Las mejores marcas y miles de tiendas en tu teléfono
- Compra en línea y en tienda física
- Recibe notificaciones y promociones exclusivas
- Consulta y gestiona la información de tu cuenta
Debido a la campaña de prevención derivada del Coronavirus, se ha recomendado a la población en todo el mundo, retomar el hábito de visitar al médico, ante la alerta de un posible contagio, además seguir algunas recomendaciones básicas como:
Otra de las alternativas por las que la gente está optando, es usar cubrebocas, puesto que de esta manera suponen reducir las posibilidades de contraer esta virus, para el que actualmente no existe cura. Pero, ¿cuántos de nosotros tenemos cubrebocas en casa? Muy posiblemente no contamos con ello, y esto se relaciona con que no tenemos la costumbre de tener un botiquín de primeros auxilios en casa.
Seguramente has escuchado a más de una persona decir “la salud es primero” y es completamente cierto, puesto que nuestro bienestar, nos permite desarrollar adecuadamente una calidad de vida y estar sanos para el día a día.
Pero esto no solamente conlleva el prevenir cualquier enfermedad, sino también el estar listos para cualquier imprevisto o accidente personal, ya sea desde una cortada hasta algo más complejo como una fractura o esguince.
Para esos acontecimientos inesperados, te recomendamos tener un botiquín de primeros auxilios a la mano. Es algo que no acostumbramos a tener todos en casa pero realmente te puede evitar un dolor de cabeza, literalmente.
Existen desde los más básicos hasta los más completos, para tener uno en casa, debes considerar también las dolencias que pudiesen aquejarte a ti y a los de tu familia, además de sus edades y riesgos que pueden tener por sus actividades diarias e, incluso, por la arquitectura de tu casa (escaleras resbalosas, cristales peligrosos, muebles con esquinas puntiagudas, entre otros).
Entre los artículos más destacados que debe contener un botiquín de primeros auxilios básico, se encuentran:
El botiquín de primeros auxilios puede comprarse en una farmacia o incluso en una sede cercana de la Cruz Roja. También lo puedes alistar tú mismo, si decides prepararlo en casa, considera elegir un maletín limpio y nuevo para colocar los artículos, que tenga suficiente espacio y sea fácil de abrir y transportar a cualquier lado.
No existe un precio específico para un botiquín, todo dependerá de qué tan sencillo o robusto lo necesites. Pero considera que casi todos los artículos de enfermería son de bajo costo, y puedes conseguir muchos en farmacias de similares, para que su costo sea aún menor y ahorres, pero con la seguridad de que todos los productos serán de buena calidad para atender la emergencia.
Recuerda colocar el botiquín en un lugar de fácil acceso, es una necesidad en cualquier casa. Ten su contenido listo y preparado para poder utilizarlo en caso de una emergencia o urgencia. Se recomienda también tener un botiquín en casa y llevar otro en el auto cada vez que salgan a algún viaje largo por carretera; es importante llevarlo y colocarlo en el auto el día de la salida, para evitar que el calor descomponga los productos que contiene.
Es muy importante considerar que estos botiquines sirven únicamente en caso de emergencia en situaciones de bajo riesgo, de ninguna forma emplees o repliques técnicas de enfermería si se desconoce la condición del paciente o si se encuentra inconsciente.
Debido a la campaña de prevención derivada del Coronavirus, se ha recomendado a la población en todo el mundo, retomar el hábito de visitar al médico, ante la alerta de un posible contagio, además seguir algunas recomendaciones básicas como:
Otra de las alternativas por las que la gente está optando, es usar cubrebocas, puesto que de esta manera suponen reducir las posibilidades de contraer esta virus, para el que actualmente no existe cura. Pero, ¿cuántos de nosotros tenemos cubrebocas en casa? Muy posiblemente no contamos con ello, y esto se relaciona con que no tenemos la costumbre de tener un botiquín de primeros auxilios en casa.
Seguramente has escuchado a más de una persona decir “la salud es primero” y es completamente cierto, puesto que nuestro bienestar, nos permite desarrollar adecuadamente una calidad de vida y estar sanos para el día a día.
Pero esto no solamente conlleva el prevenir cualquier enfermedad, sino también el estar listos para cualquier imprevisto o accidente personal, ya sea desde una cortada hasta algo más complejo como una fractura o esguince.
Para esos acontecimientos inesperados, te recomendamos tener un botiquín de primeros auxilios a la mano. Es algo que no acostumbramos a tener todos en casa pero realmente te puede evitar un dolor de cabeza, literalmente.
Existen desde los más básicos hasta los más completos, para tener uno en casa, debes considerar también las dolencias que pudiesen aquejarte a ti y a los de tu familia, además de sus edades y riesgos que pueden tener por sus actividades diarias e, incluso, por la arquitectura de tu casa (escaleras resbalosas, cristales peligrosos, muebles con esquinas puntiagudas, entre otros).
Entre los artículos más destacados que debe contener un botiquín de primeros auxilios básico, se encuentran:
El botiquín de primeros auxilios puede comprarse en una farmacia o incluso en una sede cercana de la Cruz Roja. También lo puedes alistar tú mismo, si decides prepararlo en casa, considera elegir un maletín limpio y nuevo para colocar los artículos, que tenga suficiente espacio y sea fácil de abrir y transportar a cualquier lado.
No existe un precio específico para un botiquín, todo dependerá de qué tan sencillo o robusto lo necesites. Pero considera que casi todos los artículos de enfermería son de bajo costo, y puedes conseguir muchos en farmacias de similares, para que su costo sea aún menor y ahorres, pero con la seguridad de que todos los productos serán de buena calidad para atender la emergencia.
Recuerda colocar el botiquín en un lugar de fácil acceso, es una necesidad en cualquier casa. Ten su contenido listo y preparado para poder utilizarlo en caso de una emergencia o urgencia. Se recomienda también tener un botiquín en casa y llevar otro en el auto cada vez que salgan a algún viaje largo por carretera; es importante llevarlo y colocarlo en el auto el día de la salida, para evitar que el calor descomponga los productos que contiene.
Es muy importante considerar que estos botiquines sirven únicamente en caso de emergencia en situaciones de bajo riesgo, de ninguna forma emplees o repliques técnicas de enfermería si se desconoce la condición del paciente o si se encuentra inconsciente.
La información contenida en este artículo es de carácter informativo y no constituye asesoramiento financiero, legal o comercial. En Kueski no nos hacemos responsables por las decisiones o los resultados obtenidos al implementar las recomendaciones o utilizar los productos y servicios aquí mencionados.
Kueski SAPI. de CV, SOFOM, ENR. Consulta el aviso de privacidad, CAT promedio, comisiones y requisitos de contratación en Kueski.com. No requerimos autorización de la SHCP para operar y constituirnos, y estamos sujetos a la supervisión de la CNBV conforme al artículo 56 de la LGOAAC.