Las mejores marcas y miles de tiendas en tu teléfono
- Compra en línea y en tienda física
- Recibe notificaciones y promociones exclusivas
- Consulta y gestiona la información de tu cuenta
Cuando somos jóvenes y empezamos a obtener cierta independencia financiera de nuestros padres y familiares, hay muchos factores económicos que empiezan a jugar un papel importante en nuestras vidas. Entre dichos factores, se encuentra el historial crediticio. Como todo lo nuevo, se debe comenzar por pasos pequeños, pero es importante empezar.
Al contar con un buen historial crediticio, más y más oportunidades se irán abriendo a lo largo del tiempo. Por ejemplo, poder obtener un crédito hipotecario con mayor facilidad, obtener tarjetas de crédito con líneas de crédito amplias, etc. Si no conoces el estado de tu historial crediticio, te recomendamos leer nuestro anterior post sobre tu puntuación en Buró de Crédito y Círculo de Crédito.
Cómo comenzar a generar un historial crediticio
Lo más difícil en cualquier proyecto es decidirse a empezar. Sin embargo, se puede sentir como un verdadero reto el conseguir oportunidades que vayan abriendo el mundo financiero para tu beneficio. Aquí te enlistamos algunas acciones que puedes tomar para comenzar con tu historial:
¿Qué pasa si ya ha pasado tiempo y no se ha generado un historial crediticio?
Como mencionamos anteriormente, lo más importante es comenzar. Si ya ha pasado tiempo y te han rechazado préstamos o créditos, es posible que sea porque no has generado un historial crediticio, o éste sea negativo. Muchos dirán que se trata de un círculo vicioso – “No me dan un crédito porque no tengo historial crediticio. Pero entonces, ¿cómo puedo empezar si no tengo historial?”-. Reflexionemos sobre esta paradoja.
Probablemente te encuentras en una situación en donde te negaron una tarjeta de crédito o un préstamo hipotecario (entre otros ejemplos). Consideremos que estos dos tipos de crédito tienen una jerarquía mayor a la de los ejemplos que mencionamos sobre cómo empezar a generar tu historial crediticio. Hay que llevar un orden en esta jerarquía para lograr metas más grandes a mediano y largo plazo.
Además, hay que ser constantes con la generación de nuestro historial de crédito. Al momento en que cancelamos una tarjeta de crédito, dejamos de generar historial. Piénsalo como tu currículum. Si dejas de tener proyectos, empleo o una empresa, no estás generando experiencia curricular, por lo que sería más complicado conseguir oportunidades laborales en el futuro. Como dicen por ahí, lo peor que puedes hacer, es que no hagas nada.
Foto por 401(K) 2012 en Flickr CC
Caso de Éxito: Cómo Laura Ramos Recuperó su Historial Crediticio
Laura Ramos es una joven profesionista de 32 años de edad, originaria de la ciudad de Guadalajara, Jalisco. Ella como muchos otros jóvenes, buscaba adquirir una propiedad y construir un patrimonio propio. Para lograrlo, pidió un préstamo hipotecario con una institución bancaria. Al mismo tiempo, quería adquirir una tarjeta de crédito para administrar sus finanzas. Sin embargo, debido a su falta de historial crediticio, ambos créditos le fueron negados.
Laura se encontró confundida y sin saber qué hacer para resolver su situación. Aunque años atrás había tenido una tarjeta de crédito con un banco, hacía mucho que la había cancelado. Además de que su deuda no fue pagada a tiempo, lo que provocó que su puntuación en Buró de Crédito fuera negativa. Su deuda inicial con esta tarjeta era de $5,000 pesos y creció hasta $20,000 pesos antes de que empezara a pagarla. El banco le ofreció resolver su deuda si pagaba el capital únicamente. Sin embargo, esto lastimó su score de historial crediticio ya que para recuperarse al 100% debía pagar el capital y los intereses acumulados.
Laura intentó de varias otras formas el poder generar un historial crediticio sano. Sin embargo, tomó varias decisiones que no reflejaban sus resultados como persona. Por ejemplo, la empresa para la que trabajaba le asignó una tarjeta de American Express Corporativa. Aunque si bien ya podía gozar de una línea de crédito responsablemente, esto no cuenta como historial personal de crédito.
Tiempo después, adquirió un préstamo personal, pero sólo le fue otorgado ya que la mensualidad se descontaba de su nómina. Una vez más Laura se encontraba sin tener un historial crediticio personal.
