Blog
/

¿Cómo cancelar una tarjeta de crédito?

Más allá del motivo por el cual quieras cancelar tu tarjeta de crédito, el objetivo es conseguirlo y aquí te contamos cómo…
Tiempo de lectura
0 min read
Publicado
April 29, 2025
Actualizado
April 21, 2025
Escúchalo
00:00
Comparte este artículo
No items found.

¿Has decidido cancelar una tarjeta de crédito y no sabes cómo hacerlo? ¿Te preguntas cuál es el primer paso del proceso? No te preocupes, aunque en ocasiones parezca un trámite complicado, no resulta imposible. Aquí te decimos cómo cancelar una tarjeta de crédito.

Existen diversas razones por las cuales decidimos no usar más una tarjeta de crédito y cancelarla, por ejemplo:

  • Quieres conseguir otra.
  • Las comisiones, tasas de interés, entre otras características ya no te resultan atractivas.
  • Tienes muchas y deseas deshacerte de alguna.
  • Simplemente ya no la utilizas.

Independientemente del motivo por el cual quieras cancelar tu tarjeta de crédito, el objetivo es conseguirlo y para ello, realizaremos una serie de pasos.

Requisitos para cancelar una tarjeta de crédito

Cada institución bancaria tiene su procedimiento y seguro, te brinda asesoría para cancelar.

Una de las cuestiones que nos preguntarnos antes de iniciar nuestro trámite es: ¿cuánto cuesta cancelar una tarjeta de crédito? El procedimiento como tal no tendrá un costo, la Condusef indica que es un trámite completamente gratuito.

Sin embargo, esto no elimina la posibilidad de tener que desembolsar una cantidad para conseguir nuestro propósito, pero no se debe a que cancelar tenga un costo, te explicamos este punto en los siguientes pasos.

Veamos las indicaciones de la Condusef para realizar este proceso:

Pasos para eliminar una tarjeta de crédito

  • Lo primero que debes hacer es confirmar que tu tarjeta no tenga saldo en contra o a favor.
  • Debes notificar a tu banco o institución financiera que deseas cancelar tu tarjeta (de manera escrita o por vía telefónica).
  • La institución te pedirá entregar tu tarjeta.
  • Se te solicitará un comprobante de no adeudo.
  • El banco te genera un número de folio o comprobante para confirmar la cancelación.
  • De no contar con adeudo, el contrato se debe rescindir al siguiente día hábil.

¿Qué pasa cuando tengo un adeudo en mi tarjeta de crédito y quiero cancelar?

Debes tener claro que aun teniendo un adeudo puedes cancelar, sin embargo, esto no significa que el adeudo vaya a desaparecer.

En estos casos la Condusef te orienta con dos alternativas que puedes realizar:

  • Puedes liquidar la deuda con el banco que te otorgó la tarjeta. De esta manera se dará por terminado el contrato.
  • Cancela por medio de otra institución. Si deseas cambiarte de banco, puedes solicitar una transferencia de saldo, así pagarás tu adeudo con la institución que seleccionaste y podrás cancelar tu tarjeta.
Cómo cancelar una tarjeta de crédito

Cada institución bancaria tendrá su propio proceso a seguir para la cancelación de una tarjeta de crédito. Aún así todas deben coincidir en los puntos o requerimientos mencionados, ya que son los estipulados por la ley.

Es recomendable que si ya no utilizas una tarjeta de crédito la canceles. De igual manera, si consideras que las comisiones, anualidades o interés son elevados, puedes determinar que no es conveniente para ti y buscar otras opciones.

Alguno de los elementos que debes tomar en cuenta al momento de elegir o decidir cancelar una tarjeta de crédito son:

  • Las tasas de interés.
  • El Costo Anual Total (CAT).
  • Sus servicios o respaldo en caso de robo o extravío.
  • Seguros asociados, entre otros.

No olvides revisar constantemente el estado de cuenta de tu tarjeta de crédito. En caso de identificar errores, debes reportarlos en un plazo de 90 días a partir de la fecha de corte.

Si te robaron o extraviaste el plástico, debes informar inmediatamente. Tener todo en regla en cuanto a tu tarjeta de crédito te facilitará el proceso para cancelarla.

¿Has decidido cancelar una tarjeta de crédito y no sabes cómo hacerlo? ¿Te preguntas cuál es el primer paso del proceso? No te preocupes, aunque en ocasiones parezca un trámite complicado, no resulta imposible. Aquí te decimos cómo cancelar una tarjeta de crédito.

Existen diversas razones por las cuales decidimos no usar más una tarjeta de crédito y cancelarla, por ejemplo:

  • Quieres conseguir otra.
  • Las comisiones, tasas de interés, entre otras características ya no te resultan atractivas.
  • Tienes muchas y deseas deshacerte de alguna.
  • Simplemente ya no la utilizas.

