Blog
Blog
/

Guía antifraude 2025: cómo reconocer las trampas digitales antes de que sea tarde

10 claves para mantener tus finanzas seguras en línea
Tiempo de lectura
0 min read
Publicado
October 13, 2025
Publicado
October 13, 2025
Publicado
October 13, 2025
Actualizado
October 13, 2025
Actualizado
October 13, 2025
Actualizado
October 13, 2025
Escúchalo
00:00
Comparte este artículo

Claudia pensó que había encontrado la solución a sus problemas financieros en una app de crédito. En minutos transfirió un “depósito de seguridad” y otorgó acceso a sus contactos. El préstamo nunca llegó, pero sus familiares sí recibieron mensajes intimidatorios.

Jorge, por su parte, recibió una llamada desesperada: la voz idéntica a la de su hijo le pedía dinero urgente tras un accidente. El corazón le ganó a la razón… hasta que marcó directamente a su hijo y descubrió el engaño.

Historias como estas ocurren todos los días en México. Solo en 2023, los fraudes digitales sumaron más de 20,000 millones de pesos reclamados, según la CONDUSEF. Lo alarmante no es solo la cantidad, sino la sofisticación: imitaciones de voces con inteligencia artificial, apps falsas, mensajes de WhatsApp que copian el tono de un directivo o de un familiar cercano.

El verdadero blanco: tus emociones

Los criminales ya no buscan únicamente vulnerar sistemas, sino emociones: miedo, urgencia, confianza ciega. Como explica Héctor Gutiérrez, director de Seguridad de Kueski:

“El problema no es que las personas no sepan de tecnología, sino que reaccionan bajo presión. La mejor defensa no son solo controles técnicos, sino hábitos claros y seguros”.

Es por eso que desde Kueski hemos preparado un par de puntos que puedes seguir para evitar caer en una situación de vulnerabilidad:

  1. Consulta SIPRES. Antes de confiar en una entidad financiera, verifica si aparece en el registro de la Condusef.
  2. No pagues adelantos. Ningún crédito legítimo te pedirá depósitos previos.

  3. Valida llamadas sobre pagos. Si estás al corriente, nadie debería pedirte anticipos.

  4. Ten claros tus días de pago y montos. Así podrás detectar de inmediato inconsistencias.

  5. Desconfía de la urgencia. Si un mensaje suena demasiado apremiante, confirma siempre en los canales oficiales.

  6. Pregunta de seguridad con tu familia. Una palabra clave puede evitar caer en extorsiones.

  7. Sospecha de números extraños. Si alguien cercano te llama o escribe desde una lada inusual, revisa antes de actuar.

  8. Evita enlaces dudosos. No abras links de SMS, correos o WhatsApp; entra directo a la app o página oficial.

  9. Revisa los permisos de las apps. Acceso a contactos o fotos sin motivo es una alerta.

  10. Nunca compartas contraseñas ni códigos por teléfono. Solo utiliza los canales publicados en páginas oficiales.

Seguridad que se vive todos los días

La defensa más poderosa no siempre está en un software, sino en la pausa de un minuto: detenerse, pensar y confirmar. Ese instante puede marcar la diferencia entre perder dinero o mantener el control de tus finanzas.

Por eso, en Kueski compartimos información clara y consejos prácticos que, aunque parezcan sencillos, ayudan a que millones de personas vivan su seguridad digital todos los días.

Claudia pensó que había encontrado la solución a sus problemas financieros en una app de crédito. En minutos transfirió un “depósito de seguridad” y otorgó acceso a sus contactos. El préstamo nunca llegó, pero sus familiares sí recibieron mensajes intimidatorios.

Jorge, por su parte, recibió una llamada desesperada: la voz idéntica a la de su hijo le pedía dinero urgente tras un accidente. El corazón le ganó a la razón… hasta que marcó directamente a su hijo y descubrió el engaño.

Historias como estas ocurren todos los días en México. Solo en 2023, los fraudes digitales sumaron más de 20,000 millones de pesos reclamados, según la CONDUSEF. Lo alarmante no es solo la cantidad, sino la sofisticación: imitaciones de voces con inteligencia artificial, apps falsas, mensajes de WhatsApp que copian el tono de un directivo o de un familiar cercano.

El verdadero blanco: tus emociones

Los criminales ya no buscan únicamente vulnerar sistemas, sino emociones: miedo, urgencia, confianza ciega. Como explica Héctor Gutiérrez, director de Seguridad de Kueski:

“El problema no es que las personas no sepan de tecnología, sino que reaccionan bajo presión. La mejor defensa no son solo controles técnicos, sino hábitos claros y seguros”.

Es por eso que desde Kueski hemos preparado un par de puntos que puedes seguir para evitar caer en una situación de vulnerabilidad:

  1. Consulta SIPRES. Antes de confiar en una entidad financiera, verifica si aparece en el registro de la Condusef.
  2. No pagues adelantos. Ningún crédito legítimo te pedirá depósitos previos.

  3. Valida llamadas sobre pagos. Si estás al corriente, nadie debería pedirte anticipos.

  4. Ten claros tus días de pago y montos. Así podrás detectar de inmediato inconsistencias.

  5. Desconfía de la urgencia. Si un mensaje suena demasiado apremiante, confirma siempre en los canales oficiales.

  6. Pregunta de seguridad con tu familia. Una palabra clave puede evitar caer en extorsiones.

  7. Sospecha de números extraños. Si alguien cercano te llama o escribe desde una lada inusual, revisa antes de actuar.

  8. Evita enlaces dudosos. No abras links de SMS, correos o WhatsApp; entra directo a la app o página oficial.

  9. Revisa los permisos de las apps. Acceso a contactos o fotos sin motivo es una alerta.

  10. Nunca compartas contraseñas ni códigos por teléfono. Solo utiliza los canales publicados en páginas oficiales.

Seguridad que se vive todos los días

La defensa más poderosa no siempre está en un software, sino en la pausa de un minuto: detenerse, pensar y confirmar. Ese instante puede marcar la diferencia entre perder dinero o mantener el control de tus finanzas.

Por eso, en Kueski compartimos información clara y consejos prácticos que, aunque parezcan sencillos, ayudan a que millones de personas vivan su seguridad digital todos los días.

No items found.
¿Te gusta lo que ves? Compártelo con un amigo.
Préstamos de hasta $25,500 sin buró de crédito
Pide tu préstamo en línea y recíbelo en minutos sin salir de casa. ¡Hacer tu solicitud es simple y 100% seguro!
Iniciar solicitud
No items found.
Préstamos de hasta $25,500 sin buró de crédito
Pide tu préstamo en línea y recíbelo en minutos sin salir de casa. ¡Hacer tu solicitud es simple y 100% seguro!
Iniciar solicitudIniciar solicitud
Kueski App

Las mejores marcas y miles de tiendas en tu teléfono

  • Compra en línea y en tienda física
  • Recibe notificaciones y promociones exclusivas
  • Consulta y gestiona la información de tu cuenta
Google PlayApp Store
Kueski phone