Blog
/

¿Qué es Kueski Pay?

Kueski Pay es un método de pago, que ofrece a los usuarios de las tiendas en línea una opción para comprar ahora y pagar después en el plazo que más les convenga.
Tiempo de lectura
0 min read
Publicado
April 29, 2025
Actualizado
April 24, 2025
Escúchalo
00:00
Comparte este artículo
No items found.

Kueski nació con un objetivo en mente, acercar el acceso a crédito a la población mexicana a través de productos disruptivos que aprovechando la tecnología dieran oportunidades a sectores de la población sin acceso o con un acceso limitado.

Y hoy, 7 años después, los números hablan por si solos con más de 2.5 millones de créditos personales colocados y arriba de 4 millones de aplicaciones, siendo el más grande otorgador de préstamos en línea a nivel Latinoamérica y el segundo prestador de micropréstamos en México, si Kueski fuera un banco debería contar con al menos 240 sucursales, gracias a la tecnología los usuarios en México tienen una cerca de ellos con solo acceder a sus dispositivos y entrar a kueski.com

Es por esto que, continuando el objetivo de dar acceso a la población, pero con mira en democratizar las ventas en línea, en Kueski, lanzamos Kueski Pay, un producto diseñado para cambiar la forma en que la población mexicana compra en línea.

¿Qué es Kueski Pay?

Kueski Pay es un método de pago, que ofrece a los usuarios de las tiendas en línea una opción para comprar ahora y pagar después en el plazo que más les convenga, a través de un préstamo en línea. Sin letras chiquitas, sin necesidad de tener una tarjeta, solo contestando un breve cuestionario, en minutos tus clientes sabrán si tienen su préstamo aprobado para comprar sus productos favoritos al instante, eligiendo su plazo preferido.

Kueski Pay es una solución segura en línea para pagar a crédito sin tarjeta.

Beneficios de Kueski Pay

Con Kueski Pay los comercios logran:

  • Aumentar tu ticket promedio: los comercios que ya usan Kueski Pay, han visto un aumento en las compras a través de Kueski Pay que van desde el 40% hasta el 110%.
  • Reducir Carritos Abandonados: más del 60% de los usuarios que han usado Kueski Pay, han declarado que de no ser por Kueski Pay, hubieran abandonado la compra.
  • Evitar el riesgo de fraude y contracargos: nuestro modelo de análisis de datos nos dice quién es sujeto a crédito y quién no, siempre sabrás cuales son las ventas confirmadas, para que te olvides de los contracargos.
  • Acercarse a nuevos mercados: nos enfocamos en las personas no en las tarjetas. Llega a usuarios que de otra forma no tendrían como pagar en tu tienda.

¿Por qué nace Kueski Pay?

Solo es necesario mirar un poco los números de venta en línea para entender la necesidad que tenemos en México de un producto como Kueski Pay.

  • 70% de los usuarios de internet han hecho una compra en línea es decir aproximadamente 60 millones de mexicanos, según datos de la Asociación Mexicana de Ventas Online, AMVO.
  • El 2018 cerró con $491.25 miles de millones de pesos generados en comercio electrónico, y el 2019 se pronostica que estará 22% arriba, según la Asociación de Internet en México, AIMX.
  • Los métodos preferentes de pago en línea son tarjetas bancarias (86%), y de éstas el 65% se hacen tarjeta de débito y el 35% restante con tarjeta de crédito, según CONDUSEF.
  • Monto promedio de compra con tarjeta de débito es de $349 pesos, contra $1,006 pesos en tarjeta de crédito, monto promedio $4,183 pesos Kueski Pay, según CONDUSEF.
  • Las personas con acceso a tarjeta de crédito compran más, comprando a plazos generalmente, siendo el preferido 6 meses sin interés. (AIMX)
  • Solo el 32% de la población adulta cuenta un producto financiero, alrededor de 10% de la población en México cuentan con una tarjeta de crédito. (ENIF 2015, Findex 2017)
  • Aproximadamente 41 millones de mexicanos no tienen acceso a plazo, incluyendo a 22.6 millones de mexicanos que compran en línea pero con tarjeta de débito.
  • El porcentaje de reclamaciones por fraudes cibernéticos aumenta año con año, creció 38% entre 2018 y 2019 y ahora representa un 66% del total de las reclamaciones (CONDUSEF)
  • El monto reclamado por contra cargos aumento a $8,568 mdp.

Kueski Pay es sobre personas, no tarjetas y la oportunidad para los clientes de comprar ahora y pagar en el plazo que ellos elijan, donde no tener una tarjeta no será una restricción para las ventas en el sitio web del comercio afiliado, conectando con una nueva generación de usuarios que buscan seguridad al comprar y pagar en su plazo preferido. Kueski Pay es comprar ahora y pagar después, a crédito sin tarjeta.

Kueski nació con un objetivo en mente, acercar el acceso a crédito a la población mexicana a través de productos disruptivos que aprovechando la tecnología dieran oportunidades a sectores de la población sin acceso o con un acceso limitado.

