Las mejores marcas y miles de tiendas en tu teléfono
- Compra en línea y en tienda física
- Recibe notificaciones y promociones exclusivas
- Consulta y gestiona la información de tu cuenta
Hace ya algunos años que traer productos de China y venderlos a un precio superior en México se volvió tendencia de negocio e incluso han llegado al país muchísimas plataformas que nos permiten comprar productos como minorista a un precio que parece una broma y lo mejor de todo, sin pagar costo de envío.
Todos los días llegan a las aduanas en México cantidades extravagantes de productos chinos, que producirán enormes ganancias gracias a la alta demanda que existe de productos que este tipo que en muchas ocasiones cumple con las 3B’s (Bueno, bonito y barato) y eso al mismo tiempo representa una valiosa oportunidad para impulsar nuevos emprendimientos.
Sin embargo, no todo lo que brilla es oro y el verdadero dilema debería ser ¿qué importar de China?, porque claro que hay productos que son más rentables que otros y que son mucho más fáciles de exportar ya que como te estarás imaginando las siguientes dos preguntas fundamentales para elegir qué productos exportar son: ¿Cuánto estás dispuesto a invertir? y ¿qué experiencia tienes con los productos que son de tu interés?
Si estás pensando en importar, lo más recomendable es que empieces con productos prácticos y poco complejos. Los productos más fáciles para importar son los pequeños y baratos, es decir, no importes productos que puedan pesar más de 5 kilos por pieza. ¡Ahora entendemos porqué tantas tiendas de todo por menos de 20 pesos!
Es importante saber que las aduanas tienen restricciones distintas para distintos tipos de productos y algunos necesitan cierta documentación para que se puedan recibir sin ningún problema. Lo último que quieres es que las aduanas retengan tus productos, ya que eso resulta caro y realmente no verás las ganancias de tu inversión.
En las primeras ocasiones puedes asesorarte con algún experto en relaciones internacionales y también te sugerimos considerar el tiempo que tardarás en recibir tu pedido ya que la mayoría de los productos de China llegan por barco.
Ropa y textiles
La ropa y textiles, como mencionamos al inicio de la nota, son súper populares y ahora entendemos porqué, son uno de los productos más fáciles de traer desde China gracias a la elevada manufactura de este país y a un precio que puede dejarte con el ojo cuadrado.
Calzado
China es el país que más exporta calzado en el mundo, especialmente tenis, eso ya puede darnos una idea de cómo este producto es extremadamente barato, fácil de transaccionar y con un excelente recibimiento en el mundo entero y una buena oportunidad para hacer negocio.
Ojo aquí: en China existen muchas réplicas a la venta de marcas deportivas reconocidas, te recomendamos que no incursiones en este negocio que involucra piratería ya que puedes tener muchos problemas en aduana, ser multado y perder mucho dinero.
Cosméticos
Este mercado está catalogado por las grandes ganancias que genera, incluso ya hemos visto cómo México ha recibido con las puertas abiertas enormes cadenas procedentes de este país que se dedican a vender productos de este tipo.
Tecnología
China es la meca de la tecnología y en muchos sentidos de la creatividad también, es por eso que en este país es extremadamente sencillo encontrar gadgets, videojuegos, consolas, celulares, computadoras, accesorios, entre otros, de una excelente calidad y a un precio ridículamente bajo.
Invertir en este tipo de productos es muy conveniente, incluso se puede empezar a venderlos desde casa y utilizar las redes sociales como tienda para ofrecerlos. Una vez más, es importante tener cuidado con la piratería y evitar comprar productos que puedan contener piezas tóxicas para los más pequeños.
Antes de iniciar a vender cualquiera de los productos que te hemos mencionado es muy importante que primero solicites pruebas de ser posible, revises los comentarios de otros compradores o bien, que hagas un pedido pequeño para asegurarte que la calidad es lo que esperas y evitar tener un pedido enorme que dificilmente venderás.
Hace ya algunos años que traer productos de China y venderlos a un precio superior en México se volvió tendencia de negocio e incluso han llegado al país muchísimas plataformas que nos permiten comprar productos como minorista a un precio que parece una broma y lo mejor de todo, sin pagar costo de envío.
