, toma en cuenta las ventajas y desventajas para saber si es en verdad una buena alternativa para ti.

La información contenida en este artículo es de carácter informativo y no constituye asesoramiento financiero, legal o comercial. En Kueski no nos hacemos responsables por las decisiones o los resultados obtenidos al implementar las recomendaciones o utilizar los productos y servicios aquí mencionados.

Kueski SAPI. de CV, SOFOM, ENR. Consulta el aviso de privacidad, CAT promedio, comisiones y requisitos de contratación en Kueski.com. No requerimos autorización de la SHCP para operar y constituirnos, y estamos sujetos a la supervisión de la CNBV conforme al artículo 56 de la LGOAAC.

¿Te gusta lo que ves? Compártelo con un amigo.
No items found.
No items found.
No items found.
Kueski App

Las mejores marcas y miles de tiendas en tu teléfono

  • Compra en línea y en tienda física
  • Recibe notificaciones y promociones exclusivas
  • Consulta y gestiona la información de tu cuenta
Kueski phone