Blog
/

Cómo recuperar tu Afore inactiva

Tiempo de lectura
0 min read
Publicado
April 29, 2025
Actualizado
April 21, 2025
Escúchalo
00:00
Comparte este artículo
No items found.

Si tu o alguien que conoces tiene más de 65 años, puedes recuperar tu afore inactiva. Aún si tu trabajo fue interrumpido o te integraste a la economía informal, puedes recuperar el dinero de tu afore. Conoce más en este artículo.

Cómo recuperar tu afore si ya tienes más de 65 años

Uno de los principales retos de ahorro para los mexicanos es el ahorro para el retiro. A pesar que existen muchos programas de AFORE y otros instrumentos financieros para el ahorro, muy pocos mexicanos se dan a la tarea de apartar dinero para su futuro.

Aún así, en un reporte publicado en El Financiero, se estima que más de tres millones de personas que si cotizaron para una AFORE ya tienen derecho a reclamar su dinero, sin embargo, no saben que ese dinero existe.

Si tu o alguien que conoces es mayor de 65 años, pueden recuperar ese dinero. El nuevo acuerdo para el Fortalecimiento Económico del Gobierno está buscando a esas personas para informarles de su dinero. Tu puedes ser uno de ellos, o alguien que conozcas. Estos son los pasos a seguir para recuperar tu AFORE:

Requisitos:

  • Tener 65 años o más
  • Haber cotizado en una AFORE entre 1992 y 1997
  • Ir a la sucursal de la AFORE en donde cotizaste y presentar la siguiente documentación:
  • Acta de nacimiento
  • Identificación oficial en original y copia
  • Comprobante de domicilio
  • CURP
  • Algún comprobante que diga que estuviste cotizando en esa AFORE
  • Cuenta de correo electrónico
  • Cuenta de banco a donde quieras que transfieran el dinero

Actualmente hay más de $50 mil millones de pesos en AFORES inactivas que están esperando ser reclamados por sus cuentahabientes. El dinero que recibas también será sujeto a cobro de impuestos, que según el mismo reporte de El Financiero, va de un promedio de 17% del total.

Usos para el dinero recibido

Cuando recibas tu dinero, aprovéchalo para cubrir deudas pero también para seguir ahorrando e invirtiendo en otros instrumentos financieros.

También puedes consultar a un experto para armar un perfil para tus necesidades personales.

Si tu o alguien que conoces tiene más de 65 años, puedes recuperar tu afore inactiva. Aún si tu trabajo fue interrumpido o te integraste a la economía informal, puedes recuperar el dinero de tu afore. Conoce más en este artículo.

Cómo recuperar tu afore si ya tienes más de 65 años

Uno de los principales retos de ahorro para los mexicanos es el ahorro para el retiro. A pesar que existen muchos programas de AFORE y otros instrumentos financieros para el ahorro, muy pocos mexicanos se dan a la tarea de apartar dinero para su futuro.

Aún así, en un reporte publicado en El Financiero, se estima que más de tres millones de personas que si cotizaron para una AFORE ya tienen derecho a reclamar su dinero, sin embargo, no saben que ese dinero existe.

Si tu o alguien que conoces es mayor de 65 años, pueden recuperar ese dinero. El nuevo acuerdo para el Fortalecimiento Económico del Gobierno está buscando a esas personas para informarles de su dinero. Tu puedes ser uno de ellos, o alguien que conozcas. Estos son los pasos a seguir para recuperar tu AFORE:

Requisitos:

  • Tener 65 años o más
  • Haber cotizado en una AFORE entre 1992 y 1997
  • Ir a la sucursal de la AFORE en donde cotizaste y presentar la siguiente documentación:
  • Acta de nacimiento
  • Identificación oficial en original y copia
  • Comprobante de domicilio
  • CURP
  • Algún comprobante que diga que estuviste cotizando en esa AFORE
  • Cuenta de correo electrónico
  • Cuenta de banco a donde quieras que transfieran el dinero

Actualmente hay más de $50 mil millones de pesos en AFORES inactivas que están esperando ser reclamados por sus cuentahabientes. El dinero que recibas también será sujeto a cobro de impuestos, que según el mismo reporte de El Financiero, va de un promedio de 17% del total.

Usos para el dinero recibido

Cuando recibas tu dinero, aprovéchalo para cubrir deudas pero también para seguir ahorrando e invirtiendo en otros instrumentos financieros.

También puedes consultar a un experto para armar un perfil para tus necesidades personales.

La información contenida en este artículo es de carácter informativo y no constituye asesoramiento financiero, legal o comercial. En Kueski no nos hacemos responsables por las decisiones o los resultados obtenidos al implementar las recomendaciones o utilizar los productos y servicios aquí mencionados.

Kueski SAPI. de CV, SOFOM, ENR. Consulta el aviso de privacidad, CAT promedio, comisiones y requisitos de contratación en Kueski.com. No requerimos autorización de la SHCP para operar y constituirnos, y estamos sujetos a la supervisión de la CNBV conforme al artículo 56 de la LGOAAC.

¿Te gusta lo que ves? Compártelo con un amigo.
Préstamos de hasta $25,000 sin buró de crédito
Pide tu préstamo en línea y recíbelo en minutos sin salir de casa. ¡Hacer tu solicitud es simple y 100% seguro!
Iniciar solicitud
No items found.
Préstamos de hasta $25,000 sin buró de crédito
Pide tu préstamo en línea y recíbelo en minutos sin salir de casa. ¡Hacer tu solicitud es simple y 100% seguro!
Iniciar solicitudIniciar solicitud
Kueski App

Las mejores marcas y miles de tiendas en tu teléfono

  • Compra en línea y en tienda física
  • Recibe notificaciones y promociones exclusivas
  • Consulta y gestiona la información de tu cuenta
Kueski phone