Y hoy, 7 años después, los números hablan por si solos con más de 2.5 millones de créditos personales colocados y arriba de 4 millones de aplicaciones, siendo el más grande otorgador de préstamos en línea a nivel Latinoamérica y el segundo prestador de micropréstamos en México, si Kueski fuera un banco debería contar con al menos 240 sucursales, gracias a la tecnología los usuarios en México tienen una cerca de ellos con solo acceder a sus dispositivos y entrar a kueski.com

Es por esto que, continuando el objetivo de dar acceso a la población, pero con mira en democratizar las ventas en línea, en Kueski, lanzamos Kueski Pay, un producto diseñado para cambiar la forma en que la población mexicana compra en línea.

¿Qué es Kueski Pay?

Kueski Pay es un método de pago, que ofrece a los usuarios de las tiendas en línea una opción para comprar ahora y pagar después en el plazo que más les convenga, a través de un préstamo en línea. Sin letras chiquitas, sin necesidad de tener una tarjeta, solo contestando un breve cuestionario, en minutos tus clientes sabrán si tienen su préstamo aprobado para comprar sus productos favoritos al instante, eligiendo su plazo preferido.

Kueski Pay es una solución segura en línea para pagar a crédito sin tarjeta.

Beneficios de Kueski Pay

Con Kueski Pay los comercios logran:

  • Aumentar tu ticket promedio: los comercios que ya usan Kueski Pay, han visto un aumento en las compras a través de Kueski Pay que van desde el 40% hasta el 110%.
  • Reducir Carritos Abandonados: más del 60% de los usuarios que han usado Kueski Pay, han declarado que de no ser por Kueski Pay, hubieran abandonado la compra.
  • Evitar el riesgo de fraude y contracargos: nuestro modelo de análisis de datos nos dice quién es sujeto a crédito y quién no, siempre sabrás cuales son las ventas confirmadas, para que te olvides de los contracargos.
  • Acercarse a nuevos mercados: nos enfocamos en las personas no en las tarjetas. Llega a usuarios que de otra forma no tendrían como pagar en tu tienda.

¿Por qué nace Kueski Pay?

Solo es necesario mirar un poco los números de venta en línea para entender la necesidad que tenemos en México de un producto como Kueski Pay.

  • 70% de los usuarios de internet han hecho una compra en línea es decir aproximadamente 60 millones de mexicanos, según datos de la Asociación Mexicana de Ventas Online, AMVO.
  • El 2018 cerró con $491.25 miles de millones de pesos generados en comercio electrónico, y el 2019 se pronostica que estará 22% arriba, según la Asociación de Internet en México, AIMX.
  • Los métodos preferentes de pago en línea son tarjetas bancarias (86%), y de éstas el 65% se hacen tarjeta de débito y el 35% restante con tarjeta de crédito, según CONDUSEF.
  • Monto promedio de compra con tarjeta de débito es de $349 pesos, contra $1,006 pesos en tarjeta de crédito, monto promedio $4,183 pesos Kueski Pay, según CONDUSEF.
  • Las personas con acceso a tarjeta de crédito compran más, comprando a plazos generalmente, siendo el preferido 6 meses sin interés. (AIMX)
  • Solo el 32% de la población adulta cuenta un producto financiero, alrededor de 10% de la población en México cuentan con una tarjeta de crédito. (ENIF 2015, Findex 2017)
  • Aproximadamente 41 millones de mexicanos no tienen acceso a plazo, incluyendo a 22.6 millones de mexicanos que compran en línea pero con tarjeta de débito.
  • El porcentaje de reclamaciones por fraudes cibernéticos aumenta año con año, creció 38% entre 2018 y 2019 y ahora representa un 66% del total de las reclamaciones (CONDUSEF)
  • El monto reclamado por contra cargos aumento a $8,568 mdp.

Kueski Pay es sobre personas, no tarjetas y la oportunidad para los clientes de comprar ahora y pagar en el plazo que ellos elijan, donde no tener una tarjeta no será una restricción para las ventas en el sitio web del comercio afiliado, conectando con una nueva generación de usuarios que buscan seguridad al comprar y pagar en su plazo preferido. Kueski Pay es comprar ahora y pagar después, a crédito sin tarjeta.

La información contenida en este artículo es de carácter informativo y no constituye asesoramiento financiero, legal o comercial. En Kueski no nos hacemos responsables por las decisiones o los resultados obtenidos al implementar las recomendaciones o utilizar los productos y servicios aquí mencionados.

Kueski SAPI. de CV, SOFOM, ENR. Consulta el aviso de privacidad, CAT promedio, comisiones y requisitos de contratación en Kueski.com. No requerimos autorización de la SHCP para operar y constituirnos, y estamos sujetos a la supervisión de la CNBV conforme al artículo 56 de la LGOAAC.

¿Te gusta lo que ves? Compártelo con un amigo.
No items found.
No items found.
No items found.
Kueski App

Las mejores marcas y miles de tiendas en tu teléfono

  • Compra en línea y en tienda física
  • Recibe notificaciones y promociones exclusivas
  • Consulta y gestiona la información de tu cuenta
Kueski phone