Las mejores marcas y miles de tiendas en tu teléfono
- Compra en línea y en tienda física
- Recibe notificaciones y promociones exclusivas
- Consulta y gestiona la información de tu cuenta
La temporada está al punto para que crees un negocio temporal: un bazar navideño. Aprovecha el cúmulo de la temporada para el beneficio de tu economía y la de tu familia. Lee más en este artículo.
No todo tienen que ser gastos en esta época del año. También puedes aprovechar las tradiciones para organizar un bazar navideño. Aquí algunos tips para aprovechar tu idea de negocio al máximo:
Reúne tus manualidades
¿Eres nato en hacer manualidades? Desde figuras de cerámica o barro, hasta tejer y cocer adornos. Es momento de reunir tu inventario, y de ser necesario crear más. Si no tienes suficiente inventario, siempre puedes comprar y revender materiales.
Organízate con tus vecinos y amigos
Tus amigos y vecinos pueden ayudarte a crear más inventario o a dirigir el bazar. Reúnelos para ponerse de acuerdo y promocionar las fechas de tu bazar navideño. En cuanto al lugar, tu bazar puede estar exhibiéndose en la cochera de tu casa, o bien en mercados locales en los que puedas rentar un espacio. Pregunta a tus amigos si tienen propuestas para el lugar ideal.
Crea un par de cuentas en redes sociales
Toma fotos con tu smartphone de tu nuevo inventario. Crea perfiles de redes sociales para tu bazar navideño y publícalas. Para empezar puedes crear una página de fans en Facebook y un perfil de fotografías en Instagram. Promueve el contenido con tu comunidad local e invítalos a pasar y comprar.
Talleres interactivos
Vé un paso más allá y en vez de sólo vender piezas navideñas, puedes organizar talleres creativos. Por ejemplo, invita a papás para que lleven a sus hijos y pinten figuras navideñas, o hagan manualidades como coronas navideñas y galletas entre otras cosas. Cobra por los materiales y las sesiones.
Ofrece facilidades de pago
En estas épocas el efectivo puede estar escaso. Recomienda otras formas de pago, ya sea que recomiendes pedir préstamos en línea o bien que tengas la habilidad de cobrar con tarjeta. Hoy en día ya no es necesario pagar miles de pesos al banco para que puedas tener una terminal bancaria. Puedes aprovechar la tecnología y comprar un lector de tarjetas registrado ante la CONDUSEF. Lo conectas a tu celular y puedes aceptar pagos con tarjeta sin mayor problema.
La temporada está al punto para que crees un negocio temporal: un bazar navideño. Aprovecha el cúmulo de la temporada para el beneficio de tu economía y la de tu familia. Lee más en este artículo.
No todo tienen que ser gastos en esta época del año. También puedes aprovechar las tradiciones para organizar un bazar navideño. Aquí algunos tips para aprovechar tu idea de negocio al máximo:
Reúne tus manualidades
¿Eres nato en hacer manualidades? Desde figuras de cerámica o barro, hasta tejer y cocer adornos. Es momento de reunir tu inventario, y de ser necesario crear más. Si no tienes suficiente inventario, siempre puedes comprar y revender materiales.
Organízate con tus vecinos y amigos
Tus amigos y vecinos pueden ayudarte a crear más inventario o a dirigir el bazar. Reúnelos para ponerse de acuerdo y promocionar las fechas de tu bazar navideño. En cuanto al lugar, tu bazar puede estar exhibiéndose en la cochera de tu casa, o bien en mercados locales en los que puedas rentar un espacio. Pregunta a tus amigos si tienen propuestas para el lugar ideal.
Crea un par de cuentas en redes sociales
Toma fotos con tu smartphone de tu nuevo inventario. Crea perfiles de redes sociales para tu bazar navideño y publícalas. Para empezar puedes crear una página de fans en Facebook y un perfil de fotografías en Instagram. Promueve el contenido con tu comunidad local e invítalos a pasar y comprar.
Talleres interactivos
Vé un paso más allá y en vez de sólo vender piezas navideñas, puedes organizar talleres creativos. Por ejemplo, invita a papás para que lleven a sus hijos y pinten figuras navideñas, o hagan manualidades como coronas navideñas y galletas entre otras cosas. Cobra por los materiales y las sesiones.
Ofrece facilidades de pago
En estas épocas el efectivo puede estar escaso. Recomienda otras formas de pago, ya sea que recomiendes pedir préstamos en línea o bien que tengas la habilidad de cobrar con tarjeta. Hoy en día ya no es necesario pagar miles de pesos al banco para que puedas tener una terminal bancaria. Puedes aprovechar la tecnología y comprar un lector de tarjetas registrado ante la CONDUSEF. Lo conectas a tu celular y puedes aceptar pagos con tarjeta sin mayor problema.
La información contenida en este artículo es de carácter informativo y no constituye asesoramiento financiero, legal o comercial. En Kueski no nos hacemos responsables por las decisiones o los resultados obtenidos al implementar las recomendaciones o utilizar los productos y servicios aquí mencionados.
Kueski SAPI. de CV, SOFOM, ENR. Consulta el aviso de privacidad, CAT promedio, comisiones y requisitos de contratación en Kueski.com. No requerimos autorización de la SHCP para operar y constituirnos, y estamos sujetos a la supervisión de la CNBV conforme al artículo 56 de la LGOAAC.