Las mejores marcas y miles de tiendas en tu teléfono
- Compra en línea y en tienda física
- Recibe notificaciones y promociones exclusivas
- Consulta y gestiona la información de tu cuenta
La CLABE es la abreviación de Clave Bancaria Estandarizada y es una norma bancaria para la numeración de las cuentas bancarias en México. Esta norma es un requisito para el envío y recepción de transferencias domésticas interbancarias de fondos desde el 1 de junio del 2004. La CLABE es un número de 18 dígitos.
Es un número único e irrepetible asignado a cada cuenta bancaria que garantiza que los recursos enviados a las órdenes de cargo (domiciliación), pago de nómina o transferencias electrónicas de fondos interbancarios (entre bancos) se apliquen exclusivamente a la cuenta señalada por el cliente, como destino u origen.
La CLABE tiene por objeto darle mayor certeza y seguridad a las transferencias electrónicas interbancarias. Con la utilización de la CLABE, se reduce significativamente la posibilidad de que un traspaso se rechace por datos inválidos, ya que el dígito verificador confirma que los caracteres de banco, plaza y cuenta sean correctos entre sí.
Es importante entender que la CLABE no sustituye al número de cuenta de cheques o tarjeta de débito, es sólo una referencia adicional para realizar operaciones de Transferencias Electrónicas de Fondos (TEF) entre cuentas sin necesidad de mover el dinero en efectivo o cheque.
En lugar de acudir al banco de la persona a quién le vas a depositar y llenar una ficha de depósito, basta con que esa persona te proporcione su CLABE. Con ella podrás solicitar a tu banco que haga la transferencia de fondos a esa CLABE sin importar en qué banco o estado esté localizada la cuenta. Es sobre todo necesaria para cuando te depositamos tu crédito personal Kueski.
La CLABE interbancaria garantiza tres principios:
La CLABE está formada por un conjunto de 18 dígitos numéricos que corresponden a los siguientes datos:
No debes tener ningún temor en proporcionar tu CLABE a quien te va a pagar, pues sólo sirve como referencia a tu cuenta ya que no es un “password”, NIP, PIN o llave de acceso; seguirás teniendo aparte con tu banco claves especiales para poder acceder a las operaciones por medios electrónicos (teléfono, Internet, cajeros automáticos) desde tu cuenta. Recuerda: CLABE no es lo mismo que clave.
Debes proporcionar tu CLABE a todas aquellas personas y/o empresas de las cuales recibirás transferencias interbancarias. También debes proporcionarla a las empresas a las cuales les autorices el cobro de productos o servicios en forma automática a través del servicio de domiciliación de pagos.
La CLABE no se encuentra en tu tarjeta de crédito/débito. Los bancos la han estado publicando a través de los estados de cuenta. Si no la puedes ubicar, solicita ayuda en tu banco por teléfono, internet o ventanilla bancaria.
Por último, cabe mencionar que la estandarización de la CLABE la emitió la Asociación de Bancos de México junto con el Banco de México, y garantiza que las transferencias de fondos interbancarias, los depósitos de nómina o los cargos por servicios automáticos se lleven a cabo por las cantidades correctas.
La CLABE es la abreviación de Clave Bancaria Estandarizada y es una norma bancaria para la numeración de las cuentas bancarias en México. Esta norma es un requisito para el envío y recepción de transferencias domésticas interbancarias de fondos desde el 1 de junio del 2004. La CLABE es un número de 18 dígitos.
Es un número único e irrepetible asignado a cada cuenta bancaria que garantiza que los recursos enviados a las órdenes de cargo (domiciliación), pago de nómina o transferencias electrónicas de fondos interbancarios (entre bancos) se apliquen exclusivamente a la cuenta señalada por el cliente, como destino u origen.
La CLABE tiene por objeto darle mayor certeza y seguridad a las transferencias electrónicas interbancarias. Con la utilización de la CLABE, se reduce significativamente la posibilidad de que un traspaso se rechace por datos inválidos, ya que el dígito verificador confirma que los caracteres de banco, plaza y cuenta sean correctos entre sí.
Es importante entender que la CLABE no sustituye al número de cuenta de cheques o tarjeta de débito, es sólo una referencia adicional para realizar operaciones de Transferencias Electrónicas de Fondos (TEF) entre cuentas sin necesidad de mover el dinero en efectivo o cheque.
En lugar de acudir al banco de la persona a quién le vas a depositar y llenar una ficha de depósito, basta con que esa persona te proporcione su CLABE. Con ella podrás solicitar a tu banco que haga la transferencia de fondos a esa CLABE sin importar en qué banco o estado esté localizada la cuenta. Es sobre todo necesaria para cuando te depositamos tu crédito personal Kueski.
La CLABE interbancaria garantiza tres principios:
La CLABE está formada por un conjunto de 18 dígitos numéricos que corresponden a los siguientes datos:
No debes tener ningún temor en proporcionar tu CLABE a quien te va a pagar, pues sólo sirve como referencia a tu cuenta ya que no es un “password”, NIP, PIN o llave de acceso; seguirás teniendo aparte con tu banco claves especiales para poder acceder a las operaciones por medios electrónicos (teléfono, Internet, cajeros automáticos) desde tu cuenta. Recuerda: CLABE no es lo mismo que clave.
Debes proporcionar tu CLABE a todas aquellas personas y/o empresas de las cuales recibirás transferencias interbancarias. También debes proporcionarla a las empresas a las cuales les autorices el cobro de productos o servicios en forma automática a través del servicio de domiciliación de pagos.
La CLABE no se encuentra en tu tarjeta de crédito/débito. Los bancos la han estado publicando a través de los estados de cuenta. Si no la puedes ubicar, solicita ayuda en tu banco por teléfono, internet o ventanilla bancaria.
Por último, cabe mencionar que la estandarización de la CLABE la emitió la Asociación de Bancos de México junto con el Banco de México, y garantiza que las transferencias de fondos interbancarias, los depósitos de nómina o los cargos por servicios automáticos se lleven a cabo por las cantidades correctas.
La información contenida en este artículo es de carácter informativo y no constituye asesoramiento financiero, legal o comercial. En Kueski no nos hacemos responsables por las decisiones o los resultados obtenidos al implementar las recomendaciones o utilizar los productos y servicios aquí mencionados.
Kueski SAPI. de CV, SOFOM, ENR. Consulta el aviso de privacidad, CAT promedio, comisiones y requisitos de contratación en Kueski.com. No requerimos autorización de la SHCP para operar y constituirnos, y estamos sujetos a la supervisión de la CNBV conforme al artículo 56 de la LGOAAC.