Las mejores marcas y miles de tiendas en tu teléfono
- Compra en línea y en tienda física
- Recibe notificaciones y promociones exclusivas
- Consulta y gestiona la información de tu cuenta
¿Qué pasa cuando tus series favoritas no están en la misma plataforma?¿Has considerado contratar no solo una, sino dos, tres, cuatro o más servicios de streaming? No eres la primera persona que está sacando cuentas para calcular cuánto cuesta tener todas las plataformas de streaming.
Deja de preocuparte, hemos reunido todos los precios de las principales plataforma de streaming para que puedas saber cuánto saldría suscribirte a todas.
Sabemos que en este punto sabes claramente qué es una plataforma de streaming, pero para dejarlo más claro recordemos que es un servicio de transmisión de video en línea a demanda, donde puedes ver películas, series, deportes y todo tipo de contenido audiovisual.
En México se estima que existen aproximadamente 11 millones de suscriptores de servicios de videos sobre demanda, de acuerdo a datos del Instituto Federal de Telecomunicaciones.
Las plataformas de streaming o también conocidas como Over The Top (OTTs, por sus siglas en inglés) han ganado gran terreno en la preferencia de los usuarios, por ofrecer un menú al gusto y al tiempo del usuario, algo que sonaría imposible para las generaciones anteriores, que dependían de la programación y los horarios de la televisión gratuita o de cable.
Vayamos a la lista de las plataformas de streaming que puedes contratar en México:
Una de las primeras y más famosas plataformas es Netflix, la cual ofrece los siguientes planes:
En los dos primeros planes se puede ver en 1 dispositivo a la vez, en el estándar 2 dispositivos y en premium 4. En todas las opciones puedes ver películas, series y juegos móviles sin límite, solo la versión con anuncios hay algunas series y películas que no están disponibles.
La plataforma Netflix actualizó sus políticas para usuarios que comparten su cuenta con personas que no viven en el mismo domicilio, el servicio ya está habilitado en el país y es probable que los usuarios ya hayan recibido la notificación a través de correo electrónico.
El costo por “usuario extra” será de $69 M.N, por el momento, el cobro únicamente estará habilitado para los planes Estándar y Premium.
Los usuarios agregados como “miembro extra” podrán mantener su historial y preferencias y podrán acceder a los mismos contenidos, calidad de video y posibilidad de descarga que el resto de los suscriptores dentro de la misma cuenta, pero solo podrán hacerlo en un dispositivo a la vez.
En el caso de Amazon, por un mismo precio mensual obtienes todas las series disponibles en Amazon, además de envíos gratis en Amazon México.
Esta plataforma es para ti si amas los deportes, ya que toda la programación de ESPN está disponible, además de series y películas. Hay combos que puedes contratar junto con Disney +.
Aquí encontrarás las series y películas de HBO, Warner Bros, Max Originals, los juegos de la Liga de Campeones de la UEFA, entre otros. Tienen dos planes:
También te ofrecen distintos descuentos de acuerdo al periodo que contrates, que puede ser 1 mes, 3 meses o 12 meses.
Otra alternativa es Apple TV, donde podrás ver, obviamente, los Apple Originals y todo tipo de series o películas.
El lugar para ver series, películas o programas que hará feliz no solo a niños, sino a grandes también por los estrenos de películas o series, por ejemplo, de superhéroes. Puedes suscribirte solo a Disney + o en combo con Start +. Otra alternativa es comprar tu suscripción de manera mensual o anual.
Llegando casi al final de la lista está Paramount. En esta opción también encontrarás series y películas originales. Si eres fan del fútbol tienen a la liga Premier.
Por último, está la plataforma Vix+ antes conocida como Blim TV. Puedes buscar tus programas favoritos de televisión, series o películas. También incluye la Liga MX.
Otras opciones son las plataformas de streaming en México sin costo, por ejemplo, Pluto Tv.
El problema de tener a la mano tantas opciones es que no sabemos cuál elegir, una de ellas puede tener una variedad de ensueño de películas, pero resulta que tu serie favorita sola la encuentras en otra plataforma y si además quieres sumarle deportes, pues ninguna de las anteriores lo ofrecen.
¡Tremendo conflicto! Justo por esto nos podemos preguntar cuánto cuesta tener todas las plataformas de streaming. Trataremos de responder esta cuestión a continuación:
En resumen, el costo de tener todas las plataformas de streaming (al menos las más populares) es de $1,202 MXN mensuales. Ten presente que todos estos servicios generalmente cuentan con un período de prueba, por lo que si aún no te decides a contratar una de ellas o tienes dudas, puedes suscribirte al periodo de prueba y así determinar si te conviene o no, de acuerdo a las opciones de contenido que te ofrece.
¿Qué pasa cuando tus series favoritas no están en la misma plataforma?¿Has considerado contratar no solo una, sino dos, tres, cuatro o más servicios de streaming? No eres la primera persona que está sacando cuentas para calcular cuánto cuesta tener todas las plataformas de streaming.