Independientemente del motivo por el cual quieras cancelar tu tarjeta de crédito, el objetivo es conseguirlo y para ello, realizaremos una serie de pasos.

Requisitos para cancelar una tarjeta de crédito

Cada institución bancaria tiene su procedimiento y seguro, te brinda asesoría para cancelar.

Una de las cuestiones que nos preguntarnos antes de iniciar nuestro trámite es: ¿cuánto cuesta cancelar una tarjeta de crédito? El procedimiento como tal no tendrá un costo, la Condusef indica que es un trámite completamente gratuito.

Sin embargo, esto no elimina la posibilidad de tener que desembolsar una cantidad para conseguir nuestro propósito, pero no se debe a que cancelar tenga un costo, te explicamos este punto en los siguientes pasos.

Veamos las indicaciones de la Condusef para realizar este proceso:

Pasos para eliminar una tarjeta de crédito

  • Lo primero que debes hacer es confirmar que tu tarjeta no tenga saldo en contra o a favor.
  • Debes notificar a tu banco o institución financiera que deseas cancelar tu tarjeta (de manera escrita o por vía telefónica).
  • La institución te pedirá entregar tu tarjeta.
  • Se te solicitará un comprobante de no adeudo.
  • El banco te genera un número de folio o comprobante para confirmar la cancelación.
  • De no contar con adeudo, el contrato se debe rescindir al siguiente día hábil.

¿Qué pasa cuando tengo un adeudo en mi tarjeta de crédito y quiero cancelar?

Debes tener claro que aun teniendo un adeudo puedes cancelar, sin embargo, esto no significa que el adeudo vaya a desaparecer.

En estos casos la Condusef te orienta con dos alternativas que puedes realizar:

  • Puedes liquidar la deuda con el banco que te otorgó la tarjeta. De esta manera se dará por terminado el contrato.
  • Cancela por medio de otra institución. Si deseas cambiarte de banco, puedes solicitar una transferencia de saldo, así pagarás tu adeudo con la institución que seleccionaste y podrás cancelar tu tarjeta.
Cómo cancelar una tarjeta de crédito

Cada institución bancaria tendrá su propio proceso a seguir para la cancelación de una tarjeta de crédito. Aún así todas deben coincidir en los puntos o requerimientos mencionados, ya que son los estipulados por la ley.

Es recomendable que si ya no utilizas una tarjeta de crédito la canceles. De igual manera, si consideras que las comisiones, anualidades o interés son elevados, puedes determinar que no es conveniente para ti y buscar otras opciones.

Alguno de los elementos que debes tomar en cuenta al momento de elegir o decidir cancelar una tarjeta de crédito son:

  • Las tasas de interés.
  • El Costo Anual Total (CAT).
  • Sus servicios o respaldo en caso de robo o extravío.
  • Seguros asociados, entre otros.

No olvides revisar constantemente el estado de cuenta de tu tarjeta de crédito. En caso de identificar errores, debes reportarlos en un plazo de 90 días a partir de la fecha de corte.

Si te robaron o extraviaste el plástico, debes informar inmediatamente. Tener todo en regla en cuanto a tu tarjeta de crédito te facilitará el proceso para cancelarla.

La información contenida en este artículo es de carácter informativo y no constituye asesoramiento financiero, legal o comercial. En Kueski no nos hacemos responsables por las decisiones o los resultados obtenidos al implementar las recomendaciones o utilizar los productos y servicios aquí mencionados.

Kueski SAPI. de CV, SOFOM, ENR. Consulta el aviso de privacidad, CAT promedio, comisiones y requisitos de contratación en Kueski.com. No requerimos autorización de la SHCP para operar y constituirnos, y estamos sujetos a la supervisión de la CNBV conforme al artículo 56 de la LGOAAC.

¿Te gusta lo que ves? Compártelo con un amigo.
Préstamos de hasta $25,000 sin buró de crédito
Pide tu préstamo en línea y recíbelo en minutos sin salir de casa. ¡Hacer tu solicitud es simple y 100% seguro!
Iniciar solicitud
No items found.
Préstamos de hasta $25,000 sin buró de crédito
Pide tu préstamo en línea y recíbelo en minutos sin salir de casa. ¡Hacer tu solicitud es simple y 100% seguro!
Iniciar solicitudIniciar solicitud
Kueski App

Las mejores marcas y miles de tiendas en tu teléfono

  • Compra en línea y en tienda física
  • Recibe notificaciones y promociones exclusivas
  • Consulta y gestiona la información de tu cuenta
Kueski phone