Las mejores marcas y miles de tiendas en tu teléfono
- Compra en línea y en tienda física
- Recibe notificaciones y promociones exclusivas
- Consulta y gestiona la información de tu cuenta
Aunque esta modalidad de fraude financiero no es nueva, recientemente se ha vuelto cada vez un tema más relevante por la facilidad con la que se crea una nueva app. En Kueski queremos ayudarte a cuidar tu patrimonio y tu seguridad, por eso hicimos esta guía para identificar y denunciar un montadeudas.
Es un modo de extorsión en el que se promete un préstamo inmediato mediante una aplicación móvil. La app promete un préstamo exprés cuyos intereses aumentan de manera exponencial, en ese momento, al ser cifras imposibles de liquidar, comienza la extorsión mediante amenazas a las víctimas.
Los extorsionadores –que ya tuvieron acceso al teléfono y directorio mediante la app– contactan a quien pidió el préstamo para exigirle el pago, de lo contrario, le exhibirán con sus contactos. Las amenazas van desde el desprestigio, amenazas de seguridad e incluso amenazan con hacerle daño a la persona o a sus familiares.
Si bien los montadeudas tienen la tecnología a su alcance para crear estas apps que suenan demasiado buenas para ser verdad, existen señales de que el servicio que prometen puede tratarse de un fraude.
Hay poca información pública de la empresa y esta se genera en poco tiempo. Carecen del registro y respaldo de autoridades competentes como CONDUSEF y CNBV.
La poca información disponible suele venir de usuarios que ya fueron víctimas de alguna amenaza o extorsión. Esta información la puedes encontrar en internet o en las opiniones de la misma tienda de aplicaciones donde se encuentran las apps fraudulentas.
La app pide acceso a tus contactos y galería sin encriptar esta información o la garantía de su resguardo, así pueden extraer información de tu dispositivo para usarlo en la extorsión. En ocasiones también piden tus datos bancarios incluso antes de ofrecer algún tipo de préstamo.
Al tener como objetivo un rápido crecimiento para atraer a más personas, el contenido puede parecer informal, descuidado y confuso. Recuerda, si no hay claridad y completa transparencia en el proceso para realizar tu préstamo, puede tratarse de un montadeudas.
Su finalidad es conseguir dinero en poco tiempo, por lo que tomarán cualquier oportunidad para exigir un pago; incluso piden un adelanto antes de otorgar el préstamo.
✅ Es muy importante que sepas que en Kueski NO solicitamos ningún tipo de anticipo o pago sin antes haberte enviado el dinero de tu préstamo. Una vez que lo recibes, te enviamos una solicitud de pago en tiempo y forma para liquidar el préstamo en el tiempo acordado.
Se han encontrado casos en los que una app fraudulenta se ve casi igual que una app legítima. Esto genera confusión durante la descarga, por eso te pedimos que siempre verifiques en medios oficiales y que revises quién es el creador de la app en cuestión.
Queremos que tengas toda la información a la mano para que no caigas ante un montadeudas. Estas son las cosas más importantes en las que debes fijarte para evitar ser víctima.
Hay varios puntos para verificar la legitimidad de una app de préstamos. Asegúrate de tener información suficiente de la empresa en cuestión y revisar que tenga el respaldo de instituciones y autoridades financieras.
Si necesitas un préstamo, verifica la identidad y registro de la empresa ante la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (CONDUSEF).
También puedes corroborar la información en la página de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores, que regula a las entidades financieras, y con la Asociación Mexicana de Entidades Financieras Especializadas (AMFE).
Además de revisar su sitio web, investiga si tienen perfiles en redes sociales; de ser así, asegúrate que tengan cuentas verificadas. Si te envían un correo electrónico, debe venir de una dirección institucional, y no de servicios gratuitos como Hotmail, Gmail… También es importante que aparezca un domicilio físico verificable y teléfonos de contacto.
✅ Te recomendamos identificar los medios oficiales de Kueski que usamos para comunicarnos contigo o que tú puedas contactarnos ante cualquier eventualidad.
A pesar de que hay constantes revisiones y operativos para desmantelar estas redes de extorsión, las apps de préstamos fraudulentos pueden seguir apareciendo en las tiendas de aplicaciones. Si detectas alguna, puedes denunciar ante las autoridades y directamente en las tiendas de apps.
Si identificas alguna de estas empresas fraudulentas, comunícate con la autoridad de seguridad digital o policía cibernética de tu estado. En este directorio de unidades de seguridad cibernética puedes encontrar la información de contacto de la unidad que corresponde a tu entidad.
Si eres usuario de Android y detectaste una aplicación sospechosa, puedes reportarla siguiendo estos pasos:
Aunque es menos frecuente, los usuarios de iOS también pueden encontrar aplicaciones sospechosas en la App Store. Así las puedes denunciar:
Si tienes alguna otra recomendación para evitar ser víctima de montadeudas, puedes compartirla en los comentarios.
Cuida mucho tu información personal, no la compartas con ninguna app sin antes realizar una investigación y validación. Si tienes dudas sobre la validez de algún correo o SMS de parte de Kueski, escríbenos a soporte@kueski.com
Aunque esta modalidad de fraude financiero no es nueva, recientemente se ha vuelto cada vez un tema más relevante por la facilidad con la que se crea una nueva app. En Kueski queremos ayudarte a cuidar tu patrimonio y tu seguridad, por eso hicimos esta guía para identificar y denunciar un montadeudas.
