Blog
/

¿Cómo hacer la declaración anual para personas físicas? (2024)

Tiempo de lectura
0 min read
Publicado
April 29, 2025
Actualizado
April 21, 2025
Escúchalo
00:00
Comparte este artículo
No items found.

En abril las personas físicas deben presentar su declaración anual, la cual forma parte de las obligaciones fiscales y es de carácter obligatorio. Aquí te ayudaremos a revisar si debes presentarla y responderemos las preguntas más habituales sobre este tema.

¿Cuándo se hace la declaración anual 2024?

Las personas físicas tienen del 01 al 30 de abril de 2024 para presentar su declaración anual, esto corresponde al año anterior, por lo que se declara es el ejercicio fiscal 2023.

¿Quién debe presentar declaración anual en abril?

Quienes deben presentar la declaración anual en abril de 2024 son las personas físicas que obtengan ingresos en un año calendario, esto con la excepción de los exentos y de aquellas personas que hayan pagado impuesto definitivo, de acuerdo a la normatividad del Servicio de Administración Tributaria (SAT) en su artículo 150.

Por lo que la declaración anual deben presentarla:

  • Servicios profesionales.
  • Actividades empresariales.
  • Régimen Simplificado de Confianza.
  • Personas que cobran rentas por algún inmueble.
  • Personas que reciben intereses o dividendos.
  • Personas que vendieron algún bien.
  • Personas que adquirieron bienes.
  • Sueldos y salarios y asimilados a salarios.

Si estás en alguno de los siguiente supuestos como asalariado, debes presentar tu declaración anual en abril si:

  • Obtuviste ingresos mayores a 400,000 pesos en el año.
  • Trabajaste para dos o más patrones durante el año, aunque no hayas superado los 400,000 pesos.
  • Solicitaste por escrito que tu patrón no presente tu Declaración Anual.
  • Dejaste de trabajar antes del 31 de diciembre del año del que se trate.
  • Obtuviste ingresos acumulables, por ejemplo: honorarios, arrendamiento, actividades empresariales u otros.
  • Percibiste ingresos por jubilación, entre otros.

¿Sobre qué periodo se tiene que declarar?

Las personas físicas que realizan su declaración anual, declaran todo el año calendario anterior, es decir, el ejercicio fiscal 2023.

¿Qué deducciones se pueden presentar en la declaración anual?

De acuerdo al SAT, las personas físicas tienen derecho a presentar deducciones personales en su declaraciones anual, por ejemplo:

  • Honorarios médicos.
  • Servicios en materia de psicología y nutrición.
  • Gastos hospitalarios.
  • Honorarios de enfermería.
  • Estudios clínicos y análisis.
  • Compra de lentes ópticos graduados.
  • Primas de seguros de gastos médicos.
  • Colegiaturas en instituciones educativas privadas que tengan validez oficial de estudios.
  • Gastos funerarios de cónyuge o concubino(a), padres, abuelos, hijos y nietos.
  • Donativos que se hagan a instituciones autorizadas para recibirlos, entre otras deducciones personales que puedes considerar.

¿Qué pasa si no sé cómo presentar mi declaración?

No te preocupes, puedes ir al sitio web del SAT en donde podrás encontrar orientación en línea, o bien puedes contratar los servicios de un profesional en contaduría pública y finanzas para que te guíe en el proceso.

¿Qué pasa si no presento mi declaración a tiempo?

Evita hacerlo y entrega a tiempo tu declaración anual. Retrasarte puede significar recargos y multas que puedes evitar al cumplir con tus obligaciones fiscales.

Requisitos para presentar la declaración anual 2024

  • RFC. 13 dígitos con homoclave.
  • Contraseña.
  • E-firma solo en caso de que tu saldo a favor sea superior a los 10 mil pesos y cambias tu cuenta CLABE.
  • Datos bancarios: nombre del banco y CLABE vigente, solo si tienes saldo a favor.

¿Cómo hacer mi declaración anual 2024

Para realizar tu declaración en línea, debes seguir estos pasos:

  1. Debes ingresar a tu portal.
  2. Ingresas con tu RFC y contraseña.
  3. Llenas los datos se te solicitan.
  4. Firmas tu declaración y la envías.
  5. Obtendrás un acuse de recibo de la declaración y, en caso de aplicar, una línea de captura.

