Blog
/

¿Te conviene poner paneles solares en tu casa?

Tiempo de lectura
0 min read
Publicado
April 29, 2025
Actualizado
April 21, 2025
Escúchalo
00:00
Comparte este artículo
No items found.

Los paneles solares te permiten producir la energía eléctrica que necesitas para tu casa o tu negocio pero ¿sabes si son la opción adecuada para ti? Averígualo.

Ahorra energía con paneles solares

Los paneles solares son una fuente de energía alternativa que aprovecha los rayos del sol y son cada vez más populares en nuestro país. De hecho, México se considera como uno de los países con más futuro en el aprovechamiento de la energía del sol por los altos niveles de irradiación que recibe la mayor parte del país.

Antes de decirte si te conviene o no invertir en paneles solares te compartimos algunos datos interesantes para que te familiarices con el tema:

  • Los paneles solares producen energía limpia, segura y a un bajo costo, por lo que no dañan el planeta y benefician a la economía familiar.
  • Para los negocios, la implementación de paneles solares trae consigo además beneficios fiscales ya que su costo es 100% deducible de impuestos.
  • En una casa de alto consumo de energía eléctrica (a partir de $2,000 pesos bimestrales), la inversión en paneles solares se recupera de 3 a 5 años y en un negocio de 5 a 7 años aproximadamente.
  • Si implementas los paneles solares y además utilizas la electricidad de la red oficial sólo pagas la tarifa mínima.
  • Los paneles solares son fáciles de instalar y el único mantenimiento que necesitan es limpiarlos dos veces al año.
  • Cada panel mide alrededor de 1m x 1.7m por lo que para su instalación requiere de un área libre de al menos dos metros cuadrados por panel.
  • Los paneles están hechos de silicio, vidrio templado y aluminio, no dañan las construcciones y son resistentes a todos los climas, incluso al granizo y huracanes.
  • El costo de un panel de energía solar fotovoltaica, que es como se les llama, es de alrededor de $10,000 pesos incluyendo la instalación.
  • Para una casa que gasta bimestralmente $500 en energía eléctrica se necesitan dos paneles solares y, aunque se pueden instalar casi en cualquier lugar, requieren de una superficie de 3.4 metros cuadrados. Para dar abasto a una casa que consume $2,000 pesos bimestrales de luz se requieren de ocho paneles y 13.6 metros cuadrados para su instalación.
  • Para que te des una idea, para mantener el refrigerador encendido todo el día se utiliza la energía de 1.5 paneles.
  • Los electrodomésticos que consumen más energía son el aire acondicionado, el calentador eléctrico y la secadora de ropa.

Definitivamente es muy atractiva la idea de pensar en producir tu propia energía eléctrica y aunque requiere de una fuerte inversión inicial, es una inversión que se recupera en unos cuantos años y que dará beneficios por mucho más tiempo, entonces ¿cómo decides si invertir en paneles solares?

Depende de tu consumo de electricidad

Expertos aseguran que realizar esta inversión actualmente sólo es rentable para los hogares, o bien, negocios que gastan más de $2,000 pesos en electricidad al bimestre.

Debes tener espacio para su instalación

Debes tomar en cuenta que los paneles se instalan en techos y azoteas principalmente, y donde no haya sombra ni obstáculos hacia el sur, que es la dirección en la que se orientan.

¿Puedes hacer el desembolso?

Las ventajas son muchas, pero ¿estás listo para hacer un desembolso tan grande? Se considera como un pago único, aunque hay empresas que ofrecen mensualidades. Sin embargo, debes asegurarte de que si quieres instalar paneles solares en casa esto no ponga en jaque las finanzas familiares.

Analiza tu situación particular, compara proveedores y toma en cuenta que también hay empresas que ofrecen paneles solares bajo el esquema de arrendamiento. Si consideras que es una inversión que vale la pena y que justifica incluso el uso de préstamos personales para llevarla a cabo ¡adelante!

Los paneles solares te permiten producir la energía eléctrica que necesitas para tu casa o tu negocio pero ¿sabes si son la opción adecuada para ti? Averígualo.

Ahorra energía con paneles solares

Los paneles solares son una fuente de energía alternativa que aprovecha los rayos del sol y son cada vez más populares en nuestro país. De hecho, México se considera como uno de los países con más futuro en el aprovechamiento de la energía del sol por los altos niveles de irradiación que recibe la mayor parte del país.

