Blog
/

Termina con el odioso bloqueo creativo

Tiempo de lectura
0 min read
Publicado
April 29, 2025
Actualizado
April 24, 2025
Escúchalo
00:00
Comparte este artículo
No items found.

El bloqueo creativo suele ser el peor enemigo de cualquier persona que se dedica al ámbito artístico, pero no solo suele ser una pesadilla para los artistas de las diferentes disciplinas, ya sea la pintura, la música, la escritura, o la fotografía; también es un dolor intenso de cabeza para los creadores de contenido, no me dejarás mentir. Las ideas nunca se acaban, ¿pero qué tal las buenas ideas, verdad?

Es por eso que en este post, te enseñaré algunas técnicas infalibles para acabar con el odioso bloqueo creativo.

Técnicas para lograr el desbloqueo creativo

Inspírate visitando sitios web o redes sociales con contenido creativo.

Hay sitios en internet que, debido a su contenido, nos inspiran y nos ayudan generar ideas nuevas, ya sean redes sociales o sitios web. Los más comunes son:

Instagram:

la red social fotográfica de cajón, usada por millones de usuarios en todo el mundo. Con su sección “explora” puedes buscar nuevos contenidos y, mediante la función de “seguir hashtag”, puedes seguir temas relacionados con intereses en específico.

Pinterest:

una de las fuentes de inspiración de muchos artistas gráficos, sin duda, con una navegación muy intuitiva y amigable. Seguramente siempre podrás encontrar contenido muy creativo y original.

Designinspiration.com:

un sitio que te permite descubrir y familiarizarte con proyectos de artistas de todo el mundo, a través de un método de búsqueda por categorías o de etiquetas. Una herramienta muy útil, es su uso de búsqueda por colores, ¿piensas en algo amarillo o verde? aquí está tu fuente de inspiración.

Ads of the world:

uno de mis sitios web favoritos, sin duda. Si estás dentro del ámbito de la publicidad o del marketing, este sitio no debe de faltar en tu bookmark. Esta página es una plataforma que recopila y organiza contenidos del ámbito publicitario como lo son: campañas, anuncios y carteles de distintas partes del mundo; es útil para conocer los trabajos de publicidad que se hacen en otras culturas.

El sentarte en tu sofá para ver películas o de series ayuda a que la creatividad fluya.

Ve Netflix

No, no es broma, el ocio es muy beneficioso para poder recargar nuestras energías creativas. El sentarte en tu sofá y ver dos horas de películas o de series el fin de semana, suele ser muy beneficioso para generar ideas nuevas, aún más si el contenido que miras es inspirador para ti; puedes sacar buenas ideas de en una tarde de series.

Escucha un podcast

Los podcasts no son tema nuevo, pero en los últimos años, ha crecido la tendencia de consumo de este tipo de contenido. Existen podcasts para todos los gustos e intereses, y escuchar las opiniones de diferentes personas sobre distintos temas, ayudan a nutrir nuestra mente para generar opiniones propias y también crear nuevas opiniones de temas que no conocíamos antes.

Es muy sencillo acceder a los podcast en Spotify, la plataforma de streaming que todos tenemos en nuestros celulares. También, hay muchos podcast alojados, en la tienda de aplicaciones de tu móvil o, incluso, hay apps dedicadas a la transmisión y almacenamiento de podcast como “Podcast Addict”.

Duerme bien

El estar descansados, ayuda a mantener nuestra mente sana y fresca lista para generar nuevas ideas. Si hoy no estás lo suficientemente descansado, duerme y no pienses más ya verás que al día siguiente amanecerás con nuevas ideas.

Lee un cuento

Es un cliché decir que leer promueve la creatividad y es completamente cierto, pero no es necesario que leas “El Quijote” en una semana, con leer pequeños artículos de temas de interés o incluso cuentos cortos que, únicamente te tomen quince minutos al día, desarrollarán en ti una gran habilidad creativa.

Hay muchas formas para desaparecer ese tapón creativo tan odioso, lo importante es no desesperar y siempre estar consciente que es algo pasajero y que pronto vendrán nuevas y buenas ideas.

El bloqueo creativo suele ser el peor enemigo de cualquier persona que se dedica al ámbito artístico, pero no solo suele ser una pesadilla para los artistas de las diferentes disciplinas, ya sea la pintura, la música, la escritura, o la fotografía; también es un dolor intenso de cabeza para los creadores de contenido, no me dejarás mentir. Las ideas nunca se acaban, ¿pero qué tal las buenas ideas, verdad?

