Las mejores marcas y miles de tiendas en tu teléfono
- Compra en línea y en tienda física
- Recibe notificaciones y promociones exclusivas
- Consulta y gestiona la información de tu cuenta
Es un procedimiento que consiste en agrupar las deudas en una sola. Es una alternativa en la cual se pueden reunir todas las deudas en una misma, esto con el objetivo de lograr mejores condiciones de pago que ayuden a liquidar las deudas que se adquirieron con otra institución.
¿Estás teniendo problemas para pagar tus créditos? ¿Buscas alternativas para poder cumplir con tus pagos? De ser así una de las opciones que existen es la consolidación de deudas. ¿Es un préstamo? En realidad sí lo es, es por esta razón que es muy importante conocer exactamente qué es esta alternativa y cómo funciona, por lo que aquí te traemos toda la información necesaria.
Es una opción a considerar cuando estás teniendo problemas para liquidar tus compromisos financieros, se trata de agrupar todas las deudas que tienes con diferentes instituciones en una sola.
La clave en consolidar deudas está en el análisis previo, ya que debes considerar una institución que te ofrezca mejores tasas o condiciones a las que ya tienes, para que pueda significar en realidad un apoyo. Por otra parte, no es una opción que toda institución bancaria ofrezca, por lo que debes analizar quiénes sí lo hacen.
¿Qué elementos debes considerar al consolidar deudas? Principalmente debes revisar que sea un CAT (Comisión Anual Total) bajo y tasas de interés menores. ¿Consideras que puede ser una buena alternativa para ti? Entonces analicemos cómo se debe realizar este proceso y los elementos a tomar en cuenta.
Saca cuentas y haz un presupuesto, así puedes conocer tu capacidad de pago real y cuánto puedes abonar a tu deuda.
Si estás pensando en consolidar tu deuda, la Condusef te recomienda hacerlo de la siguiente manera:
Realiza un presupuesto, esto te ayudará a determinar cuál es tu capacidad de pago, de esta manera podrás tener claro cuál es la mensualidad con la que puedes cumplir. Con base en tu presupuesto identifica cuáles son los gastos de los cuales puedes prescindir.
Elige la entidad bancaria con la que desees solicitar la consolidación, recuerda que no todas lo ofrecen, además infórmate sobre si eres un candidato para esta alternativa. Ten comunicación directa con ellos y analiza detenidamente cuáles son las características que tendrá tu acuerdo, cuál será el CAT, tasa de interés y el monto de tu mensualidad.
Por último, realiza directamente la negociación con la institución bancaria. No utilices intermediarios, evita de esta forma ser víctima de algún tipo de fraude.
Cuando se está en una situación financiera complicada, es normal que nos preguntemos qué hacer si no puedo pagar mis deudas, opciones como la consolidación de deudas son soluciones que se pueden analizar si el momento así lo requiere.
Sin embargo, siempre es recomendable no sobreendeudarse, por lo que no debes solicitar más créditos de los que puedes pagar, tener un presupuesto y ajustarse a él.
Es un procedimiento que consiste en agrupar las deudas en una sola. Es una alternativa en la cual se pueden reunir todas las deudas en una misma, esto con el objetivo de lograr mejores condiciones de pago que ayuden a liquidar las deudas que se adquirieron con otra institución.
¿Estás teniendo problemas para pagar tus créditos? ¿Buscas alternativas para poder cumplir con tus pagos? De ser así una de las opciones que existen es la consolidación de deudas. ¿Es un préstamo? En realidad sí lo es, es por esta razón que es muy importante conocer exactamente qué es esta alternativa y cómo funciona, por lo que aquí te traemos toda la información necesaria.
Es una opción a considerar cuando estás teniendo problemas para liquidar tus compromisos financieros, se trata de agrupar todas las deudas que tienes con diferentes instituciones en una sola.
La clave en consolidar deudas está en el análisis previo, ya que debes considerar una institución que te ofrezca mejores tasas o condiciones a las que ya tienes, para que pueda significar en realidad un apoyo. Por otra parte, no es una opción que toda institución bancaria ofrezca, por lo que debes analizar quiénes sí lo hacen.
¿Qué elementos debes considerar al consolidar deudas? Principalmente debes revisar que sea un CAT (Comisión Anual Total) bajo y tasas de interés menores. ¿Consideras que puede ser una buena alternativa para ti? Entonces analicemos cómo se debe realizar este proceso y los elementos a tomar en cuenta.
Saca cuentas y haz un presupuesto, así puedes conocer tu capacidad de pago real y cuánto puedes abonar a tu deuda.
Si estás pensando en consolidar tu deuda, la Condusef te recomienda hacerlo de la siguiente manera:
Realiza un presupuesto, esto te ayudará a determinar cuál es tu capacidad de pago, de esta manera podrás tener claro cuál es la mensualidad con la que puedes cumplir. Con base en tu presupuesto identifica cuáles son los gastos de los cuales puedes prescindir.
Elige la entidad bancaria con la que desees solicitar la consolidación, recuerda que no todas lo ofrecen, además infórmate sobre si eres un candidato para esta alternativa. Ten comunicación directa con ellos y analiza detenidamente cuáles son las características que tendrá tu acuerdo, cuál será el CAT, tasa de interés y el monto de tu mensualidad.
Por último, realiza directamente la negociación con la institución bancaria. No utilices intermediarios, evita de esta forma ser víctima de algún tipo de fraude.
Cuando se está en una situación financiera complicada, es normal que nos preguntemos qué hacer si no puedo pagar mis deudas, opciones como la consolidación de deudas son soluciones que se pueden analizar si el momento así lo requiere.
Sin embargo, siempre es recomendable no sobreendeudarse, por lo que no debes solicitar más créditos de los que puedes pagar, tener un presupuesto y ajustarse a él.
La información contenida en este artículo es de carácter informativo y no constituye asesoramiento financiero, legal o comercial. En Kueski no nos hacemos responsables por las decisiones o los resultados obtenidos al implementar las recomendaciones o utilizar los productos y servicios aquí mencionados.
Kueski SAPI. de CV, SOFOM, ENR. Consulta el aviso de privacidad, CAT promedio, comisiones y requisitos de contratación en Kueski.com. No requerimos autorización de la SHCP para operar y constituirnos, y estamos sujetos a la supervisión de la CNBV conforme al artículo 56 de la LGOAAC.