Las mejores marcas y miles de tiendas en tu teléfono
- Compra en línea y en tienda física
- Recibe notificaciones y promociones exclusivas
- Consulta y gestiona la información de tu cuenta
Los Cetes son las siglas de los Certificados de la Tesorería del Gobierno Mexicano. Existen desde el año 1978 y son instrumentos con los que el gobierno federal se puede financiar. Éstos son títulos de crédito al portador, y el gobierno tiene por obligación pagarte el valor nominal de los Cetes que hayas adquirido en el plazo de vencimiento que hayas elegido.
Conocer las distintas maneras en las que puedes invertir tus ahorros, no sólo es importante, sino también te pueden dar la pauta sobre en qué instrumentos financieros invertir, y cuáles se adecuan más a tu perfil tanto económico como personal.
Uno de estos instrumentos de ahorro son los Cetes. Conoce más sobre ellos en esta nota y decide si esto es algo que quieres hacer para crecer tus ahorros.
Los Cetes tienen plazos de vencimiento que van desde 1 mes, 3 meses, 6 meses y 1 año. Estos instrumentos fueron creados con el propósito de apoyar al desarrollo de mercado de valores mexicano y pueden ser adquiridos por personas físicas y morales. Todos los martes, Banxico (Banco de México) subasta valores gubernamentales para determinar la tasa de rendimiento y precio de compra de los certificados.
Hay dos maneras básicas de invertir en Cetes: lo puedes hacer por el portal Cetes directo y tener una especie de banca en línea, o vía Banco del Bienestar (antes Bansefi) si quieres un modelo más tradicional para manejar tu compra y venta de Cetes.
Si decides abrir una cuenta para transaccionar Cetes en el portal que mencionamos es muy rápido, necesitarás:
Una vez creada la cuenta, puedes elegir comprar los Cetes que quieras e invertir desde $100 pesos. También puedes elegir el plazo de vencimiento que, como mencionamos anteriormente, puede ser desde uno, tres o seis meses hasta un año.
Si lo decides, también puedes programar un ahorro recurrente al domiciliar descuentos de tu cuenta bancaria de manera semanal o quincenal, y podrás cobrar el rendimiento en un mes, o decidir reinvertir tus ganancias. De esta manera, te aseguras que siempre estés ahorrando e invirtiendo tu dinero.
Te prestamos hasta $2,000 pesos en minutos
Una vez que hayas creado tu cuenta en Cetesdirecto, puedes empezar con tu plan de inversión:
🌱 Pro tip: Para las primeras inversiones el monto máximo mensual de envío de recursos a tu cuenta de Cetesdirecto es lo equivalente a 3,000 UDIS, que corresponden aproximadamente a $17,000 pesos, pero esa cantidad puede aumentar.
Con los frutos de tu inversión en Cetes puedes aprovechar y completar para alguna meta a mediano plazo, o incluso tomarlo como una inversión a largo plazo para invertir en tu patrimonio.
Los Cetes son las siglas de los Certificados de la Tesorería del Gobierno Mexicano. Existen desde el año 1978 y son instrumentos con los que el gobierno federal se puede financiar. Éstos son títulos de crédito al portador, y el gobierno tiene por obligación pagarte el valor nominal de los Cetes que hayas adquirido en el plazo de vencimiento que hayas elegido.
Conocer las distintas maneras en las que puedes invertir tus ahorros, no sólo es importante, sino también te pueden dar la pauta sobre en qué instrumentos financieros invertir, y cuáles se adecuan más a tu perfil tanto económico como personal.
Uno de estos instrumentos de ahorro son los Cetes. Conoce más sobre ellos en esta nota y decide si esto es algo que quieres hacer para crecer tus ahorros.
Los Cetes tienen plazos de vencimiento que van desde 1 mes, 3 meses, 6 meses y 1 año. Estos instrumentos fueron creados con el propósito de apoyar al desarrollo de mercado de valores mexicano y pueden ser adquiridos por personas físicas y morales. Todos los martes, Banxico (Banco de México) subasta valores gubernamentales para determinar la tasa de rendimiento y precio de compra de los certificados.
Hay dos maneras básicas de invertir en Cetes: lo puedes hacer por el portal Cetes directo y tener una especie de banca en línea, o vía Banco del Bienestar (antes Bansefi) si quieres un modelo más tradicional para manejar tu compra y venta de Cetes.
Si decides abrir una cuenta para transaccionar Cetes en el portal que mencionamos es muy rápido, necesitarás:
Una vez creada la cuenta, puedes elegir comprar los Cetes que quieras e invertir desde $100 pesos. También puedes elegir el plazo de vencimiento que, como mencionamos anteriormente, puede ser desde uno, tres o seis meses hasta un año.
Si lo decides, también puedes programar un ahorro recurrente al domiciliar descuentos de tu cuenta bancaria de manera semanal o quincenal, y podrás cobrar el rendimiento en un mes, o decidir reinvertir tus ganancias. De esta manera, te aseguras que siempre estés ahorrando e invirtiendo tu dinero.
Te prestamos hasta $2,000 pesos en minutos
Una vez que hayas creado tu cuenta en Cetesdirecto, puedes empezar con tu plan de inversión:
🌱 Pro tip: Para las primeras inversiones el monto máximo mensual de envío de recursos a tu cuenta de Cetesdirecto es lo equivalente a 3,000 UDIS, que corresponden aproximadamente a $17,000 pesos, pero esa cantidad puede aumentar.
Con los frutos de tu inversión en Cetes puedes aprovechar y completar para alguna meta a mediano plazo, o incluso tomarlo como una inversión a largo plazo para invertir en tu patrimonio.
La información contenida en este artículo es de carácter informativo y no constituye asesoramiento financiero, legal o comercial. En Kueski no nos hacemos responsables por las decisiones o los resultados obtenidos al implementar las recomendaciones o utilizar los productos y servicios aquí mencionados.
Kueski SAPI. de CV, SOFOM, ENR. Consulta el aviso de privacidad, CAT promedio, comisiones y requisitos de contratación en Kueski.com. No requerimos autorización de la SHCP para operar y constituirnos, y estamos sujetos a la supervisión de la CNBV conforme al artículo 56 de la LGOAAC.