Las mejores marcas y miles de tiendas en tu teléfono
- Compra en línea y en tienda física
- Recibe notificaciones y promociones exclusivas
- Consulta y gestiona la información de tu cuenta
Si quieres conocer cuáles son los días festivos para 2023 has llegado al lugar indicado, hemos reunido todas las fechas para que saques el mayor provecho a los días feriados que incluye el 2023.
El día festivo o feriado es considerado un día no laborable, por lo que es un descanso obligatorio de acuerdo a la Ley Federal del Trabajo. Estos descansos tienen como objeto, que los y las trabajadoras puedan conmemorar con libertad las festividades que se celebran en esas fechas.
La Ley establece en el artículo 74 que los días de descanso obligatorio son:
Si hay personas trabajadoras que deban prestar sus servicios, tienen derecho a que se les pague además del salario que les corresponde, un salario doble por el servicio prestado. Esto quiere decir que si trabajas en un día no laborable establecido por la ley se debe de cubrir tu salario normal más el doble ese día.
Con base en lo que establece la Ley Federal del Trabajo, los días que no se trabajan en 2023 son:
Por lo que en 2023 hay 4 puentes, que corresponden al:
Además de los días festivos que la Ley del Trabajo establece como no laborales, también hay otros días que pueden ser de descanso, principalmente en escuelas y en algunas empresas, por ejemplo:
En cuanto a los periodos vacacionales en el calendario escolar las fechas son:
Es importante que sepas que hay días que la Ley establece como obligatorios y algunos otros que dependen de la compañía donde laboras si forman parte de su calendario o se trabajan con normalidad, evita confusiones. Una vez que aclares todos estos puntos, es el momento de sacar tu agenda y planear el 2023.
Si quieres conocer cuáles son los días festivos para 2023 has llegado al lugar indicado, hemos reunido todas las fechas para que saques el mayor provecho a los días feriados que incluye el 2023.
El día festivo o feriado es considerado un día no laborable, por lo que es un descanso obligatorio de acuerdo a la Ley Federal del Trabajo. Estos descansos tienen como objeto, que los y las trabajadoras puedan conmemorar con libertad las festividades que se celebran en esas fechas.
La Ley establece en el artículo 74 que los días de descanso obligatorio son:
Si hay personas trabajadoras que deban prestar sus servicios, tienen derecho a que se les pague además del salario que les corresponde, un salario doble por el servicio prestado. Esto quiere decir que si trabajas en un día no laborable establecido por la ley se debe de cubrir tu salario normal más el doble ese día.
Con base en lo que establece la Ley Federal del Trabajo, los días que no se trabajan en 2023 son:
Por lo que en 2023 hay 4 puentes, que corresponden al:
Además de los días festivos que la Ley del Trabajo establece como no laborales, también hay otros días que pueden ser de descanso, principalmente en escuelas y en algunas empresas, por ejemplo:
En cuanto a los periodos vacacionales en el calendario escolar las fechas son:
Es importante que sepas que hay días que la Ley establece como obligatorios y algunos otros que dependen de la compañía donde laboras si forman parte de su calendario o se trabajan con normalidad, evita confusiones. Una vez que aclares todos estos puntos, es el momento de sacar tu agenda y planear el 2023.
La información contenida en este artículo es de carácter informativo y no constituye asesoramiento financiero, legal o comercial. En Kueski no nos hacemos responsables por las decisiones o los resultados obtenidos al implementar las recomendaciones o utilizar los productos y servicios aquí mencionados.
Kueski SAPI. de CV, SOFOM, ENR. Consulta el aviso de privacidad, CAT promedio, comisiones y requisitos de contratación en Kueski.com. No requerimos autorización de la SHCP para operar y constituirnos, y estamos sujetos a la supervisión de la CNBV conforme al artículo 56 de la LGOAAC.