Blog
/

¡Haz la maleta! Aprende a financiar tus viajes

Tiempo de lectura
0 min read
Publicado
April 29, 2025
Actualizado
April 25, 2025
Escúchalo
00:00
Comparte este artículo
No items found.

Naces, creces, sueñas con hacer un viaje y… ¿No tienes dinero? A todos nos ha pasado, por eso armamos esta guía para que aprendas a financiar tus viajes de una manera sencilla y sin romper tus finanzas personales.

Abróchate el cinturón y conoce cómo viajar con poco dinero.

“Quiero viajar pero no tengo dinero”, ¿te suena?

Después de tanto tiempo de confinamiento y restricciones de movilidad, ¿quién no querría viajar a su destino soñado? Lo difícil viene cuando revisas tu presupuesto y de momento no te alcanzaría ni para un boleto de ida.

Lo bueno es que hay algunos tips que puedes seguir para planear un viaje enriquecedor a un destino increíble sin necesidad de alterar tu esquema de ahorro. Aquí tienes esta guía con los mejores consejos para que muy pronto estés pisando un destino vacacional de ensueño.

Cómo viajar con poco dinero: la guía que necesitas

los cabos bcs
Playa Santa María, Los Cabos, Baja California Sur.

1. Elige un destino nacional

Te sorprendería saber la cantidad de destinos increíbles que hay a lo largo y ancho de México. Desde playas paradisiacas hasta desiertos misteriosos y destinos con magia de bosque, nuestro país tiene una gran riqueza de ecosistemas, climas y culturas que pueden hacer de tu viaje algo memorable.

Te prestamos hasta $2,000 pesos en minutos

Vacaciones en la playa

Somos muy afortunados en lo que a geografía se refiere. Nuestro país tiene 11,122 km de litoral que coincide con dos océanos, por eso tenemos una vasta riqueza costera y playas que no tienen par en ningún otro lugar del mundo.

Si estás armando un plan playero, considera todas las playas y puertos mexicanos a donde puedes llegar y que se pueden convertir en tu nuevo destino favorito sin los gastos que implica salir del país. Aquí tienes una lista de los principales:

  • Acapulco
  • Chetumal
  • Cancún
  • Cozumel
  • Huatulco
  • Ixtapa-Zihuatanejo
  • La Paz
  • Mazatlán
  • Puerto Vallarta
  • Puerto Escondido
  • San José del Cabo

Principales ciudades de México

Nuestro país se distingue por tener diferentes puntos de actividad comercial y turística, pero estas son las ciudades donde tu destino final puede ser un viaje lleno de actividades y novedad por tratarse de ciudades grandes o con actividades industriales específicas.

  • Ciudad de México
  • Guadalajara
  • Monterrey
  • Toluca
  • Tijuana
  • Puebla
  • León

Ciudades emblemáticas de México

  • Mérida
  • Morelia
  • Oaxaca
  • Durango
  • Campeche
  • Querétaro
  • San Luis Potosí
  • Tuxtla Gutiérrez

2. Haz un plan y escríbelo

Suena obvio, pero si no tienes un plan concreto, tu presupuesto se puede escapar en imprevistos o gastos hormiga.

Define cuántos días va a durar tu viaje, cuántas personas te acompañan y el tipo de viaje que quieres que sea. Mientras más detalle tenga, más seguridad vas a tener de que tu dinero está rindiendo justo como lo planeaste.

3. Viaja en temporada baja

Todos queremos viajar cuando tenemos días de descanso oficiales, pero si quieres que tu dinero rinda mejor, aprovecha los precios de temporada baja. Además, encontrarás más disponibilidad en los eventos a los que quieres asistir y menos gente en los lugares que quieres visitar.

Lo bueno de tener un plan es que puedes adaptarlo a cuando más te convenga. No se trata de saber cómo viajar sin dinero, sino cómo aprovecharlo al máximo.

4. Reserva con anticipación

Antes de ponerte a buscar hotel con todas las amenidades donde te pueden cobrar por cosas que quizás no disfrutes, explora otras opciones como hostales, casas de huéspedes de la localidad o Airbnb. Por supuesto, es importante que revises los reviews y que lo hagas desde sitios confiables para que tu estancia sea de lo más segura.

