Las mejores marcas y miles de tiendas en tu teléfono
- Compra en línea y en tienda física
- Recibe notificaciones y promociones exclusivas
- Consulta y gestiona la información de tu cuenta
Todos llegamos a un momento en el que tenemos muchas cosas y queremos vender artículos usados para hacer más espacio o simplemente tener un dinero extra. Pero, ¿cómo sabes en cuánto venderlos? En este artículo te pasamos tips para que elijas el precio y otros tips para vender más rápido.
Llega el momento en que tienes muchas cosas que quisieras vender, ya sea por falta de espacio, porque son cosas que ya no necesitas o simplemente para tener un dinerito extra. Aquí te pasamos los mejores tips para venderlas a buen precio y otras buenas prácticas:
El primer paso es decidir el precio de venta de cada artículo. ¿Cuánto estarían dispuestos a pagar por un estéreo antiguo, electrónico, o ropa? Haz búsquedas en línea en sitios como Mercado Libre o Ebay y compara.
Haz lo mismo si estás vendiendo tu auto, compara precios en sitios en línea que vendan autos. Por lo general, es bueno elegir un precio promedio, no te vayas ni por el más alto ni por el más bajo.
Si conoces a alguien que tenga un local o espacio en un bazar de tu colonia, puedes aprovechar el espacio para vender tus artículos usados.
Si son varios objetos, quizás porque te estés cambiando de ciudad o de casa, podrías organizar una venta de cochera en tu casa. Infórmales a tus vecinos para que vayan a darse una vuelta ese día.
Si son pocos artículos o te sobraron objetos de tu venta de cochera, siempre puedes anunciar tus artículos en dos o más sitios web como los que mencionamos al principio. Con el precio que elegiste, una buena descripción y estar compartiendo la liga de la publicación, puedes comenzar a promocionar tus artículos entre tus amigos, para que a su vez, lo compartan con alguien más.
Recuerda que al anunciar en línea, una buena foto hace la diferencia. No es lo mismo ver una foto opaca de un artículo, que algo con más iluminación donde se puedan apreciar los detalles. Puedes pedir ayuda a alguien que sepa un poco más de fotografía, o simplemente asegúrate que haya buena iluminación para tomarle foto a tus artículos.
Si estás vendiendo por falta de liquidez o te falta un poco más después de la venta, recuerda que siempre puedes pedir préstamos inmediatos para no tener que sacrificar tus objetos de valor.
Todos llegamos a un momento en el que tenemos muchas cosas y queremos vender artículos usados para hacer más espacio o simplemente tener un dinero extra. Pero, ¿cómo sabes en cuánto venderlos? En este artículo te pasamos tips para que elijas el precio y otros tips para vender más rápido.
Llega el momento en que tienes muchas cosas que quisieras vender, ya sea por falta de espacio, porque son cosas que ya no necesitas o simplemente para tener un dinerito extra. Aquí te pasamos los mejores tips para venderlas a buen precio y otras buenas prácticas:
El primer paso es decidir el precio de venta de cada artículo. ¿Cuánto estarían dispuestos a pagar por un estéreo antiguo, electrónico, o ropa? Haz búsquedas en línea en sitios como Mercado Libre o Ebay y compara.
Haz lo mismo si estás vendiendo tu auto, compara precios en sitios en línea que vendan autos. Por lo general, es bueno elegir un precio promedio, no te vayas ni por el más alto ni por el más bajo.
Si conoces a alguien que tenga un local o espacio en un bazar de tu colonia, puedes aprovechar el espacio para vender tus artículos usados.
Si son varios objetos, quizás porque te estés cambiando de ciudad o de casa, podrías organizar una venta de cochera en tu casa. Infórmales a tus vecinos para que vayan a darse una vuelta ese día.
Si son pocos artículos o te sobraron objetos de tu venta de cochera, siempre puedes anunciar tus artículos en dos o más sitios web como los que mencionamos al principio. Con el precio que elegiste, una buena descripción y estar compartiendo la liga de la publicación, puedes comenzar a promocionar tus artículos entre tus amigos, para que a su vez, lo compartan con alguien más.
Recuerda que al anunciar en línea, una buena foto hace la diferencia. No es lo mismo ver una foto opaca de un artículo, que algo con más iluminación donde se puedan apreciar los detalles. Puedes pedir ayuda a alguien que sepa un poco más de fotografía, o simplemente asegúrate que haya buena iluminación para tomarle foto a tus artículos.
Si estás vendiendo por falta de liquidez o te falta un poco más después de la venta, recuerda que siempre puedes pedir préstamos inmediatos para no tener que sacrificar tus objetos de valor.
La información contenida en este artículo es de carácter informativo y no constituye asesoramiento financiero, legal o comercial. En Kueski no nos hacemos responsables por las decisiones o los resultados obtenidos al implementar las recomendaciones o utilizar los productos y servicios aquí mencionados.
Kueski SAPI. de CV, SOFOM, ENR. Consulta el aviso de privacidad, CAT promedio, comisiones y requisitos de contratación en Kueski.com. No requerimos autorización de la SHCP para operar y constituirnos, y estamos sujetos a la supervisión de la CNBV conforme al artículo 56 de la LGOAAC.