Las mejores marcas y miles de tiendas en tu teléfono
- Compra en línea y en tienda física
- Recibe notificaciones y promociones exclusivas
- Consulta y gestiona la información de tu cuenta
¿Estás por crear una tienda en línea? ¿Estás considerando utilizar WooCommerce? ¿Quieres conocer sus ventajas y desventajas? Seguramente necesitas leer esto.
WooCommerce es un plugin pensado para tiendas en línea basados en sitios de WordPress. Bueno y eso qué significa.
WordPress es una plataforma que se utiliza para crear sitios webs o blogs. Se caracteriza por ser una herramienta gratuita de muy fácil manejo.
Para responder a la demanda de las tiendas en línea, WordPress creó este plugin. Con el objetivo que los usuarios pudieran crear de manera sencilla su e-commerce.
Basta con tener tu sitio web con WordPress, instalar el plugin de WooCommerce y estarás listo para iniciar en el comercio electrónico.
Junto con la popularidad de las compras en internet, han surgido muchas opciones de plataformas para crear tiendas en línea.
México no es la excepción en estas tendencias, para que nos demos una idea, el comercio electrónico en México en 2018 tuvo un valor de 396 millones de pesos.
¿Por qué debería importarnos ese dato? Por el hecho de que eso representó un crecimiento del 20% respecto al año anterior, esto de acuerdo a datos del Estudio de Comercio Electrónico en México 2018.
Por lo que si estás pensando en crear tu tienda y vender en internet, la tendencia dice que es justo este sector económico el que está en verdadero crecimiento, tanto que para junio de 2018 ya había crecido un 18% respecto a la cifra total del 2017.
Una de las opciones predilectas para crear las tiendas es Woocommerce ya que resulta sencilla y requiere de poca inversión. Se estima que el 30% de las tiendas en línea son creadas por Woocommerce.
A la par de Woocommerce, en México existen otras plataformas que se utilizan para crear una tienda online como es el caso de Magento, Prestashop y Shopify.
El plugin de Woocommerce tienen características que lo hacen interesante para los creadores de comercio en línea, aquí algunas de las más llamativas:
Algunos de los peros que podemos poner sobre las características de Woocommerce serían las siguientes:
Vale la pena pensar en hacer una tienda en línea en WordPress, ya que con conocimientos básicos de WP podrás instalar el plugin e iniciar tu comercio en línea.
WordPress es una plataforma muy popular, esto hace que programadores se interesen en desarrollar plugins para brindarte lo que tu sitio web o tienda online requiere.
Esto será una ventaja, ya que las actualizaciones que aparecen permitirán estar al día con los requerimientos tecnológicos que necesite tu comercio electrónico.
¿Estás por crear una tienda en línea? ¿Estás considerando utilizar WooCommerce? ¿Quieres conocer sus ventajas y desventajas? Seguramente necesitas leer esto.
WooCommerce es un plugin pensado para tiendas en línea basados en sitios de WordPress. Bueno y eso qué significa.
WordPress es una plataforma que se utiliza para crear sitios webs o blogs. Se caracteriza por ser una herramienta gratuita de muy fácil manejo.
Para responder a la demanda de las tiendas en línea, WordPress creó este plugin. Con el objetivo que los usuarios pudieran crear de manera sencilla su e-commerce.
Basta con tener tu sitio web con WordPress, instalar el plugin de WooCommerce y estarás listo para iniciar en el comercio electrónico.
Junto con la popularidad de las compras en internet, han surgido muchas opciones de plataformas para crear tiendas en línea.
México no es la excepción en estas tendencias, para que nos demos una idea, el comercio electrónico en México en 2018 tuvo un valor de 396 millones de pesos.
¿Por qué debería importarnos ese dato? Por el hecho de que eso representó un crecimiento del 20% respecto al año anterior, esto de acuerdo a datos del Estudio de Comercio Electrónico en México 2018.
Por lo que si estás pensando en crear tu tienda y vender en internet, la tendencia dice que es justo este sector económico el que está en verdadero crecimiento, tanto que para junio de 2018 ya había crecido un 18% respecto a la cifra total del 2017.
Una de las opciones predilectas para crear las tiendas es Woocommerce ya que resulta sencilla y requiere de poca inversión. Se estima que el 30% de las tiendas en línea son creadas por Woocommerce.
A la par de Woocommerce, en México existen otras plataformas que se utilizan para crear una tienda online como es el caso de Magento, Prestashop y Shopify.
El plugin de Woocommerce tienen características que lo hacen interesante para los creadores de comercio en línea, aquí algunas de las más llamativas:
Algunos de los peros que podemos poner sobre las características de Woocommerce serían las siguientes:
Vale la pena pensar en hacer una tienda en línea en WordPress, ya que con conocimientos básicos de WP podrás instalar el plugin e iniciar tu comercio en línea.
WordPress es una plataforma muy popular, esto hace que programadores se interesen en desarrollar plugins para brindarte lo que tu sitio web o tienda online requiere.
Esto será una ventaja, ya que las actualizaciones que aparecen permitirán estar al día con los requerimientos tecnológicos que necesite tu comercio electrónico.
La información contenida en este artículo es de carácter informativo y no constituye asesoramiento financiero, legal o comercial. En Kueski no nos hacemos responsables por las decisiones o los resultados obtenidos al implementar las recomendaciones o utilizar los productos y servicios aquí mencionados.
Kueski SAPI. de CV, SOFOM, ENR. Consulta el aviso de privacidad, CAT promedio, comisiones y requisitos de contratación en Kueski.com. No requerimos autorización de la SHCP para operar y constituirnos, y estamos sujetos a la supervisión de la CNBV conforme al artículo 56 de la LGOAAC.