Cuando reservas con anticipación, suele haber mejores tarifas porque los proveedores así aseguran la ocupación. Explora diferentes fechas para reservar vuelos, alojamiento y otros servicios que pudieras necesitar.

5. Diseña un presupuesto con tope

Ponerle tope a cuánto quieres gastar en tu viaje no significa gastarte hasta el último centavo. Ponerle tope es dejar todavía un margen para imprevistos y que no se te vaya todo el dinero en vuelos o alojamiento, sino que lo puedas distribuir de manera inteligente en diferentes rubros del viaje.

✈ Pro tip: Explora y encuentra promociones en vuelos nacionales que puedas comprar con anticipación. Así ahorras en tus próximos vuelos y tu presupuesto alcanza para más.

6. Carga sólo con lo indispensable

Recuerda que lo que importa es la experiencia y los recuerdos que vayan a quedar de ella. Puedes ahorrar bastante al seleccionar la opción de viajar únicamente con equipaje de mano, o una maleta pequeña y cargar lo indispensable. A fin de cuentas, las memorias y fotos no ocuparán nada de espacio físico y perdurarán durante años.

¿Cómo ves? ¿Ya quieres ir planeando tu próximo viaje? Cuéntanos cuáles son tus mejores tips para viajar con poco dinero, ¡es hora de hacer las maletas! 🛫

Naces, creces, sueñas con hacer un viaje y… ¿No tienes dinero? A todos nos ha pasado, por eso armamos esta guía para que aprendas a financiar tus viajes de una manera sencilla y sin romper tus finanzas personales.

Abróchate el cinturón y conoce cómo viajar con poco dinero.

“Quiero viajar pero no tengo dinero”, ¿te suena?

Después de tanto tiempo de confinamiento y restricciones de movilidad, ¿quién no querría viajar a su destino soñado? Lo difícil viene cuando revisas tu presupuesto y de momento no te alcanzaría ni para un boleto de ida.

Lo bueno es que hay algunos tips que puedes seguir para planear un viaje enriquecedor a un destino increíble sin necesidad de alterar tu esquema de ahorro. Aquí tienes esta guía con los mejores consejos para que muy pronto estés pisando un destino vacacional de ensueño.

Cómo viajar con poco dinero: la guía que necesitas

los cabos bcs
Playa Santa María, Los Cabos, Baja California Sur.

1. Elige un destino nacional

Te sorprendería saber la cantidad de destinos increíbles que hay a lo largo y ancho de México. Desde playas paradisiacas hasta desiertos misteriosos y destinos con magia de bosque, nuestro país tiene una gran riqueza de ecosistemas, climas y culturas que pueden hacer de tu viaje algo memorable.

Te prestamos hasta $2,000 pesos en minutos

Vacaciones en la playa

Somos muy afortunados en lo que a geografía se refiere. Nuestro país tiene 11,122 km de litoral que coincide con dos océanos, por eso tenemos una vasta riqueza costera y playas que no tienen par en ningún otro lugar del mundo.

Si estás armando un plan playero, considera todas las playas y puertos mexicanos a donde puedes llegar y que se pueden convertir en tu nuevo destino favorito sin los gastos que implica salir del país. Aquí tienes una lista de los principales:

  • Acapulco
  • Chetumal
  • Cancún
  • Cozumel
  • Huatulco
  • Ixtapa-Zihuatanejo
  • La Paz
  • Mazatlán
  • Puerto Vallarta
  • Puerto Escondido
  • San José del Cabo

Principales ciudades de México

Nuestro país se distingue por tener diferentes puntos de actividad comercial y turística, pero estas son las ciudades donde tu destino final puede ser un viaje lleno de actividades y novedad por tratarse de ciudades grandes o con actividades industriales específicas.

