Blog
/

Qué hacer cuando te llaman por la deuda de otro

Tiempo de lectura
0 min read
Publicado
April 29, 2025
Actualizado
April 24, 2025
Escúchalo
00:00
Comparte este artículo
No items found.

Los domingos se hicieron para descansar, ¿no es así? Al menos casi todos los mexicanos pensamos que así debería ser. Pero, resulta que ese domingo que decidiste relajarte y olvidarte de todo, pero de pronto timbra tu teléfono, a muy tempranas horas de la mañana.

Son las 6:00 am y el teléfono pareciera sonar más alto de lo normal, seguramente es porque casi no hay ruido a esas horas. Por supuesto, tomas la llamada, porque lo primero que viene a tu mente es: “debe ser una emergencia, nadie llama tan temprano por cualquier cosa”.

Resulta que sí, hay personas que hablan a esa hora por otros motivos, o sino son personas, son grabadoras. Sí, así es, tu teléfono ha sonado para que escuches la melodiosa voz pre grabada de lo que parece un robot pidiéndote “amablemente” que te pongas al corriente con tus pagos de tu tarjeta de crédito, en “X” banco.

Es cuando haces memoria y dices, “¡pero si yo nunca he abierto una cuenta en esa institución bancaria!” Así que supones se trata de un error y decides ignorarla o colgar. Pareciera sencillo, pero el asunto no termina ahí, puede que sea la primera, de una infinidad de llamadas que te harán todos los días e, incluso, en horas incómodas.

En uno de tantos intentos de dicho banco para cobrarte, ya no se escucha la grabación, sino un asesor, quien directamente te dice qué ocurre con ese adeudo y a nombre de quién está. ¡Oh, sorpresa! Te das cuenta que esa deuda no está a tu nombre, sino el de un conocido tuyo que podría ser hasta tu hermana.

me-llaman-por-la-deuda-de-otro

Es muy común que los agentes de cobranza hablen desde tempranas horas del día para hacer el cobro de una deuda.

Digamos que ese no es tu caso: te llamaron del banco buscando a otra persona que no tienes idea de quién es. Entonces le comentas al asesor que tú no lo conoces y de paso les pides que “te borren de la lista” pues tú no eres el responsable del adeudo. Lamentablemente piensas que has arreglado el asunto, pero esto no termina ahí.

Pasan los días e incluso ya te aprendiste el mensaje de la grabación y las horas en las que vas a recibir las molestas llamadas para cobrar deudas ajenas, esto no estar presente cuando suene el teléfono, o incluso has llegado a decidir desconectarlo para no volver a escucharlo.

¿Te sentiste identificado? Si tu respuesta es sí, es momento que “tomes al toro por los cuernos” y decidas reportar o denunciar las llamadas de cobranza, más de uno hemos pensado: “no es justo que me llamen por una deuda que no tengo”.

¿Por qué a mí?

Te preguntarás por qué te llaman a ti y no al titular de la cuenta. Esto se puede deber por distintos motivos, las razones principales pudieran ser que el titular “inventó” un número de teléfono que lamentablemente resultó ser el tuyo; el banco o el titular del crédito se equivocó al colocar uno o varios dígitos en el teléfono durante el llenado de su solicitud o finalmente, alguien te anotó como “referencia” al momento de solicitar un crédito.

Es necesario explicar cómo funciona el cobro de una deuda. Es sencillo, digamos que tú o cualquier otro individuo decidió solicitar una tarjeta de crédito o cualquier tipo de crédito, según la institución bancaria en específico.

me-llaman-por-la-deuda-de-otro

Cuando se incumple con un pago en un plazo establecido, la institución que otorgó el crédito puede llamar para solicitar el pago.

Al realizar una compra o adquirir el crédito, se comprometió a realizar los pagos en que correspondieran en los plazos previamente seleccionados o establecidos por el banco. En caso de que un pago no se cumpla, el banco comenzará a comunicarse para recordar o tratar de hacer el cobro.

En dado caso que las notificaciones del banco sean ignoradas, la institución procede a contratar una empresa especializada para recordar (constantemente) del adeudo, los intereses moratorios al día y cómo esta falta de compromiso está afectando su historial crediticio.

A cortar el problema de raíz

Si ya estás cansado de estar recibiendo llamadas para el cobro de una deuda que no tienes, siempre puedes presentar una solicitud de cancelación de los datos registrados y que son erróneos ante la institución bancaria o el despacho de cobranza.

Te solicitarán información personal, tales como comprobante de titular del número telefónico, identificación, nombre completo, entre otros detalles, además de la información general sobre la deuda que te atribuyen.

Recomendamos consultes directamente con el despacho de cobranza o institución bancaria en cuestión cuál sería el proceso correcto para que inicies el trámite y cortes esas llamadas molestas de una vez por todas.

Los domingos se hicieron para descansar, ¿no es así? Al menos casi todos los mexicanos pensamos que así debería ser. Pero, resulta que ese domingo que decidiste relajarte y olvidarte de todo, pero de pronto timbra tu teléfono, a muy tempranas horas de la mañana.

Son las 6:00 am y el teléfono pareciera sonar más alto de lo normal, seguramente es porque casi no hay ruido a esas horas. Por supuesto, tomas la llamada, porque lo primero que viene a tu mente es: “debe ser una emergencia, nadie llama tan temprano por cualquier cosa”.