Al borde de la desesperación
Laura ya estaba frustrada por no poder conseguir tarjetas de crédito y la casa que le interesó para comenzar a construir un patrimonio. Aún cuando otro banco le llamó para decirle que tenía una tarjeta de crédito pre-autorizada, la institución determinó no dársela por su falta de historial crediticio.
Una de las cosas que le habían recomendado a Laura era sacar tarjetas de tiendas departamentales. Sin embargo, una vez más le fueron negadas por su antiguo historial y la falta de continuidad de su historial crediticio a través del tiempo.
Foto por Nomadic Lass en Flickr CC
Una oportunidad crediticia
Para este punto Laura ya se había resignado a sólo contar con su tarjeta de nómina y de ahorros. Sin embargo, un amigo le dio a conocer la plataforma de créditos en línea Kueski. Laura se vio especialmente interesada ya que la plataforma es completamente en línea. Sólo tenía que llenar un cuestionario en internet y enviar la documentación necesaria en formato digital. El mismo día que realizó estos pasos y además tuvo una videoconferencia con el personal de Kueski, obtuvo su crédito. El crédito fue por un monto de $1,500 pesos con un plazo de 7 días. Por fin Laura pudo obtener un pequeño préstamo.
Esto no fue sino el comienzo de la recuperación de su historial crediticio. Días después de haber pagado su préstamo con Kueski, Laura pudo tramitar una tarjeta departamental, cuando anteriormente le había sido negada. Actualmente, Laura ya comienza a generar los primeros pasos para llegar a su meta: adquirir un patrimonio para ella y su familia.
Conclusión
Tener un historial de crédito es importante para poder ir creciendo financieramente y así cumplir tus metas como adquirir un carro, una casa u oportunidades de negocio. En algún punto se tiene que comenzar, y entre más temprano, mejor. Es importante recordar que generar un historial crediticio lleva tiempo y responsabilidad. Hay que tener metas realistas y tener paciencia.
Si aún no has comenzado por generar tu historial crediticio, empieza con cosas pequeñas como:
Pagando a tiempo y administrando tus deudas de manera positiva, tu historial crediticio se irá nutriendo y así te brindará oportunidades más grandes. Comienza ahora.
Cuando somos jóvenes y empezamos a obtener cierta independencia financiera de nuestros padres y familiares, hay muchos factores económicos que empiezan a jugar un papel importante en nuestras vidas. Entre dichos factores, se encuentra el historial crediticio. Como todo lo nuevo, se debe comenzar por pasos pequeños, pero es importante empezar.
Al contar con un buen historial crediticio, más y más oportunidades se irán abriendo a lo largo del tiempo. Por ejemplo, poder obtener un crédito hipotecario con mayor facilidad, obtener tarjetas de crédito con líneas de crédito amplias, etc. Si no conoces el estado de tu historial crediticio, te recomendamos leer nuestro anterior post sobre tu puntuación en Buró de Crédito y Círculo de Crédito.
Cómo comenzar a generar un historial crediticio
Lo más difícil en cualquier proyecto es decidirse a empezar. Sin embargo, se puede sentir como un verdadero reto el conseguir oportunidades que vayan abriendo el mundo financiero para tu beneficio. Aquí te enlistamos algunas acciones que puedes tomar para comenzar con tu historial:
¿Qué pasa si ya ha pasado tiempo y no se ha generado un historial crediticio?
Como mencionamos anteriormente, lo más importante es comenzar. Si ya ha pasado tiempo y te han rechazado préstamos o créditos, es posible que sea porque no has generado un historial crediticio, o éste sea negativo. Muchos dirán que se trata de un círculo vicioso – “No me dan un crédito porque no tengo historial crediticio. Pero entonces, ¿cómo puedo empezar si no tengo historial?”-. Reflexionemos sobre esta paradoja.
Probablemente te encuentras en una situación en donde te negaron una tarjeta de crédito o un préstamo hipotecario (entre otros ejemplos). Consideremos que estos dos tipos de crédito tienen una jerarquía mayor a la de los ejemplos que mencionamos sobre cómo empezar a generar tu historial crediticio. Hay que llevar un orden en esta jerarquía para lograr metas más grandes a mediano y largo plazo.
Además, hay que ser constantes con la generación de nuestro historial de crédito. Al momento en que cancelamos una tarjeta de crédito, dejamos de generar historial. Piénsalo como tu currículum. Si dejas de tener proyectos, empleo o una empresa, no estás generando experiencia curricular, por lo que sería más complicado conseguir oportunidades laborales en el futuro. Como dicen por ahí, lo peor que puedes hacer, es que no hagas nada.
