Blog
/

¿Cómo hacer un presupuesto para Navidad?

Tiempo de lectura
0 min read
Publicado
April 29, 2025
Actualizado
April 21, 2025
Escúchalo
00:00
Comparte este artículo
No items found.

Las fiestas de fin de año son una de las temporadas más esperadas. Las posadas, reuniones familiares o de amigos, cenas de Navidad y Año Nuevo son celebraciones que durante buena parte del año estamos esperando y planeando, sin embargo, un hábito no muy común es realizar un presupuesto para esperar el cierre del año.

Es por esta razón que consideramos importante ayudarte a considerar todos los gastos que tenemos en el último mes del año para que entre celebraciones y comida, nuestras finanzas no terminen mal.

Presupuesto para Navidad

Debemos iniciar por conocer cuáles son los ingresos que tendremos durante diciembre, por ejemplo: el pago por concepto de tu trabajo, aguinaldo, algún ahorro o cualquier otro ingreso deberás considerarlo.

Después haz una lista de cuáles son los gastos que tendrás, algunas ideas son:

  • Regalos de Navidad
  • Ropa, calzado o accesorios
  • Cena de Navidad
  • Cena de Año Nuevo
  • Regalos de intercambios
  • Posadas
  • Decoraciones navideñas

En este presupuesto para Navidad debes considerar los gastos que regularmente tienes en tu mes: pagos de servicios, comida, vivienda, transporte y deudas. De lo contrario la cuenta no será la correcta.

La idea al realizar este presupuesto es determinar cuánto puedes destinar a cada uno de los gastos que incluiste que tendrías en diciembre sobre todo para que no te endeudes. Si decides usar tu tarjeta de crédito determina cuál es el monto que puedes cubrir sin generar intereses o en caso de ser a meses sin intereses, cuál es la mensualidad que puedes cubrir, así evitas sorpresas una vez que llegue el día de pago.

Evita endeudamiento por las celebraciones

El primer consejo para evitar afectar tus finanzas con las celebraciones de diciembre es realizar un presupuesto, justo como te lo indicamos anteriormente, ahora bien no es el único, acá te dejamos algunos otros tips que pueden servirte.

1. Evalúa bien tus opciones para regalos

Las compras de último momento generalmente no suelen ser la mejor opción. Si vas a comprar regalos de Navidad o los intercambio busca hacerlo con tiempo, aprovecha promociones o descuentos que te ayuden a ahorrar.

Para los intercambios de regalos es una idea fijar una cantidad con la que los participantes y tu presupuesto se adecúen.

Chica envolviendo regalos de Navidad

2. No gastes de forma desmedida

Lo bueno de tener un presupuesto es que puedes ir con la tranquilidad de llevar la cantidad de dinero que puedes gastar, así no te pasas y pones en riesgo tu economía. Es un momento en que podemos encontrar muchas cosas que quizá queramos comprar, pero es bueno analizar si son artículos que necesitamos y además si entran en nuestro presupuesto.

3. Reutiliza adornos navideños

En ocasiones al pasar por una tienda vemos el adorno más hermoso y creemos que lo necesitamos y lo compramos sin pensar, al llegar a casa nos damos cuenta que tenemos algo muy similar o que no necesariamente nos hacía falta. Por ello es buena idea que primero te des una vuelta para que veas con qué adornos cuentas y con base en ello hagas tus compras.

4. Planea tus cenas

Organiza lo que vas a cenar en Nochebuena y en Año Nuevo, de esta manera cada que vayas de compras al supermercado podrás cazar ofertas que te ayuden a ir reuniendo todo lo que necesitas y así ahorrar en tus gastos para la cena de Navidad. De lo contrario con las prisas o necesidad puede que termines gastando más de lo necesario.

Por último, al hacer tu presupuesto para Navidad considera las deudas que tienes y que hayas planeado cubrir con el dinero que recibes en diciembre, de esta manera alcanzarás los propósitos financieros que te pusiste durante el año, evita endeudarte y mejor disfruta con responsabilidad financiera las fiestas, la comida y la compañía.

Las fiestas de fin de año son una de las temporadas más esperadas. Las posadas, reuniones familiares o de amigos, cenas de Navidad y Año Nuevo son celebraciones que durante buena parte del año estamos esperando y planeando, sin embargo, un hábito no muy común es realizar un presupuesto para esperar el cierre del año.

Es por esta razón que consideramos importante ayudarte a considerar todos los gastos que tenemos en el último mes del año para que entre celebraciones y comida, nuestras finanzas no terminen mal.

