Blog
/

Recupera tus puntos Infonavit olvidados

Tiempo de lectura
0 min read
Publicado
April 29, 2025
Actualizado
April 21, 2025
Escúchalo
00:00
Comparte este artículo
No items found.

El Infonavit se fundó en 1972 como una iniciativa para apoyar el ahorro de los mexicanos y que pudieran adquirir una vivienda. Muchos llegaron a cotizar pero por algún motivo esto se vio interrumpido. La buena noticia es que todavía puedes recuperar tus puntos Infonavit para comprar tu casa.

Conoce cómo hacerlo en este artículo.

Recupera tus puntos Infonavit si ya te jubilaste

Como fue el caso con el artículo de qué hacer para reclamar tu Afore, los derechos de los trabajadores permiten el ahorro para tres cosas: Infonavit (crédito para vivienda), IMSS (servicio de salud) y Afore (ahorro para el retiro). Cuando un trabajador deja de laborar en la formalidad, deja de cotizar en estos programas. Sin embargo, esto no quiere decir que se pierdan los puntos acumulados. Puedes hacer uso de lo que tengas en tus cuentas después de tu jubilación.

En el caso de los puntos Infonavit, esto es lo que debes hacer para tener acceso a ellos:

Saber en qué fecha estuviste ahorrando

El gobierno ha separado el ahorro en el Infonavit en tres cuentas asignadas según el periodo de tiempo en el que hayas ahorrado:

  • De 1972 a febrero de 1992 pertenece a la cuenta “Fondo de Ahorro 1972-1992”
  • De marzo de 1992 a junio de 1997 pertenece a la cuenta “Subcuenta de Vivienda 1992-1997”
  • De julio de 1997 al día de hoy estará en la cuenta “Subcuenta de Vivienda 1997”

Condiciones para la devolución

Solo se les devolverá el dinero ahorrado a aquellos que tengan un amparo a su favor y quienes no tengan un crédito de vivienda abierto. Esto es para personas mayores de 65 años o que ya estén jubilados y quieran simplemente utilizar los recursos de su cuenta. Es importante recalcar que el rendimiento anual de este ahorro es del 6.8%, por lo que podrías tener una suma atractiva ahorrada y olvidada en el Infonavit.

Después, debes hacer una cita o por teléfono en el Centro de Atención a Pensionados y Devoluciones o tu Centro de Servicio Infonavit más cercano. Sigue las instrucciones que te piden y reúne los documentos que hay que presentar.

¿Para qué puedes usar el dinero?

  • Comprar una casa
  • Remodelar o ampliar tu casa
  • Complementar un crédito hipotecario para tener más recursos

Si este no es tu caso pero conoces a alguien que pueda aprovechar esta ventaja, compártele este artículo. ¡Feliz ahorro!

El Infonavit se fundó en 1972 como una iniciativa para apoyar el ahorro de los mexicanos y que pudieran adquirir una vivienda. Muchos llegaron a cotizar pero por algún motivo esto se vio interrumpido. La buena noticia es que todavía puedes recuperar tus puntos Infonavit para comprar tu casa.

Conoce cómo hacerlo en este artículo.

Recupera tus puntos Infonavit si ya te jubilaste

Como fue el caso con el artículo de qué hacer para reclamar tu Afore, los derechos de los trabajadores permiten el ahorro para tres cosas: Infonavit (crédito para vivienda), IMSS (servicio de salud) y Afore (ahorro para el retiro). Cuando un trabajador deja de laborar en la formalidad, deja de cotizar en estos programas. Sin embargo, esto no quiere decir que se pierdan los puntos acumulados. Puedes hacer uso de lo que tengas en tus cuentas después de tu jubilación.

En el caso de los puntos Infonavit, esto es lo que debes hacer para tener acceso a ellos:

Saber en qué fecha estuviste ahorrando

El gobierno ha separado el ahorro en el Infonavit en tres cuentas asignadas según el periodo de tiempo en el que hayas ahorrado:

  • De 1972 a febrero de 1992 pertenece a la cuenta “Fondo de Ahorro 1972-1992”
  • De marzo de 1992 a junio de 1997 pertenece a la cuenta “Subcuenta de Vivienda 1992-1997”
  • De julio de 1997 al día de hoy estará en la cuenta “Subcuenta de Vivienda 1997”

Condiciones para la devolución

Solo se les devolverá el dinero ahorrado a aquellos que tengan un amparo a su favor y quienes no tengan un crédito de vivienda abierto. Esto es para personas mayores de 65 años o que ya estén jubilados y quieran simplemente utilizar los recursos de su cuenta. Es importante recalcar que el rendimiento anual de este ahorro es del 6.8%, por lo que podrías tener una suma atractiva ahorrada y olvidada en el Infonavit.

Después, debes hacer una cita o por teléfono en el Centro de Atención a Pensionados y Devoluciones o tu Centro de Servicio Infonavit más cercano. Sigue las instrucciones que te piden y reúne los documentos que hay que presentar.

¿Para qué puedes usar el dinero?

  • Comprar una casa
  • Remodelar o ampliar tu casa
  • Complementar un crédito hipotecario para tener más recursos

Si este no es tu caso pero conoces a alguien que pueda aprovechar esta ventaja, compártele este artículo. ¡Feliz ahorro!

La información contenida en este artículo es de carácter informativo y no constituye asesoramiento financiero, legal o comercial. En Kueski no nos hacemos responsables por las decisiones o los resultados obtenidos al implementar las recomendaciones o utilizar los productos y servicios aquí mencionados.

Kueski SAPI. de CV, SOFOM, ENR. Consulta el aviso de privacidad, CAT promedio, comisiones y requisitos de contratación en Kueski.com. No requerimos autorización de la SHCP para operar y constituirnos, y estamos sujetos a la supervisión de la CNBV conforme al artículo 56 de la LGOAAC.

¿Te gusta lo que ves? Compártelo con un amigo.
No items found.
No items found.
No items found.
Kueski App

Las mejores marcas y miles de tiendas en tu teléfono

  • Compra en línea y en tienda física
  • Recibe notificaciones y promociones exclusivas
  • Consulta y gestiona la información de tu cuenta
Kueski phone