  • Ciudad de México
  • Guadalajara
  • Monterrey
  • Toluca
  • Tijuana
  • Puebla
  • León

Ciudades emblemáticas de México

  • Mérida
  • Morelia
  • Oaxaca
  • Durango
  • Campeche
  • Querétaro
  • San Luis Potosí
  • Tuxtla Gutiérrez

2. Haz un plan y escríbelo

Suena obvio, pero si no tienes un plan concreto, tu presupuesto se puede escapar en imprevistos o gastos hormiga.

Define cuántos días va a durar tu viaje, cuántas personas te acompañan y el tipo de viaje que quieres que sea. Mientras más detalle tenga, más seguridad vas a tener de que tu dinero está rindiendo justo como lo planeaste.

3. Viaja en temporada baja

Todos queremos viajar cuando tenemos días de descanso oficiales, pero si quieres que tu dinero rinda mejor, aprovecha los precios de temporada baja. Además, encontrarás más disponibilidad en los eventos a los que quieres asistir y menos gente en los lugares que quieres visitar.

Lo bueno de tener un plan es que puedes adaptarlo a cuando más te convenga. No se trata de saber cómo viajar sin dinero, sino cómo aprovecharlo al máximo.

4. Reserva con anticipación

Antes de ponerte a buscar hotel con todas las amenidades donde te pueden cobrar por cosas que quizás no disfrutes, explora otras opciones como hostales, casas de huéspedes de la localidad o Airbnb. Por supuesto, es importante que revises los reviews y que lo hagas desde sitios confiables para que tu estancia sea de lo más segura.

Cuando reservas con anticipación, suele haber mejores tarifas porque los proveedores así aseguran la ocupación. Explora diferentes fechas para reservar vuelos, alojamiento y otros servicios que pudieras necesitar.

5. Diseña un presupuesto con tope

Ponerle tope a cuánto quieres gastar en tu viaje no significa gastarte hasta el último centavo. Ponerle tope es dejar todavía un margen para imprevistos y que no se te vaya todo el dinero en vuelos o alojamiento, sino que lo puedas distribuir de manera inteligente en diferentes rubros del viaje.

✈ Pro tip: Explora y encuentra promociones en vuelos nacionales que puedas comprar con anticipación. Así ahorras en tus próximos vuelos y tu presupuesto alcanza para más.

6. Carga sólo con lo indispensable

Recuerda que lo que importa es la experiencia y los recuerdos que vayan a quedar de ella. Puedes ahorrar bastante al seleccionar la opción de viajar únicamente con equipaje de mano, o una maleta pequeña y cargar lo indispensable. A fin de cuentas, las memorias y fotos no ocuparán nada de espacio físico y perdurarán durante años.

¿Cómo ves? ¿Ya quieres ir planeando tu próximo viaje? Cuéntanos cuáles son tus mejores tips para viajar con poco dinero, ¡es hora de hacer las maletas! 🛫

La información contenida en este artículo es de carácter informativo y no constituye asesoramiento financiero, legal o comercial. En Kueski no nos hacemos responsables por las decisiones o los resultados obtenidos al implementar las recomendaciones o utilizar los productos y servicios aquí mencionados.

Kueski SAPI. de CV, SOFOM, ENR. Consulta el aviso de privacidad, CAT promedio, comisiones y requisitos de contratación en Kueski.com. No requerimos autorización de la SHCP para operar y constituirnos, y estamos sujetos a la supervisión de la CNBV conforme al artículo 56 de la LGOAAC.

¿Te gusta lo que ves? Compártelo con un amigo.
Préstamos de hasta $25,000 sin buró de crédito
Pide tu préstamo en línea y recíbelo en minutos sin salir de casa. ¡Hacer tu solicitud es simple y 100% seguro!
Iniciar solicitud
No items found.
Préstamos de hasta $25,000 sin buró de crédito
Pide tu préstamo en línea y recíbelo en minutos sin salir de casa. ¡Hacer tu solicitud es simple y 100% seguro!
Iniciar solicitudIniciar solicitud
Kueski App

Las mejores marcas y miles de tiendas en tu teléfono

  • Compra en línea y en tienda física
  • Recibe notificaciones y promociones exclusivas
  • Consulta y gestiona la información de tu cuenta
Kueski phone