Es muy importante que tengas constancia de tus ingresos y retenciones, así como los recibos de honorarios o facturas electrónicas de tus gastos. Si haces la declaración debes incluir también tus ingresos adicionales: préstamos, premios, recepción de donativos, herencias o por vender una casa, estos también deben declararse, incluso si ya pagaste los impuestos correspondientes.

¿Cuándo se solicita la devolución de impuestos 2024?

Por último, la Prodecon (Procuraduría de la Defensa del Contribuyente) indica que si cuentas con saldo a favor de impuesto sobre la renta, este saldo puede ser considerado en el Sistema Automático de Devoluciones (SAD). Los casos en que aplica la devolución automática son:

  1. Si son hasta $10,000 debes presentarla únicamente con contraseña.
  2. De $10,001 hasta $150,000 debes presentarla con contraseña, si eliges la CLABE interbancaria precargada.
  3. Si es más de $150,000, debes presentarla con e-firma y no puede ser considerada dentro del SAD.
  4. Si es mayor a los $10,000 y hasta $150,000 pero modificas la CLABE precarga, se debe presentar con e.firma.

Esta es una guía rápida y básica de lo que debes saber antes de presentar tu declaración anual en 2024. Recuerda que siempre que tengas dudas, debes consultar al SAT o a un profesional para que te guíe.

Algunos de los medios de contacto que pone a disposición el SAT son: MarcaSAT (desde cualquier parte del país 55 627 22 728 y para el exterior del país (+52) 55 627 22 728 de lunes a viernes de 9:00 a 18:00 horas, excepto días inhábiles), Chat uno a uno, oficinas del SAT y OrientaSAT.

En abril las personas físicas deben presentar su declaración anual, la cual forma parte de las obligaciones fiscales y es de carácter obligatorio. Aquí te ayudaremos a revisar si debes presentarla y responderemos las preguntas más habituales sobre este tema.

¿Cuándo se hace la declaración anual 2024?

Las personas físicas tienen del 01 al 30 de abril de 2024 para presentar su declaración anual, esto corresponde al año anterior, por lo que se declara es el ejercicio fiscal 2023.

¿Quién debe presentar declaración anual en abril?

Quienes deben presentar la declaración anual en abril de 2024 son las personas físicas que obtengan ingresos en un año calendario, esto con la excepción de los exentos y de aquellas personas que hayan pagado impuesto definitivo, de acuerdo a la normatividad del Servicio de Administración Tributaria (SAT) en su artículo 150.

Por lo que la declaración anual deben presentarla:

  • Servicios profesionales.
  • Actividades empresariales.
  • Régimen Simplificado de Confianza.
  • Personas que cobran rentas por algún inmueble.
  • Personas que reciben intereses o dividendos.
  • Personas que vendieron algún bien.
  • Personas que adquirieron bienes.
  • Sueldos y salarios y asimilados a salarios.

Si estás en alguno de los siguiente supuestos como asalariado, debes presentar tu declaración anual en abril si:

  • Obtuviste ingresos mayores a 400,000 pesos en el año.
  • Trabajaste para dos o más patrones durante el año, aunque no hayas superado los 400,000 pesos.
  • Solicitaste por escrito que tu patrón no presente tu Declaración Anual.
  • Dejaste de trabajar antes del 31 de diciembre del año del que se trate.
  • Obtuviste ingresos acumulables, por ejemplo: honorarios, arrendamiento, actividades empresariales u otros.
  • Percibiste ingresos por jubilación, entre otros.

¿Sobre qué periodo se tiene que declarar?

Las personas físicas que realizan su declaración anual, declaran todo el año calendario anterior, es decir, el ejercicio fiscal 2023.

¿Qué deducciones se pueden presentar en la declaración anual?

De acuerdo al SAT, las personas físicas tienen derecho a presentar deducciones personales en su declaraciones anual, por ejemplo:

  • Honorarios médicos.
  • Servicios en materia de psicología y nutrición.
  • Gastos hospitalarios.
  • Honorarios de enfermería.
  • Estudios clínicos y análisis.
  • Compra de lentes ópticos graduados.
  • Primas de seguros de gastos médicos.
  • Colegiaturas en instituciones educativas privadas que tengan validez oficial de estudios.
  • Gastos funerarios de cónyuge o concubino(a), padres, abuelos, hijos y nietos.
  • Donativos que se hagan a instituciones autorizadas para recibirlos, entre otras deducciones personales que puedes considerar.