Antes de decirte si te conviene o no invertir en paneles solares te compartimos algunos datos interesantes para que te familiarices con el tema:

  • Los paneles solares producen energía limpia, segura y a un bajo costo, por lo que no dañan el planeta y benefician a la economía familiar.
  • Para los negocios, la implementación de paneles solares trae consigo además beneficios fiscales ya que su costo es 100% deducible de impuestos.
  • En una casa de alto consumo de energía eléctrica (a partir de $2,000 pesos bimestrales), la inversión en paneles solares se recupera de 3 a 5 años y en un negocio de 5 a 7 años aproximadamente.
  • Si implementas los paneles solares y además utilizas la electricidad de la red oficial sólo pagas la tarifa mínima.
  • Los paneles solares son fáciles de instalar y el único mantenimiento que necesitan es limpiarlos dos veces al año.
  • Cada panel mide alrededor de 1m x 1.7m por lo que para su instalación requiere de un área libre de al menos dos metros cuadrados por panel.
  • Los paneles están hechos de silicio, vidrio templado y aluminio, no dañan las construcciones y son resistentes a todos los climas, incluso al granizo y huracanes.
  • El costo de un panel de energía solar fotovoltaica, que es como se les llama, es de alrededor de $10,000 pesos incluyendo la instalación.
  • Para una casa que gasta bimestralmente $500 en energía eléctrica se necesitan dos paneles solares y, aunque se pueden instalar casi en cualquier lugar, requieren de una superficie de 3.4 metros cuadrados. Para dar abasto a una casa que consume $2,000 pesos bimestrales de luz se requieren de ocho paneles y 13.6 metros cuadrados para su instalación.
  • Para que te des una idea, para mantener el refrigerador encendido todo el día se utiliza la energía de 1.5 paneles.
  • Los electrodomésticos que consumen más energía son el aire acondicionado, el calentador eléctrico y la secadora de ropa.

Definitivamente es muy atractiva la idea de pensar en producir tu propia energía eléctrica y aunque requiere de una fuerte inversión inicial, es una inversión que se recupera en unos cuantos años y que dará beneficios por mucho más tiempo, entonces ¿cómo decides si invertir en paneles solares?

Depende de tu consumo de electricidad

Expertos aseguran que realizar esta inversión actualmente sólo es rentable para los hogares, o bien, negocios que gastan más de $2,000 pesos en electricidad al bimestre.

Debes tener espacio para su instalación

Debes tomar en cuenta que los paneles se instalan en techos y azoteas principalmente, y donde no haya sombra ni obstáculos hacia el sur, que es la dirección en la que se orientan.

¿Puedes hacer el desembolso?

Las ventajas son muchas, pero ¿estás listo para hacer un desembolso tan grande? Se considera como un pago único, aunque hay empresas que ofrecen mensualidades. Sin embargo, debes asegurarte de que si quieres instalar paneles solares en casa esto no ponga en jaque las finanzas familiares.

Analiza tu situación particular, compara proveedores y toma en cuenta que también hay empresas que ofrecen paneles solares bajo el esquema de arrendamiento. Si consideras que es una inversión que vale la pena y que justifica incluso el uso de préstamos personales para llevarla a cabo ¡adelante!

La información contenida en este artículo es de carácter informativo y no constituye asesoramiento financiero, legal o comercial. En Kueski no nos hacemos responsables por las decisiones o los resultados obtenidos al implementar las recomendaciones o utilizar los productos y servicios aquí mencionados.

Kueski SAPI. de CV, SOFOM, ENR. Consulta el aviso de privacidad, CAT promedio, comisiones y requisitos de contratación en Kueski.com. No requerimos autorización de la SHCP para operar y constituirnos, y estamos sujetos a la supervisión de la CNBV conforme al artículo 56 de la LGOAAC.

¿Te gusta lo que ves? Compártelo con un amigo.
Préstamos de hasta $25,000 sin buró de crédito
Pide tu préstamo en línea y recíbelo en minutos sin salir de casa. ¡Hacer tu solicitud es simple y 100% seguro!
Iniciar solicitud
No items found.
Préstamos de hasta $25,000 sin buró de crédito
Pide tu préstamo en línea y recíbelo en minutos sin salir de casa. ¡Hacer tu solicitud es simple y 100% seguro!
Iniciar solicitudIniciar solicitud
Kueski App

Las mejores marcas y miles de tiendas en tu teléfono

  • Compra en línea y en tienda física
  • Recibe notificaciones y promociones exclusivas
  • Consulta y gestiona la información de tu cuenta
Kueski phone