Presupuesto para Navidad

Debemos iniciar por conocer cuáles son los ingresos que tendremos durante diciembre, por ejemplo: el pago por concepto de tu trabajo, aguinaldo, algún ahorro o cualquier otro ingreso deberás considerarlo.

Después haz una lista de cuáles son los gastos que tendrás, algunas ideas son:

  • Regalos de Navidad
  • Ropa, calzado o accesorios
  • Cena de Navidad
  • Cena de Año Nuevo
  • Regalos de intercambios
  • Posadas
  • Decoraciones navideñas

En este presupuesto para Navidad debes considerar los gastos que regularmente tienes en tu mes: pagos de servicios, comida, vivienda, transporte y deudas. De lo contrario la cuenta no será la correcta.

La idea al realizar este presupuesto es determinar cuánto puedes destinar a cada uno de los gastos que incluiste que tendrías en diciembre sobre todo para que no te endeudes. Si decides usar tu tarjeta de crédito determina cuál es el monto que puedes cubrir sin generar intereses o en caso de ser a meses sin intereses, cuál es la mensualidad que puedes cubrir, así evitas sorpresas una vez que llegue el día de pago.

Evita endeudamiento por las celebraciones

El primer consejo para evitar afectar tus finanzas con las celebraciones de diciembre es realizar un presupuesto, justo como te lo indicamos anteriormente, ahora bien no es el único, acá te dejamos algunos otros tips que pueden servirte.

1. Evalúa bien tus opciones para regalos

Las compras de último momento generalmente no suelen ser la mejor opción. Si vas a comprar regalos de Navidad o los intercambio busca hacerlo con tiempo, aprovecha promociones o descuentos que te ayuden a ahorrar.

Para los intercambios de regalos es una idea fijar una cantidad con la que los participantes y tu presupuesto se adecúen.

Chica envolviendo regalos de Navidad

2. No gastes de forma desmedida

Lo bueno de tener un presupuesto es que puedes ir con la tranquilidad de llevar la cantidad de dinero que puedes gastar, así no te pasas y pones en riesgo tu economía. Es un momento en que podemos encontrar muchas cosas que quizá queramos comprar, pero es bueno analizar si son artículos que necesitamos y además si entran en nuestro presupuesto.

3. Reutiliza adornos navideños

En ocasiones al pasar por una tienda vemos el adorno más hermoso y creemos que lo necesitamos y lo compramos sin pensar, al llegar a casa nos damos cuenta que tenemos algo muy similar o que no necesariamente nos hacía falta. Por ello es buena idea que primero te des una vuelta para que veas con qué adornos cuentas y con base en ello hagas tus compras.

4. Planea tus cenas

Organiza lo que vas a cenar en Nochebuena y en Año Nuevo, de esta manera cada que vayas de compras al supermercado podrás cazar ofertas que te ayuden a ir reuniendo todo lo que necesitas y así ahorrar en tus gastos para la cena de Navidad. De lo contrario con las prisas o necesidad puede que termines gastando más de lo necesario.

Por último, al hacer tu presupuesto para Navidad considera las deudas que tienes y que hayas planeado cubrir con el dinero que recibes en diciembre, de esta manera alcanzarás los propósitos financieros que te pusiste durante el año, evita endeudarte y mejor disfruta con responsabilidad financiera las fiestas, la comida y la compañía.

La información contenida en este artículo es de carácter informativo y no constituye asesoramiento financiero, legal o comercial. En Kueski no nos hacemos responsables por las decisiones o los resultados obtenidos al implementar las recomendaciones o utilizar los productos y servicios aquí mencionados.

Kueski SAPI. de CV, SOFOM, ENR. Consulta el aviso de privacidad, CAT promedio, comisiones y requisitos de contratación en Kueski.com. No requerimos autorización de la SHCP para operar y constituirnos, y estamos sujetos a la supervisión de la CNBV conforme al artículo 56 de la LGOAAC.

¿Te gusta lo que ves? Compártelo con un amigo.
Préstamos de hasta $25,000 sin buró de crédito
Pide tu préstamo en línea y recíbelo en minutos sin salir de casa. ¡Hacer tu solicitud es simple y 100% seguro!
Iniciar solicitud
No items found.
Préstamos de hasta $25,000 sin buró de crédito
Pide tu préstamo en línea y recíbelo en minutos sin salir de casa. ¡Hacer tu solicitud es simple y 100% seguro!
Iniciar solicitudIniciar solicitud
Kueski App

Las mejores marcas y miles de tiendas en tu teléfono

  • Compra en línea y en tienda física
  • Recibe notificaciones y promociones exclusivas
  • Consulta y gestiona la información de tu cuenta
Kueski phone