Deja de preocuparte, hemos reunido todos los precios de las principales plataforma de streaming para que puedas saber cuánto saldría suscribirte a todas.
Sabemos que en este punto sabes claramente qué es una plataforma de streaming, pero para dejarlo más claro recordemos que es un servicio de transmisión de video en línea a demanda, donde puedes ver películas, series, deportes y todo tipo de contenido audiovisual.
En México se estima que existen aproximadamente 11 millones de suscriptores de servicios de videos sobre demanda, de acuerdo a datos del Instituto Federal de Telecomunicaciones.
Las plataformas de streaming o también conocidas como Over The Top (OTTs, por sus siglas en inglés) han ganado gran terreno en la preferencia de los usuarios, por ofrecer un menú al gusto y al tiempo del usuario, algo que sonaría imposible para las generaciones anteriores, que dependían de la programación y los horarios de la televisión gratuita o de cable.
Vayamos a la lista de las plataformas de streaming que puedes contratar en México:
Una de las primeras y más famosas plataformas es Netflix, la cual ofrece los siguientes planes:
En los dos primeros planes se puede ver en 1 dispositivo a la vez, en el estándar 2 dispositivos y en premium 4. En todas las opciones puedes ver películas, series y juegos móviles sin límite, solo la versión con anuncios hay algunas series y películas que no están disponibles.
La plataforma Netflix actualizó sus políticas para usuarios que comparten su cuenta con personas que no viven en el mismo domicilio, el servicio ya está habilitado en el país y es probable que los usuarios ya hayan recibido la notificación a través de correo electrónico.
El costo por “usuario extra” será de $69 M.N, por el momento, el cobro únicamente estará habilitado para los planes Estándar y Premium.
Los usuarios agregados como “miembro extra” podrán mantener su historial y preferencias y podrán acceder a los mismos contenidos, calidad de video y posibilidad de descarga que el resto de los suscriptores dentro de la misma cuenta, pero solo podrán hacerlo en un dispositivo a la vez.
En el caso de Amazon, por un mismo precio mensual obtienes todas las series disponibles en Amazon, además de envíos gratis en Amazon México.
Esta plataforma es para ti si amas los deportes, ya que toda la programación de ESPN está disponible, además de series y películas. Hay combos que puedes contratar junto con Disney +.
Aquí encontrarás las series y películas de HBO, Warner Bros, Max Originals, los juegos de la Liga de Campeones de la UEFA, entre otros. Tienen dos planes:
También te ofrecen distintos descuentos de acuerdo al periodo que contrates, que puede ser 1 mes, 3 meses o 12 meses.
Otra alternativa es Apple TV, donde podrás ver, obviamente, los Apple Originals y todo tipo de series o películas.
El lugar para ver series, películas o programas que hará feliz no solo a niños, sino a grandes también por los estrenos de películas o series, por ejemplo, de superhéroes. Puedes suscribirte solo a Disney + o en combo con Start +. Otra alternativa es comprar tu suscripción de manera mensual o anual.
Llegando casi al final de la lista está Paramount. En esta opción también encontrarás series y películas originales. Si eres fan del fútbol tienen a la liga Premier.
Por último, está la plataforma Vix+ antes conocida como Blim TV. Puedes buscar tus programas favoritos de televisión, series o películas. También incluye la Liga MX.
Otras opciones son las plataformas de streaming en México sin costo, por ejemplo, Pluto Tv.
El problema de tener a la mano tantas opciones es que no sabemos cuál elegir, una de ellas puede tener una variedad de ensueño de películas, pero resulta que tu serie favorita sola la encuentras en otra plataforma y si además quieres sumarle deportes, pues ninguna de las anteriores lo ofrecen.
¡Tremendo conflicto! Justo por esto nos podemos preguntar cuánto cuesta tener todas las plataformas de streaming. Trataremos de responder esta cuestión a continuación:
En resumen, el costo de tener todas las plataformas de streaming (al menos las más populares) es de $1,202 MXN mensuales. Ten presente que todos estos servicios generalmente cuentan con un período de prueba, por lo que si aún no te decides a contratar una de ellas o tienes dudas, puedes suscribirte al periodo de prueba y así determinar si te conviene o no, de acuerdo a las opciones de contenido que te ofrece.
La información contenida en este artículo es de carácter informativo y no constituye asesoramiento financiero, legal o comercial. En Kueski no nos hacemos responsables por las decisiones o los resultados obtenidos al implementar las recomendaciones o utilizar los productos y servicios aquí mencionados.
Kueski SAPI. de CV, SOFOM, ENR. Consulta el aviso de privacidad, CAT promedio, comisiones y requisitos de contratación en Kueski.com. No requerimos autorización de la SHCP para operar y constituirnos, y estamos sujetos a la supervisión de la CNBV conforme al artículo 56 de la LGOAAC.