Blog
/

El intercambio navideño: ¿conviene entrar o no?

Tiempo de lectura
0 min read
Publicado
April 29, 2025
Actualizado
April 24, 2025
Escúchalo
00:00
Comparte este artículo
No items found.

Hay quienes formamos parte del mundo Godín y ya fuimos invitados al famoso intercambio de Navidad de la oficina, o tal vez no es necesario irse tan lejos, existen familias que también organizan esta pequeña pero significativa actividad, con el objetivo de fortalecer la unión y armonía entre todos los participantes.

Año con año, se moderniza esta dinámica, hay quienes hacen uso de aplicaciones como Secret Gift o Amigo Invisible, disponibles gratuitamente en la tienda de aplicaciones de Android, o incluso iOs, para realizar el sorteo de los números y nombres de los participantes y definir quién le va a dar un obsequio a quién.

Se puede considerar que, como parte de esta modernización, también está el elegir previamente qué regalo quieren obtener, incluso, se le asigna una cantidad en específico para que, desde un inicio, se considere si esa cantidad está dentro de tu presupuesto o no.

intercambio navideño

Hay intercambios de todos tipos y cantidades. Ten en cuenta que si vas a “entrar” este año, implica un gasto.

¿Realmente es conveniente participar en el intercambio? Digamos que sí, pero ten en cuenta que no necesariamente vas a obtener un beneficio. Hay a quienes no les importa “quedar mal” y regalan cualquier artículo (incluso seminuevos) sólo con el objetivo de obtener algo nuevo de mayor precio, pero no es nuestro caso, ¿cierto?

Si vemos esta actividad desde el lado frío, es una transacción y, dependiendo del inversionista con el que te toque negociar, es “tu ganancia”. Podríamos verlo como un intercambio de divisas, antes de invertir en ello es necesario analizar si nos conviene o no entrar al mercado (intercambio).

¿Entro al intercambio de Navidad o me hago “pato”?

Sí, sucede que (tal vez más de una ocasión) nos han regalado algo en Navidad que no es de nuestro total agrado, pero, como dicen por ahí “el chiste es convivir”, ¿no es así? Así que si este año sí quieres “entrarle”, (al intercambio) puedes hacerlo, sólo consulta tus finanzas para que no lo consideres un “gasto innecesario”.

Podemos ver el lado amable, en muchas ocasiones esta dinámica de integración puede resultar muy buena, pues te apoya a motivar la convivencia y la comunicación entre las personas que decidieron participar. Hay quienes, incluso, lo hacen porque también participó su crush, con la esperanza de ser su “Secret Santa” en el intercambio.

intecambio de navidad

Consulta tu bolsillo antes de comprometerte en esta actividad. Si te administras bien, un crédito puede ser una opción.

Digamos que te tocaron unos compañeros un poco exigentes, y el regalo de intercambio para este año es de 1,500 a 2,000 pesos mexicanos. Si en verdad no tienes problema con ello y te gustaría participar en esta dinámica por vísperas de Navidad, hazlo. Si por algo no cuentas con efectivo, ya lo sabes, siempre hay opciones para un crédito.

Sólo te recomendamos pensarlo y meditarlo bien. Si por el momento no tienes oportunidad de hacer la compra inmediata, siempre está la opción de solicitar o utilizar un crédito, con la ventaja de pagar a meses sin intereses. O bien, puedes hacer la solicitud en línea de un préstamo personal, pero por supuesto, con el compromiso de realizar tus pagos a tiempo para no endeudarte en plena víspera de Navidad.

Hay quienes formamos parte del mundo Godín y ya fuimos invitados al famoso intercambio de Navidad de la oficina, o tal vez no es necesario irse tan lejos, existen familias que también organizan esta pequeña pero significativa actividad, con el objetivo de fortalecer la unión y armonía entre todos los participantes.

Año con año, se moderniza esta dinámica, hay quienes hacen uso de aplicaciones como Secret Gift o Amigo Invisible, disponibles gratuitamente en la tienda de aplicaciones de Android, o incluso iOs, para realizar el sorteo de los números y nombres de los participantes y definir quién le va a dar un obsequio a quién.

