Blog
/

Conoce tus derechos si quieres cambiarte de banco

Tiempo de lectura
0 min read
Publicado
April 29, 2025
Actualizado
April 21, 2025
Escúchalo
00:00
Comparte este artículo
No items found.

Existen distintas razones por las que podrías considerar cambiarte de banco, cualquiera que sea debes saber que ninguna institución financiera puede retenerte. Conoce cuáles son tus derechos si estás pensando hacer el cambio.

cambiarte de banco
cambiarte de banco

Si quieres cambiarte de banco, también tienes derechos

Ya sea que hayas encontrado mayores beneficios, menores comisiones o mejores servicios, estás en todo tu derecho de cambiarte de banco. Puedes cambiar desde tu nómina hasta tus créditos e hipotecas o simplemente cancelar tu cuentas de débito o tarjetas de crédito en cualquier momento, siempre y cuando no tengas saldos pendientes, claro.

Aunque cambiarte de banco no debería ser complicado, puedes encontrarte con algunos bancos que intenten retenerte ofreciéndote mejores condiciones o que simplemente hacen del trámite de cancelación una verdadera pesadilla. Según la Comisión Nacional para la Defensa de Usuarios de Servicio Financieros (Consudef), la cancelación de un servicio bancario debe ser inmediata, por lo que si tú ya te decidiste te contamos cómo terminar tu contrato.

1. Hazle saber tú decisión a tu banco

Puedes hacerlo directamente en una sucursal, por escrito, por teléfono o por cualquier otro medio que se haya acordado en el contrato. El banco puede pedirte que entregues tu plástico cuando cancelas una tarjeta de crédito, si no lo tienes hazlo saber por escrito.

2. Pide tu clave de confirmación

La cancelación debe ser inmediata y el banco deberá proporcionarte una clave de confirmación, número de folio o acuse de recibo para hacer constar el trámite, es indispensable.

3. Terminación del contrato

Si no tienes adeudos:

Si no tienes saldos pendientes el contrato se dará por terminado al siguiente día hábil.

Si tienes adeudos:

Conservas tu fecha de pago para liquidar tu deuda. Pregunta cuál es el monto total y definitivo que debes pagar para que no te terminen cobrando costos adicionales. Si te hace falta liquidez puedes pedir préstamos rápidos con Kueski para liquidar tu adeudo.

Una vez que hayas liquidado el saldo pendiente deberás recibir del banco el estado de cuenta o un documento que haga constar que ya no debes nada. Este documento deberás recibirlo en los siguientes diez días hábiles o en la fecha de corte. En caso de no recibir la confirmación puedes comunicarte con tu banco.

Finalmente, recuerda que si el banco complica demasiado el trámite de una cancelación, no te da un número de folio o no te notifica la terminación del contrato, puedes acudir a las oficinas de la CONDUSEF para interponer una queja y recibir apoyo en tu situación.

Existen distintas razones por las que podrías considerar cambiarte de banco, cualquiera que sea debes saber que ninguna institución financiera puede retenerte. Conoce cuáles son tus derechos si estás pensando hacer el cambio.

cambiarte de banco
cambiarte de banco

Si quieres cambiarte de banco, también tienes derechos

Ya sea que hayas encontrado mayores beneficios, menores comisiones o mejores servicios, estás en todo tu derecho de cambiarte de banco. Puedes cambiar desde tu nómina hasta tus créditos e hipotecas o simplemente cancelar tu cuentas de débito o tarjetas de crédito en cualquier momento, siempre y cuando no tengas saldos pendientes, claro.

Aunque cambiarte de banco no debería ser complicado, puedes encontrarte con algunos bancos que intenten retenerte ofreciéndote mejores condiciones o que simplemente hacen del trámite de cancelación una verdadera pesadilla. Según la Comisión Nacional para la Defensa de Usuarios de Servicio Financieros (Consudef), la cancelación de un servicio bancario debe ser inmediata, por lo que si tú ya te decidiste te contamos cómo terminar tu contrato.

1. Hazle saber tú decisión a tu banco

Puedes hacerlo directamente en una sucursal, por escrito, por teléfono o por cualquier otro medio que se haya acordado en el contrato. El banco puede pedirte que entregues tu plástico cuando cancelas una tarjeta de crédito, si no lo tienes hazlo saber por escrito.

2. Pide tu clave de confirmación

La cancelación debe ser inmediata y el banco deberá proporcionarte una clave de confirmación, número de folio o acuse de recibo para hacer constar el trámite, es indispensable.

3. Terminación del contrato

Si no tienes adeudos:

Si no tienes saldos pendientes el contrato se dará por terminado al siguiente día hábil.

Si tienes adeudos:

Conservas tu fecha de pago para liquidar tu deuda. Pregunta cuál es el monto total y definitivo que debes pagar para que no te terminen cobrando costos adicionales. Si te hace falta liquidez puedes pedir préstamos rápidos con Kueski para liquidar tu adeudo.

Una vez que hayas liquidado el saldo pendiente deberás recibir del banco el estado de cuenta o un documento que haga constar que ya no debes nada. Este documento deberás recibirlo en los siguientes diez días hábiles o en la fecha de corte. En caso de no recibir la confirmación puedes comunicarte con tu banco.

Finalmente, recuerda que si el banco complica demasiado el trámite de una cancelación, no te da un número de folio o no te notifica la terminación del contrato, puedes acudir a las oficinas de la CONDUSEF para interponer una queja y recibir apoyo en tu situación.

La información contenida en este artículo es de carácter informativo y no constituye asesoramiento financiero, legal o comercial. En Kueski no nos hacemos responsables por las decisiones o los resultados obtenidos al implementar las recomendaciones o utilizar los productos y servicios aquí mencionados.

Kueski SAPI. de CV, SOFOM, ENR. Consulta el aviso de privacidad, CAT promedio, comisiones y requisitos de contratación en Kueski.com. No requerimos autorización de la SHCP para operar y constituirnos, y estamos sujetos a la supervisión de la CNBV conforme al artículo 56 de la LGOAAC.

¿Te gusta lo que ves? Compártelo con un amigo.
No items found.
No items found.
No items found.
Kueski App

Las mejores marcas y miles de tiendas en tu teléfono

  • Compra en línea y en tienda física
  • Recibe notificaciones y promociones exclusivas
  • Consulta y gestiona la información de tu cuenta
Kueski phone