Las mejores marcas y miles de tiendas en tu teléfono
- Compra en línea y en tienda física
- Recibe notificaciones y promociones exclusivas
- Consulta y gestiona la información de tu cuenta
Como el mismo nombre lo dice, la capacidad crediticia o de endeudamiento se refiere a qué tantas deudas podemos adquirir manteniendo la posibilidad de cumplir con nuestras responsabilidades en tiempo y forma, sin poner en peligro el pago de ninguna de ellas.
Es importante que cada persona conozca su capacidad de endeudamiento para que mantenga unas finanzas saludables y en momento de ser necesario sea candidata para obtener un crédito, en caso de una emergencia por ejemplo.
La capacidad de crédito es uno de los factores que los bancos evalúan antes de otorgar un crédito, por lo que incluso si ahora no piensas en adquirir uno, no sabes cuando lo puedas necesitar, más vale estar preparado.
Calcular la capacidad de endeudamiento o capacidad de pago es muy fácil:
(Ingresos mensuales totales – Gastos fijos mensuales) x .40
Esta fórmula nos indica el monto máximo por el que podemos endeudarnos, siguiendo la recomendación de que no debemos comprometer más del 40% de nuestros ingresos mensuales en el pago de deudas.
El porcentaje varía según la opinión de algunos expertos rondando entre el 30% y el 40% como máximo. Si quieres asegurarte de tener suficiente liquidez para cumplir otras metas financieras y prefieres reducirlo, entonces puedes calcular tu capacidad de endeudamiento con un porcentaje menor.
Eso sí, evita a toda costa sobrepasar el 40%.
Obviamente para calcular tu capacidad de endeudamiento es indispensable que tengas claro el monto de tus ingresos mensuales y el monto de tus gastos fijos.
Para mayor exactitud también puedes agregar algunos gastos variables que ya tengas contemplados, por ejemplo, el presupuesto para útiles escolares y uniformes de los niños, las vacaciones de verano, regalos de cumpleaños, etc. Si los consideras desde el principio en tu presupuesto de gastos adquirirás menos deudas.
Recuperar tu capacidad de crédito será beneficioso.
Si como muchas otras personas no te has tomado tiempo para analizar tu situación financiera y gastas y te endeudas “a ojo de buen cubero”, estás corriendo el riesgo de endeudarte por encima de tu capacidad de pago, lo que con frecuencia lleva a los pagos tardíos o incluso a dejar de hacer los pagos de algunas deudas.
Con esto además de generar intereses que hagan crecer tu deuda y poner en riesgo tu patrimonio, te estás quemando a los ojos de buró de crédito, lo que después te dará problemas para adquirir nuevos créditos cuando los necesites. Además, todos estos factores son fuente de estrés que a la larga pueden ocasionar incluso problemas de salud serios.
Si conoces con exactitud tu capacidad de endeudamiento será más sencillo mantener tus deudas dentro de un rango conveniente.
Tener una mayor capacidad de crédito, o bien, recuperarte si has cometido algunos errores, será beneficioso para tus finanzas personales a futuro. Además, no sólo es importante mejorar tu capacidad de crédito hablando de cuánto te puedes endeudar sino también tener un buen puntaje en buro de crédito, así que no olvides:
Puede ser mucho más fácil recuperar tu capacidad crediticia que recuperar o crear tu puntaje en buró de crédito, pero tener ambas cosas en orden te dará tranquilidad ahora y seguridad para que en un futuro en caso de necesitarlo puedas adquirir un crédito.
Como el mismo nombre lo dice, la capacidad crediticia o de endeudamiento se refiere a qué tantas deudas podemos adquirir manteniendo la posibilidad de cumplir con nuestras responsabilidades en tiempo y forma, sin poner en peligro el pago de ninguna de ellas.
Es importante que cada persona conozca su capacidad de endeudamiento para que mantenga unas finanzas saludables y en momento de ser necesario sea candidata para obtener un crédito, en caso de una emergencia por ejemplo.
La capacidad de crédito es uno de los factores que los bancos evalúan antes de otorgar un crédito, por lo que incluso si ahora no piensas en adquirir uno, no sabes cuando lo puedas necesitar, más vale estar preparado.
Calcular la capacidad de endeudamiento o capacidad de pago es muy fácil:
(Ingresos mensuales totales – Gastos fijos mensuales) x .40
Esta fórmula nos indica el monto máximo por el que podemos endeudarnos, siguiendo la recomendación de que no debemos comprometer más del 40% de nuestros ingresos mensuales en el pago de deudas.
El porcentaje varía según la opinión de algunos expertos rondando entre el 30% y el 40% como máximo. Si quieres asegurarte de tener suficiente liquidez para cumplir otras metas financieras y prefieres reducirlo, entonces puedes calcular tu capacidad de endeudamiento con un porcentaje menor.
Eso sí, evita a toda costa sobrepasar el 40%.
Obviamente para calcular tu capacidad de endeudamiento es indispensable que tengas claro el monto de tus ingresos mensuales y el monto de tus gastos fijos.
Para mayor exactitud también puedes agregar algunos gastos variables que ya tengas contemplados, por ejemplo, el presupuesto para útiles escolares y uniformes de los niños, las vacaciones de verano, regalos de cumpleaños, etc. Si los consideras desde el principio en tu presupuesto de gastos adquirirás menos deudas.
Recuperar tu capacidad de crédito será beneficioso.
Si como muchas otras personas no te has tomado tiempo para analizar tu situación financiera y gastas y te endeudas “a ojo de buen cubero”, estás corriendo el riesgo de endeudarte por encima de tu capacidad de pago, lo que con frecuencia lleva a los pagos tardíos o incluso a dejar de hacer los pagos de algunas deudas.
Con esto además de generar intereses que hagan crecer tu deuda y poner en riesgo tu patrimonio, te estás quemando a los ojos de buró de crédito, lo que después te dará problemas para adquirir nuevos créditos cuando los necesites. Además, todos estos factores son fuente de estrés que a la larga pueden ocasionar incluso problemas de salud serios.
Si conoces con exactitud tu capacidad de endeudamiento será más sencillo mantener tus deudas dentro de un rango conveniente.
Tener una mayor capacidad de crédito, o bien, recuperarte si has cometido algunos errores, será beneficioso para tus finanzas personales a futuro. Además, no sólo es importante mejorar tu capacidad de crédito hablando de cuánto te puedes endeudar sino también tener un buen puntaje en buro de crédito, así que no olvides:
Puede ser mucho más fácil recuperar tu capacidad crediticia que recuperar o crear tu puntaje en buró de crédito, pero tener ambas cosas en orden te dará tranquilidad ahora y seguridad para que en un futuro en caso de necesitarlo puedas adquirir un crédito.
La información contenida en este artículo es de carácter informativo y no constituye asesoramiento financiero, legal o comercial. En Kueski no nos hacemos responsables por las decisiones o los resultados obtenidos al implementar las recomendaciones o utilizar los productos y servicios aquí mencionados.
Kueski SAPI. de CV, SOFOM, ENR. Consulta el aviso de privacidad, CAT promedio, comisiones y requisitos de contratación en Kueski.com. No requerimos autorización de la SHCP para operar y constituirnos, y estamos sujetos a la supervisión de la CNBV conforme al artículo 56 de la LGOAAC.