¿Qué pasa si no sé cómo presentar mi declaración?

No te preocupes, puedes ir al sitio web del SAT en donde podrás encontrar orientación en línea, o bien puedes contratar los servicios de un profesional en contaduría pública y finanzas para que te guíe en el proceso.

¿Qué pasa si no presento mi declaración a tiempo?

Evita hacerlo y entrega a tiempo tu declaración anual. Retrasarte puede significar recargos y multas que puedes evitar al cumplir con tus obligaciones fiscales.

Requisitos para presentar la declaración anual 2024

  • RFC. 13 dígitos con homoclave.
  • Contraseña.
  • E-firma solo en caso de que tu saldo a favor sea superior a los 10 mil pesos y cambias tu cuenta CLABE.
  • Datos bancarios: nombre del banco y CLABE vigente, solo si tienes saldo a favor.

¿Cómo hacer mi declaración anual 2024

Para realizar tu declaración en línea, debes seguir estos pasos:

  1. Debes ingresar a tu portal.
  2. Ingresas con tu RFC y contraseña.
  3. Llenas los datos se te solicitan.
  4. Firmas tu declaración y la envías.
  5. Obtendrás un acuse de recibo de la declaración y, en caso de aplicar, una línea de captura.

Es muy importante que tengas constancia de tus ingresos y retenciones, así como los recibos de honorarios o facturas electrónicas de tus gastos. Si haces la declaración debes incluir también tus ingresos adicionales: préstamos, premios, recepción de donativos, herencias o por vender una casa, estos también deben declararse, incluso si ya pagaste los impuestos correspondientes.

¿Cuándo se solicita la devolución de impuestos 2024?

Por último, la Prodecon (Procuraduría de la Defensa del Contribuyente) indica que si cuentas con saldo a favor de impuesto sobre la renta, este saldo puede ser considerado en el Sistema Automático de Devoluciones (SAD). Los casos en que aplica la devolución automática son:

  1. Si son hasta $10,000 debes presentarla únicamente con contraseña.
  2. De $10,001 hasta $150,000 debes presentarla con contraseña, si eliges la CLABE interbancaria precargada.
  3. Si es más de $150,000, debes presentarla con e-firma y no puede ser considerada dentro del SAD.
  4. Si es mayor a los $10,000 y hasta $150,000 pero modificas la CLABE precarga, se debe presentar con e.firma.

Esta es una guía rápida y básica de lo que debes saber antes de presentar tu declaración anual en 2024. Recuerda que siempre que tengas dudas, debes consultar al SAT o a un profesional para que te guíe.

Algunos de los medios de contacto que pone a disposición el SAT son: MarcaSAT (desde cualquier parte del país 55 627 22 728 y para el exterior del país (+52) 55 627 22 728 de lunes a viernes de 9:00 a 18:00 horas, excepto días inhábiles), Chat uno a uno, oficinas del SAT y OrientaSAT.

La información contenida en este artículo es de carácter informativo y no constituye asesoramiento financiero, legal o comercial. En Kueski no nos hacemos responsables por las decisiones o los resultados obtenidos al implementar las recomendaciones o utilizar los productos y servicios aquí mencionados.

Kueski SAPI. de CV, SOFOM, ENR. Consulta el aviso de privacidad, CAT promedio, comisiones y requisitos de contratación en Kueski.com. No requerimos autorización de la SHCP para operar y constituirnos, y estamos sujetos a la supervisión de la CNBV conforme al artículo 56 de la LGOAAC.

¿Te gusta lo que ves? Compártelo con un amigo.
Préstamos de hasta $25,000 sin buró de crédito
Pide tu préstamo en línea y recíbelo en minutos sin salir de casa. ¡Hacer tu solicitud es simple y 100% seguro!
Iniciar solicitud
No items found.
Préstamos de hasta $25,000 sin buró de crédito
Pide tu préstamo en línea y recíbelo en minutos sin salir de casa. ¡Hacer tu solicitud es simple y 100% seguro!
Iniciar solicitudIniciar solicitud
Kueski App

Las mejores marcas y miles de tiendas en tu teléfono

  • Compra en línea y en tienda física
  • Recibe notificaciones y promociones exclusivas
  • Consulta y gestiona la información de tu cuenta
Kueski phone