Las mejores marcas y miles de tiendas en tu teléfono
- Compra en línea y en tienda física
- Recibe notificaciones y promociones exclusivas
- Consulta y gestiona la información de tu cuenta
La planeación de tus finanzas, el ahorro y las buenas inversiones son herramientas poderosas que mantienen tu bienestar financiero y tranquilidad. Sin embargo, hay momentos malos que pueden llegar a afectarlos, incluyendo el pago tardío de deudas por falta de liquidez. ¿Qué pasa si no pagas tus deudas? Aquí te contamos y te decimos qué puedes hacer para evitar sanciones o penalizaciones.
Por diferentes circunstancias en la vida, hay momentos que la falta de liquidez hace que te atrases en el pago de tus créditos. Sin embargo, hay métodos para evitarlos, o en su caso, contrarrestarlos. Por cada consecuencia, te decimos cómo evitarlo o cómo revertirlo.
Al atrasarte con tu fecha de pago, empezarás a generar intereses moratorios. Esto es una penalización por no respetar la fecha límite.
Cómo evitarlo: Si crees que no puedes pagar a tiempo tu crédito, habla con la institución crediticia antes de que se venza tu fecha de pago. De tal modo que la institución vea tu buena fe y puedan llegar a un acuerdo para evitar la mora, siempre es mejor acercarte con ellos para llegar a un acuerdo a solo dejar de pagar.
Cómo revertirlo: Si por algún motivo el vencimiento de fecha de pago fue por un descuido o haya habido un imprevisto, habla con la institución crediticia. Si por el momento no tienes la liquidez suficiente para cubrir los pagos, replantea tu deuda para disminuir las mensualidades o llegar a un acuerdo.
Cuando te atrasas en tus pagos, la institución crediticia notificará a buró de crédito tu falta de pago, generando así un mal historial crediticio. Esto te puede afectar en el futuro con otros créditos, haciendo más difícil que puedas aprovechar otras oportunidades de crédito.
Cómo evitarlo: Paga a tiempo tus créditos. Trata por lo menos de pagar lo mínimo en el caso de créditos de largo plazo para así evitar un mal historial en buró de crédito.
Cómo revertirlo: Una vez tengas un mal historial de crédito, tienes que recuperar una buena puntuación poco a poco.
Tienes que reconstruir tu historial, por lo que te recomendamos leer nuestro artículo anterior “Tips para mejorar tu historial crediticio“.
Una de las cosas que puedes hacer es pedir préstamos sin buró y pagarlos a tiempo para ir reconstruyendo tu historial poco a poco.
Estar endeudado hace que tus ingresos cubran tus necesidades básicas y tus deudas pendientes, haciendo que el ahorro sea más difícil.
Cómo evitarlo: si tienes el hábito del ahorro, tus problemas de liquidez serán evitados. Esto a su vez hará posible que pagues a tiempo tus préstamos y créditos.
Cómo revertirlo: Comienza tu plan de ahorro. Aunque sean $10 pesos a la semana, no importa. El chiste es ahorrar, formar el hábito e ir creciendo tus ahorros con el tiempo para no volver a caer en la falta de liquidez.
En el caso de créditos grandes, como es el de una hipoteca, hay una propiedad en garantía. Al retrasarte significativamente con tus pagos, el banco puede recoger la propiedad. En otro tipo de créditos y con un retraso significativo, la institución crediticia puede recoger artículos de tu propiedad para cubrir la deuda.
Cómo evitarlo: Por supuesto además de pagar a tiempo, trata al menos de pagar el mínimo. Continúa ahorrando para que así después de un tiempo puedas abonar a capital de tu deuda y reducirla significativamente. Si no, debes llegar a un acuerdo de pagos con tu institución crediticia.
Cómo revertirlo: Busca apoyo legal para esta situación y revisar tu caso individual para ver si hay algo que se pueda llegar a lograr con la institución crediticia.
La buena noticia es que estas situaciones se pueden evitar una vez teniendo el hábito del ahorro y buena planeación de tus finanzas, sin importar si tus ingresos son grandes o pequeños. Recuerda que tu buena economía, está en tus buenos hábitos y planeación.
Recuerda que no todas las deudas son iguales, existen diferentes tipos de deuda, aquí te explicamos cuáles son y cuáles son las diferencias.
Como vez, no existe una “fórmula mágica” para salir de deudas, aprender sobre finanzas personales y llevar un presupuesto personal puede ser una buena forma de comenzar a sanar tus finanzas. ¿Te cuesta trabajo ahorrar? Contrata un ahorro a plazo forzoso con retiros domiciliados para que no tengas la tentación de gastar ese dinero, al principio es difícil pero como dice la frase “tus hábitos determinan tus resultados”, comienza a buscar cómo generar ingresos extra, si consideras que necesitas apoyo puedes acercarte a algún asesor financiero que te ayude a mejorar tus finanzas.
¿Te hace falta una lanita a final de mes? En Kueski te préstamos hasta $20,000 pesos y puedes domiciliar tu pago de Kueski para evitar que se te olvide y evitar cargos por pagos tardíos.
