Las mejores marcas y miles de tiendas en tu teléfono
- Compra en línea y en tienda física
- Recibe notificaciones y promociones exclusivas
- Consulta y gestiona la información de tu cuenta
Como clientes de instituciones de servicios financieros, tenemos a la mano muchas alternativas de productos para organizar y llevar nuestra economía personal o empresarial.
Seguro hemos escuchado sobre la línea de crédito, un término que usamos frecuentemente pero que nos puede generar diferentes dudas, veamos, qué es y cómo funciona.
La línea de crédito es el monto de dinero disponible que una institución financiera entrega al titular de una cuenta corriente, esto para ser utilizado en caso de no poseer saldo en su cuenta, de esta forma se proporciona un medio de financiamiento extra.
Una cuenta corriente es un producto que el cliente adquiere para depositar su dinero y tener la facultad de disponer de él de manera inmediata, ya sea a través de retiros en cajeros automáticos o sucursales, en la banca electrónica o con cheques.
El banco debe tener siempre disponible la cantidad que se tiene en la cuenta. Si en algún momento el cliente tiene la cuenta en ceros, la institución bancaria ofrece productos como la línea de crédito. Esta te cubre de sobregiro en caso de quedar sin capital.
Este producto de fácil acceso que está asociado a tu cuenta corriente, funciona de la siguiente manera:
En este sentido, si demuestras un buen uso de la línea de crédito, como lo es el compromiso con tus pagos, seguramente el banco considerará un aumento a la línea de crédito.
Recuerda que la línea de crédito, regularmente, es un indicador del nivel de endeudamiento que tienes, relacionado con los ingresos que percibes.
Lo más recomendable es que tus compromisos en cuanto a deudas, no superen el 40% de tus ingresos. Como cualquier producto financiero, debes usarla con mucha responsabilidad para que te sea de ayuda en tu economía y no cause un efecto contrario.
Recuerda hacer uso de este servicio en caso de un imprevisto y siempre teniendo claro tu capacidad de pago ante el compromiso que adquieras y el tiempo en el que debas pagar.
Respecto a este producto financiero, algunas de sus características son:
Monitorear regularmente tus ingresos y gastos, te ayudará a conocer claramente cuál es tu capacidad de endeudamiento y no llegar a ella, por lo que de requerir echar mano de un producto de financiamiento, saber exactamente tu situación económica y usarlo de la mejor manera.
Como clientes de instituciones de servicios financieros, tenemos a la mano muchas alternativas de productos para organizar y llevar nuestra economía personal o empresarial.
Seguro hemos escuchado sobre la línea de crédito, un término que usamos frecuentemente pero que nos puede generar diferentes dudas, veamos, qué es y cómo funciona.
La línea de crédito es el monto de dinero disponible que una institución financiera entrega al titular de una cuenta corriente, esto para ser utilizado en caso de no poseer saldo en su cuenta, de esta forma se proporciona un medio de financiamiento extra.
Una cuenta corriente es un producto que el cliente adquiere para depositar su dinero y tener la facultad de disponer de él de manera inmediata, ya sea a través de retiros en cajeros automáticos o sucursales, en la banca electrónica o con cheques.
El banco debe tener siempre disponible la cantidad que se tiene en la cuenta. Si en algún momento el cliente tiene la cuenta en ceros, la institución bancaria ofrece productos como la línea de crédito. Esta te cubre de sobregiro en caso de quedar sin capital.
Este producto de fácil acceso que está asociado a tu cuenta corriente, funciona de la siguiente manera:
En este sentido, si demuestras un buen uso de la línea de crédito, como lo es el compromiso con tus pagos, seguramente el banco considerará un aumento a la línea de crédito.
Recuerda que la línea de crédito, regularmente, es un indicador del nivel de endeudamiento que tienes, relacionado con los ingresos que percibes.
Lo más recomendable es que tus compromisos en cuanto a deudas, no superen el 40% de tus ingresos. Como cualquier producto financiero, debes usarla con mucha responsabilidad para que te sea de ayuda en tu economía y no cause un efecto contrario.
Recuerda hacer uso de este servicio en caso de un imprevisto y siempre teniendo claro tu capacidad de pago ante el compromiso que adquieras y el tiempo en el que debas pagar.
Respecto a este producto financiero, algunas de sus características son:
Monitorear regularmente tus ingresos y gastos, te ayudará a conocer claramente cuál es tu capacidad de endeudamiento y no llegar a ella, por lo que de requerir echar mano de un producto de financiamiento, saber exactamente tu situación económica y usarlo de la mejor manera.
La información contenida en este artículo es de carácter informativo y no constituye asesoramiento financiero, legal o comercial. En Kueski no nos hacemos responsables por las decisiones o los resultados obtenidos al implementar las recomendaciones o utilizar los productos y servicios aquí mencionados.
Kueski SAPI. de CV, SOFOM, ENR. Consulta el aviso de privacidad, CAT promedio, comisiones y requisitos de contratación en Kueski.com. No requerimos autorización de la SHCP para operar y constituirnos, y estamos sujetos a la supervisión de la CNBV conforme al artículo 56 de la LGOAAC.