Blog
/

¿Cuánto cuesta tener un auto en México?

Tiempo de lectura
0 min read
Publicado
May 7, 2025
Actualizado
May 7, 2025
Escúchalo
00:00
Comparte este artículo
No items found.

¿Qué gastos te genera un auto? ¿Cuánto cuesta la mensualidad de un coche? ¿Cuánto cuesta tener un auto en México? ¿Te has hecho alguna de estas preguntas? De ser así, probablemente, estás en un proceso al menos de consideración en cuanto a la adquisición de un auto.

Existen distintas alternativas de transporte y con base en la ciudad en la que vivimos habrá algunas más convenientes que otras, es posible que en algún momento y por diferentes necesidades te preguntes: ¿cuánto me costaría tener un coche?

Es una muy buena pregunta, que todas las personas que adquieren un automóvil deberían hacerse. En primer lugar porque al momento de considerar una compra como lo es un auto, es necesario hacer presupuesto, sumar y restar, para que tu decisión resulte favorable y no concluya en un problema para tu economía.

Vamos a darte toda la información que te servirá para hacer cuentas en cuanto al costo de un auto en nuestro país.

¿Qué gastos te genera un auto?

Iniciemos por definir cuáles son los gastos que te puede genera un auto:

  • Costo del automóvil
  • Costo del seguro de protección
  • Licencia de conducir
  • Pago de servicios
  • Gasolina
  • Gastos de placas y/o tenencia
  • Gastos por alguna falla

Veamos a detalle de los gastos más significativos para saber cuánto cuesta tener un auto:

Costo del automóvil

Si compras un auto seminuevo dependerá del año, de su estado y por igual del lugar o persona a quién se lo compres, ya que tengas la cifra inicia con ella tus cuentas.

En el caso de un automóvil nuevo su precio depende si es un sedán, una SUV, la marca, equipamiento y muchos otros elementos, para que saques tus números considera lo siguiente: cuánto pagarás en total una vez que concluyas con los plazos del financiamiento.

Cotiza y compara en distintos lugares, revisa la tasa de interés y analiza la tabla de amortización para que esté de lo más claro el pago mensual que realizarías. En este presupuesto también agrega el enganche, de acuerdo a la Condusef puede ir del 10 al 30%, toma en cuenta que de eso dependerá el desembolso inicial que hagas.

Cuánto cuesta comprar un auto en México

Costo del seguro de protección

Este factor es de lo más importante, no debes pasarlo por alto, el seguro te brinda protección ante cualquier eventualidad que podría ocurrir con tu coche. Te dejamos un ejemplo que nos ofrece el Simulador de Seguro de Auto de la Condusef para que puedas darte una idea de estos costos.

Marca Submarca Versión Modelo Descripción
NISSAN VERSA NI VERSA 2022 ADVANCE LA/1.6/106/105 A-4V CA 4PTS.

La cotización está hecha para una persona del sexo masculino, que circula en Álvaro Obregón en Ciudad de México, de 40 años de edad, un seguro amplio. Los costos totales van desde $14,992.64 MXN hasta $20,235.32 MXN, 10% de deducible en caso de robo total y 5% en daños materiales.

Licencia de automóvil

Otro elemento a considerar es la licencia, te dejamos dos ejemplos de costos, en Ciudad de México el precio por la licencia de automovilista por 3 años es $945 MXN. En la ciudad de Guadalajara es de $664 MXN.

Para hacer un presupuesto mucho más completo, infórmate en la marca que vas a comprar cuáles son los costos de los servicios para que puedas sumarlos a la cuenta.

El gasto de la gasolina es alrededor de los $20,000 MXN anuales. Los expertos aseguran que en su mayoría se recorren diez mil kilómetros anuales, calculando que el rendimiento promedio de combustible es de 10 km por litro y el costo del litro de gasolina está alrededor de los 20 pesos, el presupuesto está cerca de $20,000 MXN.

Con estos datos tendrás los elementos necesarios para hacer tu presupuesto y así conocer cuánto cuesta tener un auto de acuerdo a tus necesidades.

¿Qué gastos te genera un auto? ¿Cuánto cuesta la mensualidad de un coche? ¿Cuánto cuesta tener un auto en México? ¿Te has hecho alguna de estas preguntas? De ser así, probablemente, estás en un proceso al menos de consideración en cuanto a la adquisición de un auto.

Existen distintas alternativas de transporte y con base en la ciudad en la que vivimos habrá algunas más convenientes que otras, es posible que en algún momento y por diferentes necesidades te preguntes: ¿cuánto me costaría tener un coche?