Es por eso que en este post, te enseñaré algunas técnicas infalibles para acabar con el odioso bloqueo creativo.

Técnicas para lograr el desbloqueo creativo

Inspírate visitando sitios web o redes sociales con contenido creativo.

Hay sitios en internet que, debido a su contenido, nos inspiran y nos ayudan generar ideas nuevas, ya sean redes sociales o sitios web. Los más comunes son:

Instagram:

la red social fotográfica de cajón, usada por millones de usuarios en todo el mundo. Con su sección “explora” puedes buscar nuevos contenidos y, mediante la función de “seguir hashtag”, puedes seguir temas relacionados con intereses en específico.

Pinterest:

una de las fuentes de inspiración de muchos artistas gráficos, sin duda, con una navegación muy intuitiva y amigable. Seguramente siempre podrás encontrar contenido muy creativo y original.

Designinspiration.com:

un sitio que te permite descubrir y familiarizarte con proyectos de artistas de todo el mundo, a través de un método de búsqueda por categorías o de etiquetas. Una herramienta muy útil, es su uso de búsqueda por colores, ¿piensas en algo amarillo o verde? aquí está tu fuente de inspiración.

Ads of the world:

uno de mis sitios web favoritos, sin duda. Si estás dentro del ámbito de la publicidad o del marketing, este sitio no debe de faltar en tu bookmark. Esta página es una plataforma que recopila y organiza contenidos del ámbito publicitario como lo son: campañas, anuncios y carteles de distintas partes del mundo; es útil para conocer los trabajos de publicidad que se hacen en otras culturas.

El sentarte en tu sofá para ver películas o de series ayuda a que la creatividad fluya.

Ve Netflix

No, no es broma, el ocio es muy beneficioso para poder recargar nuestras energías creativas. El sentarte en tu sofá y ver dos horas de películas o de series el fin de semana, suele ser muy beneficioso para generar ideas nuevas, aún más si el contenido que miras es inspirador para ti; puedes sacar buenas ideas de en una tarde de series.

Escucha un podcast

Los podcasts no son tema nuevo, pero en los últimos años, ha crecido la tendencia de consumo de este tipo de contenido. Existen podcasts para todos los gustos e intereses, y escuchar las opiniones de diferentes personas sobre distintos temas, ayudan a nutrir nuestra mente para generar opiniones propias y también crear nuevas opiniones de temas que no conocíamos antes.

Es muy sencillo acceder a los podcast en Spotify, la plataforma de streaming que todos tenemos en nuestros celulares. También, hay muchos podcast alojados, en la tienda de aplicaciones de tu móvil o, incluso, hay apps dedicadas a la transmisión y almacenamiento de podcast como “Podcast Addict”.

Duerme bien

El estar descansados, ayuda a mantener nuestra mente sana y fresca lista para generar nuevas ideas. Si hoy no estás lo suficientemente descansado, duerme y no pienses más ya verás que al día siguiente amanecerás con nuevas ideas.

Lee un cuento

Es un cliché decir que leer promueve la creatividad y es completamente cierto, pero no es necesario que leas “El Quijote” en una semana, con leer pequeños artículos de temas de interés o incluso cuentos cortos que, únicamente te tomen quince minutos al día, desarrollarán en ti una gran habilidad creativa.

Hay muchas formas para desaparecer ese tapón creativo tan odioso, lo importante es no desesperar y siempre estar consciente que es algo pasajero y que pronto vendrán nuevas y buenas ideas.

La información contenida en este artículo es de carácter informativo y no constituye asesoramiento financiero, legal o comercial. En Kueski no nos hacemos responsables por las decisiones o los resultados obtenidos al implementar las recomendaciones o utilizar los productos y servicios aquí mencionados.

Kueski SAPI. de CV, SOFOM, ENR. Consulta el aviso de privacidad, CAT promedio, comisiones y requisitos de contratación en Kueski.com. No requerimos autorización de la SHCP para operar y constituirnos, y estamos sujetos a la supervisión de la CNBV conforme al artículo 56 de la LGOAAC.

¿Te gusta lo que ves? Compártelo con un amigo.
No items found.
No items found.
No items found.
Kueski App

Las mejores marcas y miles de tiendas en tu teléfono

  • Compra en línea y en tienda física
  • Recibe notificaciones y promociones exclusivas
  • Consulta y gestiona la información de tu cuenta
Kueski phone