Las mejores marcas y miles de tiendas en tu teléfono
- Compra en línea y en tienda física
- Recibe notificaciones y promociones exclusivas
- Consulta y gestiona la información de tu cuenta
Para que el tiempo te rinda como necesitas es momento de reevaluar ciertos hábitos. Te contamos por qué leer más y ver menos televisión te puede hacer más productivo.
Es cierto que todos necesitamos un momento para descansar, distraernos y divertirnos, y qué sería mejor que hacerlo en algo de provecho. Ver la televisión no necesariamente es una pérdida de tiempo, sin embargo, puedes encontrar excelentes beneficios al limitar el tiempo que pasas frente a ella y en su lugar lees un libro.
Leer mejora tu razonamiento, ver tele propicia el sendentarismo
La comodidad de ver la tele hace que no quieras levantarte, quién querría ponerse a trabajar cuando está disfrutando de su programa favorito. En cambio si ves menos la tele tendrás más iniciativa y motivación.
Por otra parte leer también es una forma de descansar, pero esta actividad te ayuda a mejorar tu proceso de razonamiento haciéndote un mejor pensador.
Tener más iniciativa, sentirte motivado y tener la habilidad de razonamiento más desarrollada sin duda te permitirá mejorar tu desempeño en cualquiera de tus actividades diarias.
Leer mejora tus relaciones, ver la tele las limita
Uno de los principales aspectos negativos de ver la televisión es que al hacerlo disminuye la convivencia y el diálogo con las personas que te rodean y te aislas, incluso si ver la televisión es una actividad que acostumbras realizar “en familia”.
La lectura por su parte, aunque es una actividad individual te ayuda a mejorar tus relaciones personales. ¿Cómo? Al leer libros como novelas o biografías tienes acceso a perspectivas diferentes de la vida que te hacen un mejor conversador, por no mencionar el nuevo vocabulario que vas aprendiendo.
No solamente es beneficioso para las relaciones con las personas que son cercanas a ti, sino que además te ayuda con todas tus relaciones interpersonales, además de hacerte más productivo si la lectura y la escritura son parte importante de tu trabajo, o de la escuela.
Leer te relaja, ver televisión te puede estresar
Ver contenido de violencia en la televisión, noticias desagradables o que te provocan estrés te hará sentir mal anímicamente.
Con la lectura puedes desestresarte, ya que se reduce tu frecuencia cardiaca, te relaja, te permite centrar tu atención lejos de las cosas que te preocupan.
Disminuir las fuentes de tensión y cambiarlas por un rato de relajación te hará sentir mejor y hará que tu cerebro funcione mejor haciéndote más productivo.
Comienza por ver 10 minutos menos de televisión al día y leer 10 minutos diarios, ¿con qué libro se te antoja empezar?
Para que el tiempo te rinda como necesitas es momento de reevaluar ciertos hábitos. Te contamos por qué leer más y ver menos televisión te puede hacer más productivo.
Es cierto que todos necesitamos un momento para descansar, distraernos y divertirnos, y qué sería mejor que hacerlo en algo de provecho. Ver la televisión no necesariamente es una pérdida de tiempo, sin embargo, puedes encontrar excelentes beneficios al limitar el tiempo que pasas frente a ella y en su lugar lees un libro.
Leer mejora tu razonamiento, ver tele propicia el sendentarismo
La comodidad de ver la tele hace que no quieras levantarte, quién querría ponerse a trabajar cuando está disfrutando de su programa favorito. En cambio si ves menos la tele tendrás más iniciativa y motivación.
Por otra parte leer también es una forma de descansar, pero esta actividad te ayuda a mejorar tu proceso de razonamiento haciéndote un mejor pensador.
Tener más iniciativa, sentirte motivado y tener la habilidad de razonamiento más desarrollada sin duda te permitirá mejorar tu desempeño en cualquiera de tus actividades diarias.
Leer mejora tus relaciones, ver la tele las limita
Uno de los principales aspectos negativos de ver la televisión es que al hacerlo disminuye la convivencia y el diálogo con las personas que te rodean y te aislas, incluso si ver la televisión es una actividad que acostumbras realizar “en familia”.
La lectura por su parte, aunque es una actividad individual te ayuda a mejorar tus relaciones personales. ¿Cómo? Al leer libros como novelas o biografías tienes acceso a perspectivas diferentes de la vida que te hacen un mejor conversador, por no mencionar el nuevo vocabulario que vas aprendiendo.
No solamente es beneficioso para las relaciones con las personas que son cercanas a ti, sino que además te ayuda con todas tus relaciones interpersonales, además de hacerte más productivo si la lectura y la escritura son parte importante de tu trabajo, o de la escuela.
Leer te relaja, ver televisión te puede estresar
Ver contenido de violencia en la televisión, noticias desagradables o que te provocan estrés te hará sentir mal anímicamente.
Con la lectura puedes desestresarte, ya que se reduce tu frecuencia cardiaca, te relaja, te permite centrar tu atención lejos de las cosas que te preocupan.
Disminuir las fuentes de tensión y cambiarlas por un rato de relajación te hará sentir mejor y hará que tu cerebro funcione mejor haciéndote más productivo.
Comienza por ver 10 minutos menos de televisión al día y leer 10 minutos diarios, ¿con qué libro se te antoja empezar?
La información contenida en este artículo es de carácter informativo y no constituye asesoramiento financiero, legal o comercial. En Kueski no nos hacemos responsables por las decisiones o los resultados obtenidos al implementar las recomendaciones o utilizar los productos y servicios aquí mencionados.
Kueski SAPI. de CV, SOFOM, ENR. Consulta el aviso de privacidad, CAT promedio, comisiones y requisitos de contratación en Kueski.com. No requerimos autorización de la SHCP para operar y constituirnos, y estamos sujetos a la supervisión de la CNBV conforme al artículo 56 de la LGOAAC.