Blog
/

La bicicleta como alternativa de transporte ante la pandemia

Tiempo de lectura
0 min read
Publicado
April 29, 2025
Actualizado
April 21, 2025
Escúchalo
00:00
Comparte este artículo
No items found.

Cada vez se aprecian más ciclistas en las calles, y es que usar la bicicleta como medio de transporte no solo ayuda al medio ambiente, sino que tiene beneficios hacia tu salud, como fortalecer tu sistema inmunológico y ayuda a combatir la diabetes y el sobrepeso. Problemas que agravan la situación ante el contagio de Covid19.

Podemos transportarnos en bicicleta para prevenir las aglomeraciones generadas por el transporte público. Es un medio de transporte individual de menor contacto, que mantiene la distancia social y reduce el riesgo de contagio por esta enfermedad. Ayuda también a reducir la mala calidad del aire en la ciudad y recupera los espacios públicos para las personas.

Ante esta situación, los gobiernos locales han implementado una serie de ciclovías tanto emergentes como permanentes, esto para promover el uso de la bicicleta y brindarle seguridad a los ciclistas. Las nuevas tendencias de trabajo en casa y la flexibilidad de horarios representan un cambio en la movilización, reduciendo las horas pico.

La bicicleta es un transporte sustentable, económico, fácil de transportar y con el que se puede realizar actividad física.

Sin embargo, a pesar de que más personas están recurriendo a este medio de transporte, existen también personas a las que les aterra el hecho de empezar a salir a pedalear por la ciudad.

Puede que en nuestras mentes está el miedo de empezar a pedalear por las calles transitadas, que muchas personas piensan que “la ciudad no está preparada”, etc. Pero todo se trata de respeto mutuo, sobre todo de respeto hacia el medio ambiente. Una bicicleta convencional no emite CO2, el cual es causante de la contaminación y efecto invernadero en el planeta.

El consejo es que conozcas tu ciudad, investiga rutas que te ayuden a transportarte de manera segura y eficaz. Las ciclovías fueron diseñadas para que los trayectos en bicicleta sean más directos y menos pesados, haciendo así más fácil transportarte. Antes de salir, revisa que tu bicicleta esté en buen estado mecánico, revisa las llantas, frenos, manubrio, etc.

Siempre mantente seguro, utiliza casco, hazte visible, utiliza luces y haz señalamientos con las manos cuando te desplaces. No te distraigas, mantén todos tus sentidos en uso, no utilices distractores como audífonos o el celular en la mano. No olvides cargar siempre con tu gel antibacterial, sigue manteniendo tu distancia y de ser posible lleva contigo un sanitizante en spray o atomizador, para que en medida de lo posible sanitizes tu bicicleta.

Busca amigos que sean expertos en pedalear por la ciudad, seguramente conoces a más de uno que con gusto te podrán ayudar. Puedes guiarte también, con campañas promovidas en redes sociales o grupos ciclistas.

Disfruta del camino, de un transporte limpio, del viento recorrer tu cuerpo, de tu ciudad.

Que tengas excelentes rodadas.

Cada vez se aprecian más ciclistas en las calles, y es que usar la bicicleta como medio de transporte no solo ayuda al medio ambiente, sino que tiene beneficios hacia tu salud, como fortalecer tu sistema inmunológico y ayuda a combatir la diabetes y el sobrepeso. Problemas que agravan la situación ante el contagio de Covid19.

Podemos transportarnos en bicicleta para prevenir las aglomeraciones generadas por el transporte público. Es un medio de transporte individual de menor contacto, que mantiene la distancia social y reduce el riesgo de contagio por esta enfermedad. Ayuda también a reducir la mala calidad del aire en la ciudad y recupera los espacios públicos para las personas.

Ante esta situación, los gobiernos locales han implementado una serie de ciclovías tanto emergentes como permanentes, esto para promover el uso de la bicicleta y brindarle seguridad a los ciclistas. Las nuevas tendencias de trabajo en casa y la flexibilidad de horarios representan un cambio en la movilización, reduciendo las horas pico.

La bicicleta es un transporte sustentable, económico, fácil de transportar y con el que se puede realizar actividad física.

Sin embargo, a pesar de que más personas están recurriendo a este medio de transporte, existen también personas a las que les aterra el hecho de empezar a salir a pedalear por la ciudad.

Puede que en nuestras mentes está el miedo de empezar a pedalear por las calles transitadas, que muchas personas piensan que “la ciudad no está preparada”, etc. Pero todo se trata de respeto mutuo, sobre todo de respeto hacia el medio ambiente. Una bicicleta convencional no emite CO2, el cual es causante de la contaminación y efecto invernadero en el planeta.

El consejo es que conozcas tu ciudad, investiga rutas que te ayuden a transportarte de manera segura y eficaz. Las ciclovías fueron diseñadas para que los trayectos en bicicleta sean más directos y menos pesados, haciendo así más fácil transportarte. Antes de salir, revisa que tu bicicleta esté en buen estado mecánico, revisa las llantas, frenos, manubrio, etc.

Siempre mantente seguro, utiliza casco, hazte visible, utiliza luces y haz señalamientos con las manos cuando te desplaces. No te distraigas, mantén todos tus sentidos en uso, no utilices distractores como audífonos o el celular en la mano. No olvides cargar siempre con tu gel antibacterial, sigue manteniendo tu distancia y de ser posible lleva contigo un sanitizante en spray o atomizador, para que en medida de lo posible sanitizes tu bicicleta.

Busca amigos que sean expertos en pedalear por la ciudad, seguramente conoces a más de uno que con gusto te podrán ayudar. Puedes guiarte también, con campañas promovidas en redes sociales o grupos ciclistas.

Disfruta del camino, de un transporte limpio, del viento recorrer tu cuerpo, de tu ciudad.

Que tengas excelentes rodadas.

La información contenida en este artículo es de carácter informativo y no constituye asesoramiento financiero, legal o comercial. En Kueski no nos hacemos responsables por las decisiones o los resultados obtenidos al implementar las recomendaciones o utilizar los productos y servicios aquí mencionados.

Kueski SAPI. de CV, SOFOM, ENR. Consulta el aviso de privacidad, CAT promedio, comisiones y requisitos de contratación en Kueski.com. No requerimos autorización de la SHCP para operar y constituirnos, y estamos sujetos a la supervisión de la CNBV conforme al artículo 56 de la LGOAAC.

¿Te gusta lo que ves? Compártelo con un amigo.
No items found.
No items found.
No items found.
Kueski App

Las mejores marcas y miles de tiendas en tu teléfono

  • Compra en línea y en tienda física
  • Recibe notificaciones y promociones exclusivas
  • Consulta y gestiona la información de tu cuenta
Kueski phone