Todos los días llegan a las aduanas en México cantidades extravagantes de productos chinos, que producirán enormes ganancias gracias a la alta demanda que existe de productos que este tipo que en muchas ocasiones cumple con las 3B’s (Bueno, bonito y barato) y eso al mismo tiempo representa una valiosa oportunidad para impulsar nuevos emprendimientos.
Sin embargo, no todo lo que brilla es oro y el verdadero dilema debería ser ¿qué importar de China?, porque claro que hay productos que son más rentables que otros y que son mucho más fáciles de exportar ya que como te estarás imaginando las siguientes dos preguntas fundamentales para elegir qué productos exportar son: ¿Cuánto estás dispuesto a invertir? y ¿qué experiencia tienes con los productos que son de tu interés?
Si estás pensando en importar, lo más recomendable es que empieces con productos prácticos y poco complejos. Los productos más fáciles para importar son los pequeños y baratos, es decir, no importes productos que puedan pesar más de 5 kilos por pieza. ¡Ahora entendemos porqué tantas tiendas de todo por menos de 20 pesos!
Es importante saber que las aduanas tienen restricciones distintas para distintos tipos de productos y algunos necesitan cierta documentación para que se puedan recibir sin ningún problema. Lo último que quieres es que las aduanas retengan tus productos, ya que eso resulta caro y realmente no verás las ganancias de tu inversión.
En las primeras ocasiones puedes asesorarte con algún experto en relaciones internacionales y también te sugerimos considerar el tiempo que tardarás en recibir tu pedido ya que la mayoría de los productos de China llegan por barco.
Ropa y textiles
La ropa y textiles, como mencionamos al inicio de la nota, son súper populares y ahora entendemos porqué, son uno de los productos más fáciles de traer desde China gracias a la elevada manufactura de este país y a un precio que puede dejarte con el ojo cuadrado.
Calzado
China es el país que más exporta calzado en el mundo, especialmente tenis, eso ya puede darnos una idea de cómo este producto es extremadamente barato, fácil de transaccionar y con un excelente recibimiento en el mundo entero y una buena oportunidad para hacer negocio.
Ojo aquí: en China existen muchas réplicas a la venta de marcas deportivas reconocidas, te recomendamos que no incursiones en este negocio que involucra piratería ya que puedes tener muchos problemas en aduana, ser multado y perder mucho dinero.
Cosméticos
Este mercado está catalogado por las grandes ganancias que genera, incluso ya hemos visto cómo México ha recibido con las puertas abiertas enormes cadenas procedentes de este país que se dedican a vender productos de este tipo.
Tecnología
China es la meca de la tecnología y en muchos sentidos de la creatividad también, es por eso que en este país es extremadamente sencillo encontrar gadgets, videojuegos, consolas, celulares, computadoras, accesorios, entre otros, de una excelente calidad y a un precio ridículamente bajo.
Invertir en este tipo de productos es muy conveniente, incluso se puede empezar a venderlos desde casa y utilizar las redes sociales como tienda para ofrecerlos. Una vez más, es importante tener cuidado con la piratería y evitar comprar productos que puedan contener piezas tóxicas para los más pequeños.
Antes de iniciar a vender cualquiera de los productos que te hemos mencionado es muy importante que primero solicites pruebas de ser posible, revises los comentarios de otros compradores o bien, que hagas un pedido pequeño para asegurarte que la calidad es lo que esperas y evitar tener un pedido enorme que dificilmente venderás.
La información contenida en este artículo es de carácter informativo y no constituye asesoramiento financiero, legal o comercial. En Kueski no nos hacemos responsables por las decisiones o los resultados obtenidos al implementar las recomendaciones o utilizar los productos y servicios aquí mencionados.
Kueski SAPI. de CV, SOFOM, ENR. Consulta el aviso de privacidad, CAT promedio, comisiones y requisitos de contratación en Kueski.com. No requerimos autorización de la SHCP para operar y constituirnos, y estamos sujetos a la supervisión de la CNBV conforme al artículo 56 de la LGOAAC.