Resulta que sí, hay personas que hablan a esa hora por otros motivos, o sino son personas, son grabadoras. Sí, así es, tu teléfono ha sonado para que escuches la melodiosa voz pre grabada de lo que parece un robot pidiéndote “amablemente” que te pongas al corriente con tus pagos de tu tarjeta de crédito, en “X” banco.

Es cuando haces memoria y dices, “¡pero si yo nunca he abierto una cuenta en esa institución bancaria!” Así que supones se trata de un error y decides ignorarla o colgar. Pareciera sencillo, pero el asunto no termina ahí, puede que sea la primera, de una infinidad de llamadas que te harán todos los días e, incluso, en horas incómodas.

En uno de tantos intentos de dicho banco para cobrarte, ya no se escucha la grabación, sino un asesor, quien directamente te dice qué ocurre con ese adeudo y a nombre de quién está. ¡Oh, sorpresa! Te das cuenta que esa deuda no está a tu nombre, sino el de un conocido tuyo que podría ser hasta tu hermana.

me-llaman-por-la-deuda-de-otro

Es muy común que los agentes de cobranza hablen desde tempranas horas del día para hacer el cobro de una deuda.

Digamos que ese no es tu caso: te llamaron del banco buscando a otra persona que no tienes idea de quién es. Entonces le comentas al asesor que tú no lo conoces y de paso les pides que “te borren de la lista” pues tú no eres el responsable del adeudo. Lamentablemente piensas que has arreglado el asunto, pero esto no termina ahí.

Pasan los días e incluso ya te aprendiste el mensaje de la grabación y las horas en las que vas a recibir las molestas llamadas para cobrar deudas ajenas, esto no estar presente cuando suene el teléfono, o incluso has llegado a decidir desconectarlo para no volver a escucharlo.

¿Te sentiste identificado? Si tu respuesta es sí, es momento que “tomes al toro por los cuernos” y decidas reportar o denunciar las llamadas de cobranza, más de uno hemos pensado: “no es justo que me llamen por una deuda que no tengo”.

¿Por qué a mí?

Te preguntarás por qué te llaman a ti y no al titular de la cuenta. Esto se puede deber por distintos motivos, las razones principales pudieran ser que el titular “inventó” un número de teléfono que lamentablemente resultó ser el tuyo; el banco o el titular del crédito se equivocó al colocar uno o varios dígitos en el teléfono durante el llenado de su solicitud o finalmente, alguien te anotó como “referencia” al momento de solicitar un crédito.

Es necesario explicar cómo funciona el cobro de una deuda. Es sencillo, digamos que tú o cualquier otro individuo decidió solicitar una tarjeta de crédito o cualquier tipo de crédito, según la institución bancaria en específico.

me-llaman-por-la-deuda-de-otro

Cuando se incumple con un pago en un plazo establecido, la institución que otorgó el crédito puede llamar para solicitar el pago.

Al realizar una compra o adquirir el crédito, se comprometió a realizar los pagos en que correspondieran en los plazos previamente seleccionados o establecidos por el banco. En caso de que un pago no se cumpla, el banco comenzará a comunicarse para recordar o tratar de hacer el cobro.

En dado caso que las notificaciones del banco sean ignoradas, la institución procede a contratar una empresa especializada para recordar (constantemente) del adeudo, los intereses moratorios al día y cómo esta falta de compromiso está afectando su historial crediticio.

A cortar el problema de raíz

Si ya estás cansado de estar recibiendo llamadas para el cobro de una deuda que no tienes, siempre puedes presentar una solicitud de cancelación de los datos registrados y que son erróneos ante la institución bancaria o el despacho de cobranza.

Te solicitarán información personal, tales como comprobante de titular del número telefónico, identificación, nombre completo, entre otros detalles, además de la información general sobre la deuda que te atribuyen.

Recomendamos consultes directamente con el despacho de cobranza o institución bancaria en cuestión cuál sería el proceso correcto para que inicies el trámite y cortes esas llamadas molestas de una vez por todas.

La información contenida en este artículo es de carácter informativo y no constituye asesoramiento financiero, legal o comercial. En Kueski no nos hacemos responsables por las decisiones o los resultados obtenidos al implementar las recomendaciones o utilizar los productos y servicios aquí mencionados.

Kueski SAPI. de CV, SOFOM, ENR. Consulta el aviso de privacidad, CAT promedio, comisiones y requisitos de contratación en Kueski.com. No requerimos autorización de la SHCP para operar y constituirnos, y estamos sujetos a la supervisión de la CNBV conforme al artículo 56 de la LGOAAC.

¿Te gusta lo que ves? Compártelo con un amigo.
Préstamos de hasta $25,000 sin buró de crédito
Pide tu préstamo en línea y recíbelo en minutos sin salir de casa. ¡Hacer tu solicitud es simple y 100% seguro!
Iniciar solicitud
No items found.
Préstamos de hasta $25,000 sin buró de crédito
Pide tu préstamo en línea y recíbelo en minutos sin salir de casa. ¡Hacer tu solicitud es simple y 100% seguro!
Iniciar solicitudIniciar solicitud
Kueski App

Las mejores marcas y miles de tiendas en tu teléfono

  • Compra en línea y en tienda física
  • Recibe notificaciones y promociones exclusivas
  • Consulta y gestiona la información de tu cuenta
Kueski phone