Se puede considerar que, como parte de esta modernización, también está el elegir previamente qué regalo quieren obtener, incluso, se le asigna una cantidad en específico para que, desde un inicio, se considere si esa cantidad está dentro de tu presupuesto o no.

intercambio navideño

Hay intercambios de todos tipos y cantidades. Ten en cuenta que si vas a “entrar” este año, implica un gasto.

¿Realmente es conveniente participar en el intercambio? Digamos que sí, pero ten en cuenta que no necesariamente vas a obtener un beneficio. Hay a quienes no les importa “quedar mal” y regalan cualquier artículo (incluso seminuevos) sólo con el objetivo de obtener algo nuevo de mayor precio, pero no es nuestro caso, ¿cierto?

Si vemos esta actividad desde el lado frío, es una transacción y, dependiendo del inversionista con el que te toque negociar, es “tu ganancia”. Podríamos verlo como un intercambio de divisas, antes de invertir en ello es necesario analizar si nos conviene o no entrar al mercado (intercambio).

¿Entro al intercambio de Navidad o me hago “pato”?

Sí, sucede que (tal vez más de una ocasión) nos han regalado algo en Navidad que no es de nuestro total agrado, pero, como dicen por ahí “el chiste es convivir”, ¿no es así? Así que si este año sí quieres “entrarle”, (al intercambio) puedes hacerlo, sólo consulta tus finanzas para que no lo consideres un “gasto innecesario”.

Podemos ver el lado amable, en muchas ocasiones esta dinámica de integración puede resultar muy buena, pues te apoya a motivar la convivencia y la comunicación entre las personas que decidieron participar. Hay quienes, incluso, lo hacen porque también participó su crush, con la esperanza de ser su “Secret Santa” en el intercambio.

intecambio de navidad

Consulta tu bolsillo antes de comprometerte en esta actividad. Si te administras bien, un crédito puede ser una opción.

Digamos que te tocaron unos compañeros un poco exigentes, y el regalo de intercambio para este año es de 1,500 a 2,000 pesos mexicanos. Si en verdad no tienes problema con ello y te gustaría participar en esta dinámica por vísperas de Navidad, hazlo. Si por algo no cuentas con efectivo, ya lo sabes, siempre hay opciones para un crédito.

Sólo te recomendamos pensarlo y meditarlo bien. Si por el momento no tienes oportunidad de hacer la compra inmediata, siempre está la opción de solicitar o utilizar un crédito, con la ventaja de pagar a meses sin intereses. O bien, puedes hacer la solicitud en línea de un préstamo personal, pero por supuesto, con el compromiso de realizar tus pagos a tiempo para no endeudarte en plena víspera de Navidad.

La información contenida en este artículo es de carácter informativo y no constituye asesoramiento financiero, legal o comercial. En Kueski no nos hacemos responsables por las decisiones o los resultados obtenidos al implementar las recomendaciones o utilizar los productos y servicios aquí mencionados.

Kueski SAPI. de CV, SOFOM, ENR. Consulta el aviso de privacidad, CAT promedio, comisiones y requisitos de contratación en Kueski.com. No requerimos autorización de la SHCP para operar y constituirnos, y estamos sujetos a la supervisión de la CNBV conforme al artículo 56 de la LGOAAC.

¿Te gusta lo que ves? Compártelo con un amigo.
Préstamos de hasta $25,000 sin buró de crédito
Pide tu préstamo en línea y recíbelo en minutos sin salir de casa. ¡Hacer tu solicitud es simple y 100% seguro!
Iniciar solicitud
No items found.
Préstamos de hasta $25,000 sin buró de crédito
Pide tu préstamo en línea y recíbelo en minutos sin salir de casa. ¡Hacer tu solicitud es simple y 100% seguro!
Iniciar solicitudIniciar solicitud
Kueski App

Las mejores marcas y miles de tiendas en tu teléfono

  • Compra en línea y en tienda física
  • Recibe notificaciones y promociones exclusivas
  • Consulta y gestiona la información de tu cuenta
Kueski phone