Es un modo de extorsión en el que se promete un préstamo inmediato mediante una aplicación móvil. La app promete un préstamo exprés cuyos intereses aumentan de manera exponencial, en ese momento, al ser cifras imposibles de liquidar, comienza la extorsión mediante amenazas a las víctimas.
Los extorsionadores –que ya tuvieron acceso al teléfono y directorio mediante la app– contactan a quien pidió el préstamo para exigirle el pago, de lo contrario, le exhibirán con sus contactos. Las amenazas van desde el desprestigio, amenazas de seguridad e incluso amenazan con hacerle daño a la persona o a sus familiares.
Si bien los montadeudas tienen la tecnología a su alcance para crear estas apps que suenan demasiado buenas para ser verdad, existen señales de que el servicio que prometen puede tratarse de un fraude.
Hay poca información pública de la empresa y esta se genera en poco tiempo. Carecen del registro y respaldo de autoridades competentes como CONDUSEF y CNBV.
La poca información disponible suele venir de usuarios que ya fueron víctimas de alguna amenaza o extorsión. Esta información la puedes encontrar en internet o en las opiniones de la misma tienda de aplicaciones donde se encuentran las apps fraudulentas.
La app pide acceso a tus contactos y galería sin encriptar esta información o la garantía de su resguardo, así pueden extraer información de tu dispositivo para usarlo en la extorsión. En ocasiones también piden tus datos bancarios incluso antes de ofrecer algún tipo de préstamo.
Al tener como objetivo un rápido crecimiento para atraer a más personas, el contenido puede parecer informal, descuidado y confuso. Recuerda, si no hay claridad y completa transparencia en el proceso para realizar tu préstamo, puede tratarse de un montadeudas.
Su finalidad es conseguir dinero en poco tiempo, por lo que tomarán cualquier oportunidad para exigir un pago; incluso piden un adelanto antes de otorgar el préstamo.
✅ Es muy importante que sepas que en Kueski NO solicitamos ningún tipo de anticipo o pago sin antes haberte enviado el dinero de tu préstamo. Una vez que lo recibes, te enviamos una solicitud de pago en tiempo y forma para liquidar el préstamo en el tiempo acordado.
Se han encontrado casos en los que una app fraudulenta se ve casi igual que una app legítima. Esto genera confusión durante la descarga, por eso te pedimos que siempre verifiques en medios oficiales y que revises quién es el creador de la app en cuestión.
Queremos que tengas toda la información a la mano para que no caigas ante un montadeudas. Estas son las cosas más importantes en las que debes fijarte para evitar ser víctima.
Hay varios puntos para verificar la legitimidad de una app de préstamos. Asegúrate de tener información suficiente de la empresa en cuestión y revisar que tenga el respaldo de instituciones y autoridades financieras.
Si necesitas un préstamo, verifica la identidad y registro de la empresa ante la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (CONDUSEF).
También puedes corroborar la información en la página de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores, que regula a las entidades financieras, y con la Asociación Mexicana de Entidades Financieras Especializadas (AMFE).
Además de revisar su sitio web, investiga si tienen perfiles en redes sociales; de ser así, asegúrate que tengan cuentas verificadas. Si te envían un correo electrónico, debe venir de una dirección institucional, y no de servicios gratuitos como Hotmail, Gmail… También es importante que aparezca un domicilio físico verificable y teléfonos de contacto.
✅ Te recomendamos identificar los medios oficiales de Kueski que usamos para comunicarnos contigo o que tú puedas contactarnos ante cualquier eventualidad.
A pesar de que hay constantes revisiones y operativos para desmantelar estas redes de extorsión, las apps de préstamos fraudulentos pueden seguir apareciendo en las tiendas de aplicaciones. Si detectas alguna, puedes denunciar ante las autoridades y directamente en las tiendas de apps.
Si identificas alguna de estas empresas fraudulentas, comunícate con la autoridad de seguridad digital o policía cibernética de tu estado. En este directorio de unidades de seguridad cibernética puedes encontrar la información de contacto de la unidad que corresponde a tu entidad.
Si eres usuario de Android y detectaste una aplicación sospechosa, puedes reportarla siguiendo estos pasos:
Aunque es menos frecuente, los usuarios de iOS también pueden encontrar aplicaciones sospechosas en la App Store. Así las puedes denunciar:
Si tienes alguna otra recomendación para evitar ser víctima de montadeudas, puedes compartirla en los comentarios.
Cuida mucho tu información personal, no la compartas con ninguna app sin antes realizar una investigación y validación. Si tienes dudas sobre la validez de algún correo o SMS de parte de Kueski, escríbenos a soporte@kueski.com
La información contenida en este artículo es de carácter informativo y no constituye asesoramiento financiero, legal o comercial. En Kueski no nos hacemos responsables por las decisiones o los resultados obtenidos al implementar las recomendaciones o utilizar los productos y servicios aquí mencionados.
Kueski SAPI. de CV, SOFOM, ENR. Consulta el aviso de privacidad, CAT promedio, comisiones y requisitos de contratación en Kueski.com. No requerimos autorización de la SHCP para operar y constituirnos, y estamos sujetos a la supervisión de la CNBV conforme al artículo 56 de la LGOAAC.