Foto por 401(K) 2012 en Flickr CC
Caso de Éxito: Cómo Laura Ramos Recuperó su Historial Crediticio
Laura Ramos es una joven profesionista de 32 años de edad, originaria de la ciudad de Guadalajara, Jalisco. Ella como muchos otros jóvenes, buscaba adquirir una propiedad y construir un patrimonio propio. Para lograrlo, pidió un préstamo hipotecario con una institución bancaria. Al mismo tiempo, quería adquirir una tarjeta de crédito para administrar sus finanzas. Sin embargo, debido a su falta de historial crediticio, ambos créditos le fueron negados.
Laura se encontró confundida y sin saber qué hacer para resolver su situación. Aunque años atrás había tenido una tarjeta de crédito con un banco, hacía mucho que la había cancelado. Además de que su deuda no fue pagada a tiempo, lo que provocó que su puntuación en Buró de Crédito fuera negativa. Su deuda inicial con esta tarjeta era de $5,000 pesos y creció hasta $20,000 pesos antes de que empezara a pagarla. El banco le ofreció resolver su deuda si pagaba el capital únicamente. Sin embargo, esto lastimó su score de historial crediticio ya que para recuperarse al 100% debía pagar el capital y los intereses acumulados.
Laura intentó de varias otras formas el poder generar un historial crediticio sano. Sin embargo, tomó varias decisiones que no reflejaban sus resultados como persona. Por ejemplo, la empresa para la que trabajaba le asignó una tarjeta de American Express Corporativa. Aunque si bien ya podía gozar de una línea de crédito responsablemente, esto no cuenta como historial personal de crédito.
Tiempo después, adquirió un préstamo personal, pero sólo le fue otorgado ya que la mensualidad se descontaba de su nómina. Una vez más Laura se encontraba sin tener un historial crediticio personal.
Al borde de la desesperación
Laura ya estaba frustrada por no poder conseguir tarjetas de crédito y la casa que le interesó para comenzar a construir un patrimonio. Aún cuando otro banco le llamó para decirle que tenía una tarjeta de crédito pre-autorizada, la institución determinó no dársela por su falta de historial crediticio.
Una de las cosas que le habían recomendado a Laura era sacar tarjetas de tiendas departamentales. Sin embargo, una vez más le fueron negadas por su antiguo historial y la falta de continuidad de su historial crediticio a través del tiempo.
Foto por Nomadic Lass en Flickr CC
Una oportunidad crediticia
Para este punto Laura ya se había resignado a sólo contar con su tarjeta de nómina y de ahorros. Sin embargo, un amigo le dio a conocer la plataforma de créditos en línea Kueski. Laura se vio especialmente interesada ya que la plataforma es completamente en línea. Sólo tenía que llenar un cuestionario en internet y enviar la documentación necesaria en formato digital. El mismo día que realizó estos pasos y además tuvo una videoconferencia con el personal de Kueski, obtuvo su crédito. El crédito fue por un monto de $1,500 pesos con un plazo de 7 días. Por fin Laura pudo obtener un pequeño préstamo.
Esto no fue sino el comienzo de la recuperación de su historial crediticio. Días después de haber pagado su préstamo con Kueski, Laura pudo tramitar una tarjeta departamental, cuando anteriormente le había sido negada. Actualmente, Laura ya comienza a generar los primeros pasos para llegar a su meta: adquirir un patrimonio para ella y su familia.
Conclusión
Tener un historial de crédito es importante para poder ir creciendo financieramente y así cumplir tus metas como adquirir un carro, una casa u oportunidades de negocio. En algún punto se tiene que comenzar, y entre más temprano, mejor. Es importante recordar que generar un historial crediticio lleva tiempo y responsabilidad. Hay que tener metas realistas y tener paciencia.
Si aún no has comenzado por generar tu historial crediticio, empieza con cosas pequeñas como:
Pagando a tiempo y administrando tus deudas de manera positiva, tu historial crediticio se irá nutriendo y así te brindará oportunidades más grandes. Comienza ahora.
La información contenida en este artículo es de carácter informativo y no constituye asesoramiento financiero, legal o comercial. En Kueski no nos hacemos responsables por las decisiones o los resultados obtenidos al implementar las recomendaciones o utilizar los productos y servicios aquí mencionados.
Kueski SAPI. de CV, SOFOM, ENR. Consulta el aviso de privacidad, CAT promedio, comisiones y requisitos de contratación en Kueski.com. No requerimos autorización de la SHCP para operar y constituirnos, y estamos sujetos a la supervisión de la CNBV conforme al artículo 56 de la LGOAAC.