Es una muy buena pregunta, que todas las personas que adquieren un automóvil deberían hacerse. En primer lugar porque al momento de considerar una compra como lo es un auto, es necesario hacer presupuesto, sumar y restar, para que tu decisión resulte favorable y no concluya en un problema para tu economía.

Vamos a darte toda la información que te servirá para hacer cuentas en cuanto al costo de un auto en nuestro país.

¿Qué gastos te genera un auto?

Iniciemos por definir cuáles son los gastos que te puede genera un auto:

  • Costo del automóvil
  • Costo del seguro de protección
  • Licencia de conducir
  • Pago de servicios
  • Gasolina
  • Gastos de placas y/o tenencia
  • Gastos por alguna falla

Veamos a detalle de los gastos más significativos para saber cuánto cuesta tener un auto:

Costo del automóvil

Si compras un auto seminuevo dependerá del año, de su estado y por igual del lugar o persona a quién se lo compres, ya que tengas la cifra inicia con ella tus cuentas.

En el caso de un automóvil nuevo su precio depende si es un sedán, una SUV, la marca, equipamiento y muchos otros elementos, para que saques tus números considera lo siguiente: cuánto pagarás en total una vez que concluyas con los plazos del financiamiento.

Cotiza y compara en distintos lugares, revisa la tasa de interés y analiza la tabla de amortización para que esté de lo más claro el pago mensual que realizarías. En este presupuesto también agrega el enganche, de acuerdo a la Condusef puede ir del 10 al 30%, toma en cuenta que de eso dependerá el desembolso inicial que hagas.

Cuánto cuesta comprar un auto en México

Costo del seguro de protección

Este factor es de lo más importante, no debes pasarlo por alto, el seguro te brinda protección ante cualquier eventualidad que podría ocurrir con tu coche. Te dejamos un ejemplo que nos ofrece el Simulador de Seguro de Auto de la Condusef para que puedas darte una idea de estos costos.

Marca Submarca Versión Modelo Descripción
NISSAN VERSA NI VERSA 2022 ADVANCE LA/1.6/106/105 A-4V CA 4PTS.

La cotización está hecha para una persona del sexo masculino, que circula en Álvaro Obregón en Ciudad de México, de 40 años de edad, un seguro amplio. Los costos totales van desde $14,992.64 MXN hasta $20,235.32 MXN, 10% de deducible en caso de robo total y 5% en daños materiales.

Licencia de automóvil

Otro elemento a considerar es la licencia, te dejamos dos ejemplos de costos, en Ciudad de México el precio por la licencia de automovilista por 3 años es $945 MXN. En la ciudad de Guadalajara es de $664 MXN.

Para hacer un presupuesto mucho más completo, infórmate en la marca que vas a comprar cuáles son los costos de los servicios para que puedas sumarlos a la cuenta.

El gasto de la gasolina es alrededor de los $20,000 MXN anuales. Los expertos aseguran que en su mayoría se recorren diez mil kilómetros anuales, calculando que el rendimiento promedio de combustible es de 10 km por litro y el costo del litro de gasolina está alrededor de los 20 pesos, el presupuesto está cerca de $20,000 MXN.

Con estos datos tendrás los elementos necesarios para hacer tu presupuesto y así conocer cuánto cuesta tener un auto de acuerdo a tus necesidades.

La información contenida en este artículo es de carácter informativo y no constituye asesoramiento financiero, legal o comercial. En Kueski no nos hacemos responsables por las decisiones o los resultados obtenidos al implementar las recomendaciones o utilizar los productos y servicios aquí mencionados.

Kueski SAPI. de CV, SOFOM, ENR. Consulta el aviso de privacidad, CAT promedio, comisiones y requisitos de contratación en Kueski.com. No requerimos autorización de la SHCP para operar y constituirnos, y estamos sujetos a la supervisión de la CNBV conforme al artículo 56 de la LGOAAC.

¿Te gusta lo que ves? Compártelo con un amigo.
Préstamos de hasta $25,000 sin buró de crédito
Pide tu préstamo en línea y recíbelo en minutos sin salir de casa. ¡Hacer tu solicitud es simple y 100% seguro!
Iniciar solicitud
No items found.
Préstamos de hasta $25,000 sin buró de crédito
Pide tu préstamo en línea y recíbelo en minutos sin salir de casa. ¡Hacer tu solicitud es simple y 100% seguro!
Iniciar solicitudIniciar solicitud
Kueski App

Las mejores marcas y miles de tiendas en tu teléfono

  • Compra en línea y en tienda física
  • Recibe notificaciones y promociones exclusivas
  • Consulta y gestiona la información de tu cuenta
Kueski phone