La planeación de tus finanzas, el ahorro y las buenas inversiones son herramientas poderosas que mantienen tu bienestar financiero y tranquilidad. Sin embargo, hay momentos malos que pueden llegar a afectarlos, incluyendo el pago tardío de deudas por falta de liquidez. ¿Qué pasa si no pagas tus deudas? Aquí te contamos y te decimos qué puedes hacer para evitar sanciones o penalizaciones.
Por diferentes circunstancias en la vida, hay momentos que la falta de liquidez hace que te atrases en el pago de tus créditos. Sin embargo, hay métodos para evitarlos, o en su caso, contrarrestarlos. Por cada consecuencia, te decimos cómo evitarlo o cómo revertirlo.
Al atrasarte con tu fecha de pago, empezarás a generar intereses moratorios. Esto es una penalización por no respetar la fecha límite.
Cómo evitarlo: Si crees que no puedes pagar a tiempo tu crédito, habla con la institución crediticia antes de que se venza tu fecha de pago. De tal modo que la institución vea tu buena fe y puedan llegar a un acuerdo para evitar la mora, siempre es mejor acercarte con ellos para llegar a un acuerdo a solo dejar de pagar.
Cómo revertirlo: Si por algún motivo el vencimiento de fecha de pago fue por un descuido o haya habido un imprevisto, habla con la institución crediticia. Si por el momento no tienes la liquidez suficiente para cubrir los pagos, replantea tu deuda para disminuir las mensualidades o llegar a un acuerdo.
Cuando te atrasas en tus pagos, la institución crediticia notificará a buró de crédito tu falta de pago, generando así un mal historial crediticio. Esto te puede afectar en el futuro con otros créditos, haciendo más difícil que puedas aprovechar otras oportunidades de crédito.
Cómo evitarlo: Paga a tiempo tus créditos. Trata por lo menos de pagar lo mínimo en el caso de créditos de largo plazo para así evitar un mal historial en buró de crédito.
Cómo revertirlo: Una vez tengas un mal historial de crédito, tienes que recuperar una buena puntuación poco a poco.
Tienes que reconstruir tu historial, por lo que te recomendamos leer nuestro artículo anterior “Tips para mejorar tu historial crediticio“.
Una de las cosas que puedes hacer es pedir préstamos sin buró y pagarlos a tiempo para ir reconstruyendo tu historial poco a poco.
Estar endeudado hace que tus ingresos cubran tus necesidades básicas y tus deudas pendientes, haciendo que el ahorro sea más difícil.
Cómo evitarlo: si tienes el hábito del ahorro, tus problemas de liquidez serán evitados. Esto a su vez hará posible que pagues a tiempo tus préstamos y créditos.
Cómo revertirlo: Comienza tu plan de ahorro. Aunque sean $10 pesos a la semana, no importa. El chiste es ahorrar, formar el hábito e ir creciendo tus ahorros con el tiempo para no volver a caer en la falta de liquidez.
En el caso de créditos grandes, como es el de una hipoteca, hay una propiedad en garantía. Al retrasarte significativamente con tus pagos, el banco puede recoger la propiedad. En otro tipo de créditos y con un retraso significativo, la institución crediticia puede recoger artículos de tu propiedad para cubrir la deuda.
Cómo evitarlo: Por supuesto además de pagar a tiempo, trata al menos de pagar el mínimo. Continúa ahorrando para que así después de un tiempo puedas abonar a capital de tu deuda y reducirla significativamente. Si no, debes llegar a un acuerdo de pagos con tu institución crediticia.
Cómo revertirlo: Busca apoyo legal para esta situación y revisar tu caso individual para ver si hay algo que se pueda llegar a lograr con la institución crediticia.
La buena noticia es que estas situaciones se pueden evitar una vez teniendo el hábito del ahorro y buena planeación de tus finanzas, sin importar si tus ingresos son grandes o pequeños. Recuerda que tu buena economía, está en tus buenos hábitos y planeación.
Recuerda que no todas las deudas son iguales, existen diferentes tipos de deuda, aquí te explicamos cuáles son y cuáles son las diferencias.
Como vez, no existe una “fórmula mágica” para salir de deudas, aprender sobre finanzas personales y llevar un presupuesto personal puede ser una buena forma de comenzar a sanar tus finanzas. ¿Te cuesta trabajo ahorrar? Contrata un ahorro a plazo forzoso con retiros domiciliados para que no tengas la tentación de gastar ese dinero, al principio es difícil pero como dice la frase “tus hábitos determinan tus resultados”, comienza a buscar cómo generar ingresos extra, si consideras que necesitas apoyo puedes acercarte a algún asesor financiero que te ayude a mejorar tus finanzas.
¿Te hace falta una lanita a final de mes? En Kueski te préstamos hasta $20,000 pesos y puedes domiciliar tu pago de Kueski para evitar que se te olvide y evitar cargos por pagos tardíos.
La información contenida en este artículo es de carácter informativo y no constituye asesoramiento financiero, legal o comercial. En Kueski no nos hacemos responsables por las decisiones o los resultados obtenidos al implementar las recomendaciones o utilizar los productos y servicios aquí mencionados.
Kueski SAPI. de CV, SOFOM, ENR. Consulta el aviso de privacidad, CAT promedio, comisiones y requisitos de contratación en Kueski.com. No requerimos autorización de la SHCP para operar y constituirnos, y estamos sujetos a la supervisión de la CNBV conforme al artículo 56 de la LGOAAC.