Las mejores marcas y miles de tiendas en tu teléfono
- Compra en línea y en tienda física
- Recibe notificaciones y promociones exclusivas
- Consulta y gestiona la información de tu cuenta
Si algo nos ha dejado este confinamiento es tiempo libre. En este período de aislamiento social, hemos aprendido a hacer pan casero, pasteles, hemos desarrollado hobbies, iniciamos a hacer ejercicio en casa y muchas otras cosas más.
Actividades que antes no realizábamos, ahora tenemos la oportunidad de disfrutar e, incluso, encontrar habilidades que no sabíamos que teníamos. Por otro lado, ver películas y series, es uno de los pasatiempos más populares para entretenernos en casa y pasar el rato.
Muchas de las plataformas que ofrecen este tipo de contenidos en streaming, regularmente tienen un costo por suscripción mensual, pero también es cierto que han surgido muchas otras que son gratuitas, ¿te parece si las revisamos?
Pluto TV es de las plataformas más novedosas en streaming y que están ganando terreno muy rápido. A pesar de haberse creado en 2014, Pluto TV llegó a Latinoamérica este mismo año y ha aprovechado el confinamiento para rápido posicionarse como uno de los servicios de contenido a la carta más populares.
Pluto TV aprovecha las señales abiertas de varios canales. Ya sea que descargues la app, disponible para Android y iOs o ingreses a su sitio web, podrás encontrar contenidos de todo tipo, series, películas, caricaturas y reality shows que se transmiten bajo una estructura convencional de televisión por cable. Por otro lado, está su sección on demand, donde puedes encontrar series, películas y realities con un menú de contenidos a elegir al más puro estilo de Netflix y Amazon Prime.
Antes de Pluto TV, el reino de las apps para ver películas y series gratis era de Crackle. Esta aplicación propiedad de Sony, tiene un amplio catálogo de contenidos a la carta y no está de más decir que es 100% legal. Ideal si quieres pasar el rato sin gastar un peso.
Hay que señalar que la lista de series y películas de Crackle no está tan actualizadas como las plataformas de pago pero sin duda son una buena opción cuando tienes tiempo libre.
Series y películas, incluso algunos clásicos. Si decides usar esta plataforma, checa antes que los contenidos estén subtitulados, hay algunos que aparecen solo en el idioma nativo.
Si es gratis, es bienvenido, y VIX es otro servicio de streaming muy fácil de usar, incluso, al nivel de Pluto TV. No es necesario registrarte para acceder al contenido, mucho menos introducir una tarjeta de crédito o débito, solo descarga la app y listo. Películas y series gratis 100% legales. Para visualizar tus películas o series solo tienes que ver un pequeño anuncio y listo (ese es prácticamente tu pase de entrada).
Series y películas, todas dobladas al español. Tienen muchísimo contenido que si bien no es tan actualizado, sí sales de una crisis de aburrimiento.
Antes que nada, y tal vez la más importante, es que son gratis y legales. Es su gran ventaja. Al utilizarlas no estás consumiendo contenido que está protegido por Derechos de Autor, esto incluye el trabajo de cientos de personas.
La desventaja es que el contenido puede no ser el más actualizado en comparación con las plataformas de pago como Netflix o Amazon Prime Video. ¿Has usado algunas de estas apps?, ¿qué te han parecido?
Si algo nos ha dejado este confinamiento es tiempo libre. En este período de aislamiento social, hemos aprendido a hacer pan casero, pasteles, hemos desarrollado hobbies, iniciamos a hacer ejercicio en casa y muchas otras cosas más.
Actividades que antes no realizábamos, ahora tenemos la oportunidad de disfrutar e, incluso, encontrar habilidades que no sabíamos que teníamos. Por otro lado, ver películas y series, es uno de los pasatiempos más populares para entretenernos en casa y pasar el rato.
Muchas de las plataformas que ofrecen este tipo de contenidos en streaming, regularmente tienen un costo por suscripción mensual, pero también es cierto que han surgido muchas otras que son gratuitas, ¿te parece si las revisamos?
Pluto TV es de las plataformas más novedosas en streaming y que están ganando terreno muy rápido. A pesar de haberse creado en 2014, Pluto TV llegó a Latinoamérica este mismo año y ha aprovechado el confinamiento para rápido posicionarse como uno de los servicios de contenido a la carta más populares.
Pluto TV aprovecha las señales abiertas de varios canales. Ya sea que descargues la app, disponible para Android y iOs o ingreses a su sitio web, podrás encontrar contenidos de todo tipo, series, películas, caricaturas y reality shows que se transmiten bajo una estructura convencional de televisión por cable. Por otro lado, está su sección on demand, donde puedes encontrar series, películas y realities con un menú de contenidos a elegir al más puro estilo de Netflix y Amazon Prime.
Antes de Pluto TV, el reino de las apps para ver películas y series gratis era de Crackle. Esta aplicación propiedad de Sony, tiene un amplio catálogo de contenidos a la carta y no está de más decir que es 100% legal. Ideal si quieres pasar el rato sin gastar un peso.
Hay que señalar que la lista de series y películas de Crackle no está tan actualizadas como las plataformas de pago pero sin duda son una buena opción cuando tienes tiempo libre.
Series y películas, incluso algunos clásicos. Si decides usar esta plataforma, checa antes que los contenidos estén subtitulados, hay algunos que aparecen solo en el idioma nativo.
Si es gratis, es bienvenido, y VIX es otro servicio de streaming muy fácil de usar, incluso, al nivel de Pluto TV. No es necesario registrarte para acceder al contenido, mucho menos introducir una tarjeta de crédito o débito, solo descarga la app y listo. Películas y series gratis 100% legales. Para visualizar tus películas o series solo tienes que ver un pequeño anuncio y listo (ese es prácticamente tu pase de entrada).
Series y películas, todas dobladas al español. Tienen muchísimo contenido que si bien no es tan actualizado, sí sales de una crisis de aburrimiento.
Antes que nada, y tal vez la más importante, es que son gratis y legales. Es su gran ventaja. Al utilizarlas no estás consumiendo contenido que está protegido por Derechos de Autor, esto incluye el trabajo de cientos de personas.
La desventaja es que el contenido puede no ser el más actualizado en comparación con las plataformas de pago como Netflix o Amazon Prime Video. ¿Has usado algunas de estas apps?, ¿qué te han parecido?
La información contenida en este artículo es de carácter informativo y no constituye asesoramiento financiero, legal o comercial. En Kueski no nos hacemos responsables por las decisiones o los resultados obtenidos al implementar las recomendaciones o utilizar los productos y servicios aquí mencionados.
Kueski SAPI. de CV, SOFOM, ENR. Consulta el aviso de privacidad, CAT promedio, comisiones y requisitos de contratación en Kueski.com. No requerimos autorización de la SHCP para operar y constituirnos, y estamos sujetos a la supervisión de la CNBV conforme al artículo 56 de la LGOAAC.